*Premio Estatal de Periodismo 2013
Los tlaxcaltecas apenas nos reponemos de tanta actividad electoral para elegir diputados locales, alcaldes y presidentes de comunidad, como sea y con sus consecuencias, gritos y pataleos, las aguas retoman su cauce.
Lo que tiene que ser será.
En medio de la intensa actividad de partidos, cuesta trabajo pensar que en Tlaxcala surja un nuevo partido, como si hiciera falta, ya tenemos al PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PS y PAC.
Ahora las baterías se enfocan a la creación del nuevo partido Concertación Mexicana que al igual que Morena, ya se suman a los partidos existentes, con tal de acceder a las bondades de las prerrogativas.
Hay un mar de fondo en la creación de nuevos partidos, desde ahora enfocados a la sucesión del priista Mariano González Zarur, los de Morena claramente van con Lorena Cuéllar Cisneros.
Los panistas, hasta ahora, tendrían con Adriana Dávila a su bastión, pero falta un buen trecho y sin duda lo que pase en Apizaco, será el parte aguas para lo que viene.
Pueden surgir nuevos tiradores, Orlando Santacruz, el mismo Adolfo Escobar y los que se sumen, de parte del tricolor la posibilidad es incierta, pero como se ha visto siempre tienen un as bajo la manga. Puede crecer algún funcionario.
Está el ejemplo del ahora diputado Marco Antonio Mena Rodríguez, quien ganó sin ser político de carrera, fue un gris, muy gris secretario de turismo y esas son las cartas que van surgiendo.
“No me den por muerto”, comentaría el ex gobernador Héctor Ortiz quien desde ahora ya trabaja intensamente para recuperar el poder, vía el impulso de su hermano Serafín Ortiz.
El ex rector cuenta con una infraestructura envidiable, con activistas experimentados y con gente dispuesta a trabajar para hacerlo llegar a la silla grande de Tlaxcala.
Son intereses políticos y económicos muy fuertes los que ya mueven los hilos de la política en Tlaxcala, no hay que olvidar que el fin justifica los medios y por eso Héctor Ortiz sumó a los diez mil afiliados del PAC a la causa de Concertación Mexicana.
Es más, se convirtió en el primer afiliado tlaxcalteca a Concertación Mexicana y expresó al representante de esta agrupación Manuel Espino Barrientos, su compromiso de respaldar este proyecto que busca ser una importante fuerza política nacional que irá de la mano con el PAC.
Después de esta afiliación, el presidente del Consejo Mayor del PAC, Serafín Ortiz, junto con integrantes de Alianza Ciudadana, entregaron al ex presidente del PAN, Manuel Espino Barrientos, carpetas con 10 mil afiliados tlaxcaltecas de este instituto político estatal que a forman parte de Concertación Mexicana.
El hermano del ex mandatario estatal, expresó que “existen mitos populares que son falsos y que siguen siendo utilizados por sus adversarios políticos como excusa para seguir engañándose y engañar a la gente con la idea que la vieja guardia es mejor y no entienden que existen nuevos proyectos de alternancia política”.
Este movimiento cobra fuerza cada día, al grado de que hasta ya se activaron integrantes de otros partidos a la causa, por ejemplo el diputado Víctor Morales Acoltzi ya se encuentra en plena actividad para afiliar a más gente a la causa de Concertación Mexicana.
Su estrategia es captar a los candidatos inconformes con derrotas recién sufridas, es el caso de los ex candidatos del Partido Socialista, quienes ya han sido convencidos para que afilien a sus seguidores.
Llama la atención esta actividad, debido a que hace un año el propio Morales Acoltzi criticaba lo que el llamó “franquicias familiares”, el surgimiento de nuevos partidos, ahora se ha convencido de que vivía en el error.
En mayo del 2012, Morales Acoltzi declaraba que “los partidos políticos nacionales se han convertido en franquicias de familiares, de grupos políticos y hasta de cuates”.
Es por ello que no responden a las necesidades de la población, por lo tanto no se ha dado la transformación que se requiere, para lograr una igualdad de la riqueza.
Culpó a quienes han representado a los ciudadanos en el Poder Ejecutivo y Legislativo de responder a intereses político-partidistas y no al bienestar de la sociedad, no obstante que él ha sido parte de esas representaciones.
El camaleónico político ha militado en diversos institutos políticos, como el Partido del Trabajo, el Partido Socialista y Nueva Alianza.
Criticaba la forma de hacer política de los representantes nacionales, “ahorita los partidos se han convertido en franquicias, como lo es un oxxo, como son las gosolineras, no veo el debate de las ideologías, por eso digo que los partidos son dueños de familiares, son dueños grupos políticos, son dueños grupos de cuates”, sentenció.
Es por eso que llama la atención el golpe de timón que dio a su activismo, ahora dedicado a la creación de un nuevo partido, su caso es solo un ejemplo de que no todo esta quieto en Tlaxcala.
Las fuerzas de la política para acceder al poder, se encuentran en plena actividad y solo es cuestión de tiempo para que los tlaxcaltecas estemos inmersos en este juego de la política electoral… ELFIN JUSTIFICA LOS MEDIOS.

