La semana pasada estuvo llena de noticias que sirven para la reflexión y el análisis, quizás la más importante fue la estancia de dos días del Presidente Enrique Peña Nieto, en nuestro estado, la primera reflexión, es que Tlaxcala no pasa desapercibida por el Poder Ejecutivo Federal, noticia importante para quienes habitamos el estado más pequeño del país, ahora la pregunta obligada ¿qué beneficios tendremos los tlaxcaltecas de esta visita Presidencial? las respuestas pueden ser muchas ya que políticamente se puede explotar la presencia del ex gobernador mexiquense, pero lo importante será conocer si después de que Peña Nieto fue informado de cómo se encuentra el Estado, el mandatario giró instrucciones precisas para que el gobierno federal, a través de sus delegaciones apoyen a quienes menos tienen como lo es el sector campesino y a los miles de desempleados tlaxcaltecas que con profesión y sin ella, engrosan diariamente al sector del desempleo.
El que en Tlaxcala se haya celebrado el “Día de las Madres” por parte del poder Ejecutivo Federal, sirvió como un paliativo para el gobierno estatal , ya que dos días antes Televisa, había exhibido a nuestro estado como la cuna del lenocinio, noticia que sí bien no nos sorprendió si nos deja mal parados ente la opinión pública nacional, y reafirmo que no nos sorprendió porque ni el gobierno federal, ni el gobierno estatal, hacen algo por erradicar este negocio sexual, conociendo y sabiendo nombres y lugares donde se practica y ejerce este problema social, con esta apreciación no trato de justificar la mala fama que se le ha creado a nuestro estado, pero si sería bueno que Televisa investigue en que otros estados del País se practica el lenocinio a gran escala, en cuanto a las autoridades policiacas y gubernamentales de nuestro estado, deben actuar enérgicamente y sin corrupción, pues si saben los lugares y los nombres de quienes ejercen este tráfico de niñas y jóvenes, no puede ser posible que nuestras autoridades sigan haciéndose los pensantes para descubrir a quienes están atrás de estas mafias.
Siguiendo con la visita Presidencial, en su primer día en Tlaxcala, el Presidente, fue testigo de la escenificación de la obra titulada “La última Carga al Sable”, que por su difusión atrajo a miles de tlaxcaltecas y personas de estados vecinos, sólo que la organización dejó mucho que desear, pues el lugar estuvo acondicionado para muy pocas personas, los lugares de ingreso fueron restringidos tanto por el estado mayor presidencial, como por autoridades estatales y municipales, quienes se sentían dueños del entorno que les rodeaba, situación que creo mucho malestar a los asistentes quiénes cansados y frustrados decidieron regresarse, no sin antes hacer recordatorios familiares por la mala organización de los gobiernos: federal, estatal y municipal, por cierto uno de los comentarios más frecuentes entre los presentes fue: -qué ni con la presencia del Presidente los tlaxcaltecas olvidan que el Estado no atraviesa por sus mejores momentos de desarrollo y tejido social-.
Por cierto, un día antes de la llegada del Presidente Enrique Peña Nieto, los tlaxcaltecas confirmaban lo que el Periódico Digital, E-Consulta ya había informado de que el Poder Judicial de la Federación había decidido anular las 16 Notarias, que durante el gobierno de Héctor Ortiz Ortiz, habían sido obsequiadas, perdón habían sido concursadas , la anulación so pretexto porque la pasada administración no público dos veces la convocatoria en el periódico de mayor circulación, es sólo un pretexto para la sociedad tlaxcalteca, quien sabe que fue un cobro de factura política, primero porque algunos Notarios eran familiares del ex gobernador, segundo porque los nuevos Notarios eran hijos de sus más allegados, tercero porque según dicen algunos son hijos de sus compadres o simplemente porque la patente fue un pago de Ortiz Ortiz, por favores políticos, pues los 16 notarios tenían padrinos, lo que seguramente analizó el máximo poder, dando la indicación de buscar un argumento que dejará sin efecto dicho nombramiento, ahora la pregunta es ¿Quiénes van a ocupar las 16 vacantes?, los hijos de los actuales Notarios, los familiares del Gobernador, los hijos de la burguesía tlaxcalteca o gente del centro del país para pagar la factura, por cierto ¿Cuál será la opinión de los 16 Notarios sobre el funcionario que tenía a su cargo la difusión de los actos y acciones del gobierno Orticista?.
Pasando a otro tema, el Sindicato 7 de Mayo, celebró un aniversario más, donde la líder mostró su poder de convocatoria, ahí anuncio un aumento salarial y afirmó que no permitirá que a sus agremiados les quiten lo que han ganado, sólo que dicha posición ya no fue aguerrida, más bien fue de nostalgia, el evento que congrego cientos de trabajadores tuvo un trasfondo político futurista, pues la presencia de las Senadoras: Adriana Dávila y Lorena Cuellar, no fue bien vista por la mayoría de la clase trabajadora, pues los comentarios fueron que las dos Senadoras utilizaron el foro para sus fines políticos personales, ya que nunca les anunciaron a los trabajadores de alguna gestión o de darles algunos regalos, pues su sueldos se los permiten.
Siguiendo con el tema de los líderes, esta semana que pasó en este medio informativo apareció una nota donde se señala la presunta venta de plazas, por el Secretario General de la Sección 55 del SNTE, Armando Ramos, lo que vino a crear un ambiente de desconfianza en torno a las dirigencias sindicales, sin duda, que fue un golpe político al candidato a la diputación plurinominal número uno del Partido Nueva Alianza, ahora su gran reto es demostrar que sólo fue un infundio de sus adversarios políticos, y que actuará conforme a la ley, porque de no hacerlo el dicho popular dice “el que calla, otorga”, por cierto sí existe denuncia penal ¿Qué autoridad le extenderá su carta se antecedentes no penales?
La buena noticia de la semana, fue que el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, está abriendo centros juveniles en diferentes municipios del estado, sin duda que su titular Néstor Flores, sabe y conoce las necesidades de los jóvenes, principalmente en el ramo de la tecnología y por ello fomenta la apertura de estos espacios, por lo que seguramente en un futuro inmediato comunidades y municipios contaran con el apoyo de esta importante institución del gobierno del estado.
Otra nota buena del Gobierno del Estado, es la eficiente labor tanto periodística como social que realiza en la Procuraduría General de Justicia, David Dan Pérez Zarate, quién en dos años y meses al frente de la Dirección de Comunicación Social, ha realizado un trabajo discreto pero eficiente, lo que le ha permitido a la Procuradora Alicia Fragoso, llevar una buena relación con los diferentes medios de comunicación.
Por último desde este espacio periodístico, mis mejores deseos para que todos mis compañeros maestros gocen de bienestar y salud, y que este 15 de Mayo las autoridades gubernamentales y educativas no sólo con discursos y buenos deseos festejen a los Maestros, los sueldos y las prestaciones deben ser acordes a las necesidades actuales, felicidades Maestras y Maestros.
- Miguel Ángel Meléndez Nava
.