Panistas y priistas convirtieron en un “cochinero” la sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), sus integrantes aprobaron por unanimidad de votos la modificación de candidaturas a síndicos y regidores para las elecciones de integrantes en diez ayuntamientos del estado.
Se gritaron de todo.
Mientras Alejandro Aguilar López llora su derrota anunciada y confirmó que la alianza PAN-PAC por la presidencia municipal de Huamantla ha sido destruida, se registró ante el IET únicamente por el Partido Alianza Ciudadana.
Esto ocurrió tras de que la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenó al PAN reponer el procedimiento de selección de candidato a la alcaldía de Huamantla, le dio de plazo en 72 horas.
Aguilar López comentó que derivado de las impugnaciones promovidas por María del Carmen Cervantes López, desistió de ir como candidato del PAN panista, dice que son muchos militantes los que se cambiarán de bando para apoyarlo.
Aguilar López destacó que una de las impugnaciones tiene que ver en materia de equidad y género, apuntó que esta situación no es exclusiva del PAN sino de otros partidos políticos.
Mejor que reconozca que María del Carmen Cervantes López le ganó en la mesa y ya le tumbó la candidatura, por lo tanto todo lo que diga será utilizado en su contra, ya bailó las calmadas.
Ya prendió sus veladoras, el hombre no duerme, ni come en espera de un milagro que le devuelva la candidatura que le fue arrebatada.
Al recuento de los daños y candidaturas perdidas se suman perredistas luego de que la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) revocó las candidaturas de Antonio Mendoza Romero y Felipe Muñoz Barba a la presidencia municipal de Chiautempan y Nopalucan.
Salvador Méndez Acametitla se hizo el occiso y negó que haya sido informado por parte de la Sala Electoral Administrativa sobre este dictamen por lo que señaló “hasta este momento no han notificado, no tenemos conocimiento en qué términos está y que va a proceder”.
Dijo que no ha tenido contacto con el candidato de Chiautempan Antonio Mendoza Romero, ni con el de Nopalucan, Felipe Muñoz Barba, por lo que el líder del sol azteca sólo consideró este hecho como un rumor.
El magistrado de la Sala Unitaria, Pedro Molina Flores notificaría al PRD que reponer el procedimiento de selección en un plazo no mayor a 72 horas, a partir de la notificación, que señaló ya fue dada a conocer a la dirigencia.
Dirán misa, pero lo cierto es que se ha quedado sin candidato a la coalición PRD-PT en Chiautempan y ni el respaldo por el dirigente nacional, Jesús Zambrano.
Este fue otro revés luego que la Sala Regional del Distrito Federal, revocará la candidatura a diputado local del Distrito XVI, José Juan López García y le diera el triunfo a César Cabrera Ortega.
Y por si fuera poco el candidato del distrito XIII de Calpulalpan, Javier Herrera Cid, renunció a esta postulación por inconformidad ante las irregularidades que se dieron en la designación de candidatos en un proceso sucio.
Fuego azul en Apizaco, “cuando se enojan las comadres, empiezan a relucir las verdades”, dice el refrán popular.
E-consulta logró esta entrevista con Juan Antonio González Necoechea, uno de los aspirantes a la candidatura a la alcaldía de Apizaco rompe el silencio que por prudencia había mantenido.
Contundente, sentencia que desafortunadamente el PAN se encuentra en estado delicado, la situación local es reflejo y caja de resonancia de lo que sucede a nivel nacional; lo observa dividido, enfrentado y disminuido.
Los intereses personales y económicos de algunos liderazgos con posiciones legislativas -obtenidas invariablemente por la vía plurinominal (se refiere a la Senadora Adrian Dávila)- dieron como resultado que los mecanismos para definir las candidaturas a diputaciones, alcaldías y presidencias de comunidad fueran turbios, amañados y lo peor, antidemocráticos.
Se privilegió el dedazo, el acuerdo en lo oscurito y emulando tiempos pasados, la “cargada” se instauró…en el PAN, señala Necoechea.
Ahí están las candidaturas impugnadas, los procesos cancelados al cinco para las doce para la elección de candidatos, los cuadros importantes que se han ido otros partidos, y los padrones de miembros activos y adherentes cada vez más disminuidos.
La dirigencia estatal resultó ser un adorno evidentemente rebasado desde hace tiempo; la mejor muestra es que en lugar de ocuparse en hacer trabajo político y formar cuadros, desde ahora busca afanosamente culpables del futuro exhibiendo ineptitud y torpeza política.
Todo lo anterior avalado por un Comité Ejecutivo Nacional que se conduce a base de gritos y manotazos de liderazgos decadentes y prendidos por alfileres que expuestos vergonzosamente a nivel nacional, tienen al PAN sumido en una crisis que inevitablemente le hará tocar fondo de manera dolorosa.
Sobre la inminente elección intermedia, González Necoechea sostiene que esta marcará en buena medida el rumbo del futuro político en el estado y en especial en Apizaco:
“En el PAN, el camino quedó dispuesto y abierto para la candidatura del todavía presidente Orlando Santacruz para la Gubernatura.
Sin embargo, y en detrimento a su objetivo, las leyes actuales aún no contemplan la reelección de alcaldes por lo que busca perpetuarse de manera obsesiva en el poder a través de vías nada saludables para la dinámica democrática del partido”
Rumbo a la elección, el ex coordinador Nacional de Delegados de la Secretaría de Gobernación señala que sin duda esta será la más competida en la historia debido al alto nivel de politización de los Apizaquenses y al conjunto de delicadas circunstancias que existen en el municipio puesto que “es evidente que priva la anarquía, no hay orden, no hay ejercicio de autoridad y los grandes retos de Apizaco siguen creciendo día tras día sin control ni medida”
La problemática desatendida en Apizaco ha formado una olla de presión que el ciudadano percibe como un riesgo permanente en el transporte público, comercio ambulante, desorden urbano, servicios públicos y de manera particular en su seguridad.
Quien abandere las grandes causas del municipio y las enfrente con valor y honestidad habrá de tener grandes posibilidades de triunfo.
Los Apizaquenses están ansiosos de que al fin alguien sin negativos en su persona ni cola que le pisen, le entre -pero en serio- a los grandes pendientes con determinación y empeño; en pocas palabras que no se sigan maquillando los problemas pues es peligroso que se siga escondiendo el polvo bajo el tapete.
Un síntoma de que los candidatos sienten pasos en la azotea, es el recurso de hacerla de pleito ratero o lo que es lo mismo retar a quien se deje a un debate, de altura dicen ellos.
Pero hay que ver quien cae en su trampa, incluso ahora quieren forzar al IET para que les apruebe sus ocurrencias, ahora resulta que hasta el instituto tiene que someterse a sus caprichos, están más que re fritos… CARBONIZADOS.

