• Pedro Morales
Se enfrían los ánimos, baja la resistencia civil calma “chicha”

Apizaco poco a poco vuelve a la calma, ya desaparece la propaganda de los candidatos, proliferan las decoloradas mantas con la cara y frases de los actores, sobrevive una que otra pequeña de protesta contra el fraude.

Las opiniones se han dividido luego de que los panistas impugnaron formalmente el resultado de las elecciones, sus argumentos son casi los mismos, ahora recurren otra vez a las actas de escrutinio.

Mientras los priistas aseguran que ya todo se ha consumado, que las elecciones se ganan por un voto y que no les pueden quitar la presidencia que encabezará Rafael Ortega Blancas.

 En los cafés los políticos de Apizaco hacen conjeturas, calculan, miden y no le atinan al final de esta aventura electoral, algunos sostienen que se va a anular la elección, otros piden que se repita.

Mientras el asunto está en manos de la Sala Unitaria del TSJE, su titular Pedro Molina reiteró que la política de la que representa, “es conducir los trabajos de impartición de justicia de manera neutral, imparcial, e independiente”

Ahí existen 58 tocas electorales en trámite y al momento se han desechado diez más, o algunos de ellos se han acumulado, es decir, partidos políticos que han planteado varias impugnaciones de un mismo asunto.

Como sea, el matador y el panista no bajan la guardia, cada quien defiende su postura y no dan su brazo a torcer, aunque algunos hablan de que ya hay negociaciones para que Jorge Luis se convierta en empleado federal.

En tanto se espera que en la primera quincena de agosto ya se dé un veredicto, que puede ser a favor del resultado o en contra, en cualquiera de los dos casos, seguramente se va a recurrir a la instancia federal.

Mientras los candidatos derrotados se curan las heridas, Reyes Ruíz, Gregorio Cervantes, Justo Lozano, Vicente Hernández y Andrés Larios  aún no se explican qué fue lo que pasó.

Sus cuentas no salen, sus cálculos se pulverizaron y algunos no alcanzaron ni una regiduría, insisten en que fuerzas muy poderosas se llevaron los votos y que pasó algo que nunca había pasado en Apizaco, no en estas dimensiones.

Si se validan los resultados, los priistas a celebrar.

Si anula, se pone interesante:

CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

PARA EL ESTADO DE TLAXCALA

TÍTULO OCTAVO

PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO

Capítulo Único

(Reformado, P.O. 12 de febrero del 2004)

Artículo 429. Las elecciones extraordinarias serán convocadas por el Congreso del Estado y se celebrarán en la fecha que señale la convocatoria, la cual se expedirá dentro de los cuarenta y cinco días naturales siguientes a la fecha en que se haya declarado la nulidad de la elección de que se trate.

Artículo 430. Las convocatorias que se expidan, relativas a elecciones extraordinarias, no podrán restringir los derechos que este Código reconoce a los ciudadanos y a los partidos políticos y deberán cumplir las formalidades

y los procedimientos establecidos para el desarrollo de las elecciones ordinarias.

El Consejo General, considerando la fecha de la convocatoria para la celebración de elecciones extraordinarias, ajustará los plazos fijados en este Código para los procesos electorales ordinarios.

(Derogado, P.O. 12 de febrero del 2004)

Artículo 431. Derogado

Artículo 432. En lo relativo a las prerrogativas de los partidos políticos que participen en procesos electorales extraordinarios, el Consejo General efectuará los ajustes necesarios.

Las preguntas que se hacen los apizaquenses, en este caso en particular son varias, si la convocatoria es abierta, porque así debería de ser, es repetir el proceso.

¿Dará tiempo de hacer otra campaña, si se toma en cuenta el plazo para la expedición de la convocatoria y la toma de posesión?

¿Pueden participar todos los partidos?

¿Serán los mismos candidatos o los que cada partido designe, lo mismo que los integrantes de las planillas?

¿Habrá recursos económicos para los candidatos, si es que todos llegan a participar?

Estas y otras interrogantes no dejan dormir en paz a los principales actores de la contienda del 7 de julio, en tanto las especulaciones, las adivinaciones, los supuestos están a la orden del día… PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE.