El jueves pasado, el Gobernador del Estado Mariano González Zarur, se reunió con Diputados Federales, integrantes de la Comisión Especial de Programas Sociales, en dicho evento el jefe del ejecutivo, afirmó ser partidario de la democracia y además señaló que las urnas se ganan con votos y no con programas sociales, por lo que los tlaxcaltecas pueden votar por quién quieran, tales comentarios levantaron una serie de suspicacias tanto en el ámbito político como en el ámbito partidista, en relación a lo político, los funcionarios tanto estatales como federales se sorprendieron de las declaraciones del gobernador, y no porque estén fuera de lugar sino porque por décadas los programas sociales habían sido utilizados como medios para convencer a un gran número de electores, principalmente los que menos tienen y hoy con la posición gubernamental se hace a un lado el clientelismo electoral y se fortalece la democracia, ante este panorama toca a los funcionarios estatales y federales cumplir las directrices marcadas desde el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, para que el próximo 7 de julio, las elecciones locales se realicen con transparencia , en este compromiso hay que conocer lo que opinan las Senadoras y Diputadas Federales, pues según comentarios desde algunas casas de atención ciudadana salen un sinnúmero de apoyos, tanto en especie como económicos para sus precandidatos y candidatos y si esto sucede ya no se cumple con el dicho popular “con la vara que mides, serás medido”.
En lo que corresponde al ámbito partidista, la posición del Gobernador tuvo dos connotaciones, en el caso de los partidos y dirigentes contrarios al partido en el poder, lo consideraron como una posición un tanto superflua, pues hace unas semanas el mismo González Zarur, había manifestado su intención de asistir los días inhábiles a las campañas políticas, en clara alusión a posesionar su partido político, sólo que hoy su posición les crea incertidumbre, principalmente porque ninguno de los partidos contrarios al partido en el poder han logrado posicionarse: el PAN, dividido y sin dirección pues ya sin el apoyo federal, y sin capital electoral del ex gobernador su panorama es sombrío, sólo lo sostiene el protagonismo de Adriana Dávila quien está obsesionada por la candidatura gubernamental, en cuanto al PRD, sus tribus y los viejos perredistas solitos se dividen y resquebrajan, su carta fuerte era la Senadora pero no es de su estirpe y según comentarios de algunos de sus allegados que si llega la ex presidenta municipal a Palacio de Gobierno, ahí no tienen cabida ni uno ni otro grupo, ya que el gabinete lo conformará la burguesía tlaxcalteca y gente del centro del País, lo que inquietó sobre manera a los perredistas, en cuanto a los partidos pequeños la situación es peor, el PT, le apuesta a una o dos diputaciones y en igual número de Presidencias Municipales lo que les interesa es sumar para tener Diputados plurinominales, el PANAL, no pudo consolidar una fuerza real sus candidatos son débiles y el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo, le pegó fuerte a este partido, el único seguro es Armando Ramos como número uno en las plurinominales, en cuanto al PAC, este partido y quienes lo dirigen pueden dar la sorpresa, primero porque tienen capital político y capital monetario, sin olvidar el revanchismo político que se traen el actual gobernador y su antecesor, en este partido su gran enemigo sigue siendo las imposiciones familiares, ahí está el ex rector como número uno de las listas plurinominales, lo que la sociedad tlaxcalteca no aprueba pues lleva línea futurista.
En relación a los priistas, la posición de González Zarur, fue un balde de agua fría, pues si bien ya conocían que los programas federales y estales los blindarían no esperaban que les advirtiera que se tienen que rascar con sus propias uñas, contrario a los candidatos de las Diputadas Federales y Senadoras del PRD y del PAN, ahora la gran duda es sí a los candidatos priistas les ayudará su partido o los dejara morir, porque si resulta cierto el: yo ya gane, yo ya no tengo aspiraciones, tal posición seria contraria al discurso y posición del primer priista de la Nación y con un resultado adverso González Zarur, y los dirigentes priistas estarían entregando el poder tres años antes de que termine su sexenio.
Pasando a otro tema, el pasado 15 de mayo, las dirigencias sindicales del SNTE, celebraron el Día del Maestro, a los eventos no asistió el Gobernador como ya se está haciendo costumbre, sólo que los maestros no pasan desapercibido el desaire y Tomás Munive, tuvo que aguantar algunas manifestaciones en contra del Gobierno del Estado, lo que no es bueno, ni para el que gobierna, ni para el que es gobernado, ojalá en próximos eventos donde seguramente ya no estarán J. Carmen y Armando Ramos, las relaciones magisterio – gobierno se institucionalicen.
Por último, al inicio de la semana pasada el Congreso del Estado, fusionó varias dependencias gubernamentales bajo el argumento de adelgazar el aparato burocrático y ahorrarse millones de pesos en sueldos, la iniciativa mandada por el mandatario estatal, suena como buena medida. Sólo que incrementará el desempleo y concentrará poder en sólo unas cuantas personas, aunque lo delicado de tal decisión no es fusionar, si no saber si realmente quienes estarán al frente de las súper-secretarias son la gente adecuada y preparada , pues en el caso de la Secretaria de Desarrollo Turístico, Comercial e Industrial, su titular ya se ve cansadita y no con el perfil para dirigir esta importante secretaria, muy diferente a la Secretaria de Planeación y Finanzas, donde el Secretario es joven y muy bien preparado, en cuanto a la Consejería Jurídica, el Poblano esta igual que su antecesor puro protagonismo y nada de eficiencia, y en relación a la Contraloría del Ejecutivo, seguirá siendo el verdugo del gobernador, con esta decisión de fusionar sin analizar perfiles y mucho menos preparación se ve una vez más la sumisión del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo.
Ya para terminar nuestro reconocimiento a todos los atletas que están participando en la Olimpiada Nacional, donde están cosechando medallas de oro , plata y bronce, buen trabajo de los entrenadores, preparadores físicos y de la titular del IDET.
En busca de la alcaldía capitalina Antonio Velázquez Nava, será un candidato fuerte de roer, tiene presencia política y si no se cobija en la sombra del ex gobernador puede llegar lejos el buen Toño , suerte amigo.