- UAT
La Universidad Autónoma de Tlaxcala opera con recursos federales muy por debajo del promedio nacional
Y es que la máxima casa de estudios continúa enfrentando una marcada disparidad en el financiamiento federal, al ubicarse entre las siete instituciones públicas de educación superior con menor presupuesto asignado para el año fiscal 2025.
De acuerdo con datos del Centro de Estudios para las Finanzas Públicas “Ifigenia Martínez”, adscrito a la Cámara de Diputados, la UATx ejercerá este año 835.4 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal, lo que apenas representa el 1.1 por ciento del total destinado a las Universidades Públicas Estatales (UPES), que asciende a poco más de 74 mil 798 millones de pesos.
La institución tlaxcalteca solo supera en asignación presupuestal a universidades como la Autónoma de Campeche, la Universidad del Carmen, la de Baja California Sur, la de Occidente, la de Quintana Roo y el Tecnológico de Sonora, lo que la coloca en una situación de desventaja frente a casas de estudio de estados más grandes.
En contraste, universidades como la Autónoma de Guadalajara, la de Nuevo León, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la de Sinaloa concentran los mayores montos de recursos federales, con cifras que oscilan entre los 5 mil y 7 mil millones de pesos.
A nivel estatal, el Presupuesto de Egresos de Tlaxcala para 2025 contempla una partida adicional de 137 millones 432 mil pesos para la UATx, aunque la suma global sigue siendo modesta en comparación con el tamaño y necesidades de la institución.