• Pedro Morales
Inquieta ola de robos con violencia a plena luz del día

Contrario a las cifras que en materia de seguridad tiene la dirección de seguridad del municipio rielero, de que los delitos van a la baja, durante estos últimos días los robos a casa habitación con violencia han proliferado.

Ahora la modalidad que se ha desatado en Apizaco es que a plena luz del día los ladrones fingen buscar a alguna persona o ser vendedores, quienes aprovechan que las mujeres están solas para entrar a robar bajo amenazas.

Llama la atención el pleito entre la procuradora Alicia Fragoso y el alcalde Orlando Santacruz, por declaraciones de la primera involucrando al municipio de Apizaco en el tema de la trata de personas con fines sexuales.

¿Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo?, ambos deben saber que las sexo servidoras ya regresaron a las calles aledañas a la terminal de autobuses, ahora para estar a la moda son también “toreras”.

Torean y burlan a los policías municipales y funcionarios municipales, quienes se esmeran tanto en vigilar que ya no las pueden ver, ¿será por la nueva estrategia de torearlos para que no las detengan?

El escándalo de inicio de semana sobre la supuesta desaparición de 32 músicos, que a final de cuentas no ocurrió, puso en los cuernos de la luna al municipio de Apizaco a nivel nacional, pero con información totalmente negativa.

Los habitantes de Apizaco han enfrentado situaciones delicadas en materia de seguridad, a partir del asesinato con arma de fuego calibre .32 de Raúl Ozuna Páez el 13 de julio en Camino Nacional número 1406, de Santa Anita Huiloac de la ciudad rielera.

Hecho que fue investigado y esclarecido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), al respecto Alicia Fragoso Sánchez, titular de la dependencia, explicó que el homicidio de Raúl Ozuna Páez de oficio taquero y originario del estado de Sinaloa.

El caso, se resolvió con la detención de Arturo Montiel Carrasco “El Carnicero” y Félix Ernesto Sánchez López “El Gato o el Patrón”, quienes admitieron ser los autores materiales del delito motivados por problemas personales.

Poco antes, un hombre fue baleado, un sicario le disparó en cinco ocasiones, herido logró huir de sus agresores, pero los habitantes de la colonia Loma Verde Fovissste en la avenida Malintzi quedaron muy espantados, porque la agresión ocurrió a plena luz del día.

Posteriormente el 20 de julio, se reportó una intensa movilización policiaca sobre la calle 2 de Abril, entre las calles Baltasar Maldonado y Josefa Ortiz de Domínguez, en la ciudad de Apizaco, donde se reportó un asalto que dejó como saldo dos personas lesionadas con arma de fuego.

Al respecto el grupo Milenio y Gentetlax hancomentado que el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó que en Apizaco durante en el año 2012 a través de la agencia del ministerio público recibieron un total de 939 delitos

Establece el reporte que 41 casos fueron por daño en propiedad ajena, 29 fraudes, 35 homicidios culposos, 94 por lesiones culposas, 91 por otros delitos.

Registra diez robos a casa habitación con violencia, diez robos a negocios con violencia, 42 robos a transeúntes con violencia, 147 robos a casa habitación sin violencia, 77 robos a negocio sin violencia y 14 robo de vehículos con violencia.

De enero a diciembre del año pasado, también se registraron 136 robos de vehículos sin violencia, dos robos a autobuses con violencia, siete a camiones de carga y seis a automóviles particulares, considerados como robos en carreteras

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) radicó 897 denuncias por diversos actos constitutivos de delito en el 2011 y que la incidencia dio un vuelco en los delitos con mayor presencia.

Mientras que en este año, se combatió el robo a vehículos pero se disparó el robo a casa habitación y negocios, como se ha reportado en la segunda quincena del presente mes de julio.

Al cierre del segundo cuatrimestre del año; entre homicidios, robos, delitos sexuales, fraudes y otros, la ciudad rielera suma mil 533 agresiones que representan casi 13 por ciento del total de crímenes a nivel estatal.

En el primer lugar se encuentra la capital tlaxcalteca, que según los reportes del Secretariado Ejecutivo del SESNSP, respecto a la incidencia delictiva municipal, hubo dos mil 94 delitos 17.34 por ciento del total estatal del fuero común al concluir agosto.

Sólo estas dos demarcaciones concentran el 30 por ciento de los crímenes cometidos en todo el estado de Tlaxcala, es por ello que se han convertido en los lugares con mayor presencia policiaca estatal, federal y militar.

Sus elementos participan en operativos interinstitucionales para inhibir el delito, principalmente se concentran en visitas a bares, centros nocturnos y hoteles de paso, así como retenes de vigilancia en carreteras.

Dichos operativos habría generado psicosis mediante rumores respecto a la imposición de un toque de queda en el municipio de Apizaco.

Causó inquietud la supuesta presencia de células de cárteles de la droga, que derivó en el incremento de homicidios, robos con violencia y delitos sexuales.

Sin embargo, esta posibilidad ha sido descartada en todo momento por autoridades municipales, estatales y federales.

Por su parte el presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, aseguró que no había tal medida de seguridad, que no había motivo para alarmar a la población.

Incluso abrió la posibilidad de que ese rumor se haya desatado en la comuna, para afectar políticamente a su administración.

Indicó que los operativos entre elementos de la policía municipal, estatal, federal y el ejército, son coordinados y aleatorios, “la gente no estaba acostumbrada a la cero tolerancia” por eso causa alarma entre la población.

En su momento el diputado panista Justo Lozano Tovar, aseguró que la ciudad rielera vivía su peor época en materia de seguridad pública.

Diputados locales exhortaron al alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y al titular de la secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Orlando May Zaragoza, para que dentro del ámbito de su competencia desarrollen acciones que garanticen la seguridad de los habitantes de esa región.

Solicitaron aumentar la seguridad en Apizaco, bajo el argumento de un supuesto incremento en la comisión de delitos como asaltos y asesinatos con violencia e incluso la presencia de balaceras en la demarcación.

En tribuna, el legislador subrayó que esa falta de reforzamiento de la seguridad, origina que las plazas municipales a nivel estatal estén siendo ocupadas por integrantes del crimen organizado.

Al mismo tiempo es un lugar de paso de inmigrantes centroamericanos, por lo que se reconoce que el municipio no tiene la capacidad de salvaguardar la estancia de los indocumentados.

Tampoco la tiene el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que tanto el gobierno federal, estatal y municipal, deben redoblar esfuerzos ya que se cometen ilícitos abusando de esta desventaja.

En contraparte el edil Orlando Santacruz Carreño, aseguró que el índice delictivo en la comuna no es alarmante, pues en 2010 se cometían un promedio 180 delitos al mes, cifra que se redujo a más del 60 por ciento.

Aseguró que según cifras del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), en promedio Apizaco tiene 22 ilícitos por mes, es decir se comete un delito por cada cien mil personas, tomando en cuenta que la población es de 76 mil ciudadanos.

“No estoy satisfecho porque me gustaría decir cero delitos, pero la gran mayoría de los ilícitos que se cometen en Apizaco, más del 60 por ciento son por delincuentes que vienen de otros estados como México, Puebla, Hidalgo y Veracruz, principalmente”, aseguró.

Hizo notar que las políticas públicas en las que han intervenido para la disminución de la comisión de delitos en la ciudad rielera son la educación, cultura y deporte como ejes principales, sin contar a la seguridad pública.

El municipio de Apizaco, ejerció 20 por ciento más de recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) y de aportación municipal, con un total de 53 millones de pesos, en referencia a lo invertido en 2011.

La corporación municipal está conformada por 200 elementos policiacos para proteger a una población de 76 mil personas, es decir, Apizaco tiene a un policía para 380 personas.

En materia de delitos del fuero federal, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que en el periodo de enero a julio de 2012, se iniciaron 631 averiguaciones previas,

De las cuales 205 fueron por delitos contra la salud y 271 corresponden a otros delitos; 90 por delitos patrimoniales, 50 por violaciones a la Ley de Armas de Fuego y 15 fueron delitos de propiedad intelectual.

De las 205 averiguaciones previas por delitos contra la salud, 80 por ciento de ellas fueron por posesión de drogas, en tanto el14 por ciento por comercio y suministro, y por último el tráfico de drogas  que representa el uno por ciento.

Los municipios del estado donde se concentra el mayor número de averiguaciones previas por la probable comisión de delitos del orden federal son: Tlaxcala con 219 delitos, y en segundo lugar el municipio de Apizaco con 159.

Algo pasa en Apizaco y no es bueno, la inseguridad y las notas que se generan denotan desaseo en materia de la prevención de la delincuencia, se descuidaron o será que … ¿ESTABAN EN CAMPAÑA?


Pedro Morales

Premio Estatal de Periodismo 2013