Más allá de las coincidencias o situaciones parecidas, los resultados electorales que se tienen hasta el momento podrían ser el resultado de un plan extrañamente aplicado en Apizaco y Huamantla, para alterar los resultados del 7 de julio.
Esto ocurre concretamente en ambas elecciones, para elegir al presidente municipal.
Marcadas irregularidades enmarcaron la jornada electoral en ambas demarcaciones, donde Jorge Luis Vázquez Rodríguez (PAN) y Alfonso Sánchez Manzanilla (PRD), estaban seguros de su triunfo.
En ambos lugares la elección inició con marcado retraso en la apertura e instalación de casillas; vino la compra de voto, acarreo de electores, el robo de una boleta en Apizaco y manipulación de papelería electoral en Huamantla.
La presencia de gente extraña a los partidos fue reportada en las casillas, teléfono celular en mano vigilaban a los electores, cerca de las casillas se instalaron las casas de operación.
Detectaron grupos que quisieron hacerse pasar por personal del Instituto Federal Electoral, intimidación y amedrentamiento a panistas de parte de la policía municipal de Huamantla.
Se denunció la compra de votos de parte del PRI y del PAN, la distribución de despensas, la inducción al voto en ambos municipios.
Particularmente en Huamantla se descubrió la introducción de boletas presuntamente falsificadas en las urnas, la marca de boletas con colores diferentes a los marcadores autorizados por el IET.
Con las actas de los representantes de partido, se integraron los paquetes electorales y se concentraron en los comités municipales del IET, lugar de donde fueron trasladados hacia San Manuel para su resguardo.
En Apizaco el traslado de las urnas fue caótico, se habla de la presencia de camionetas sospechosas y que finalmente la orden para trasladar los paquetes electorales al IET provino de la sede estatal del PAN.
En Huamantla la presidenta del Consejo Municipal del IET decidió resguardar los paquetes, éstos quedaron debidamente custodiados en una habitación del edificio, con las firmas de los representantes de partido en las puertas.
Elementos de la policía municipal de Huamantla, sin mediar aparentemente orden entraron a la sede y tomaron los paquetes, para trasladarlos a la sede estatal del IET.
Fue precisamente, en ambos casos que algo pasó durante el traslado a la sede estatal del IET, en Apizaco el recorrido se realizó en casi una hora, cuando normalmente es de quince minutos.
Se alegó la presencia de un tráiler que impedía el paso, presuntamente alteraron 80 boletas, durante el trayecto del Consejo Distrital de Apizaco a las instalaciones del IET.
Los oficiales municipales de Huamantla cargaron la paquetería en vehículos de la policía y sin que mediara la presencia de ningún representante de partido ni Consejero.
Estos elementos se llevaron todo a la sede del IET, traslado que supuestamente se llevó cuatro horas, de nada valieron protestas y al final decidieron seguir a las patrullas.
Integrantes del PRD decidieron verificar y vigilar que los paquetes fueran depositados en la ex fábrica de San Manuel, sin alteración alguna.
Durante el traslado por la carretera, las patrullas embistieron a sus vehículos, les causaron diversos daños físicos y lanzaron gases lacrimógenos a la gente, como si se tratara de delincuentes.
Aseguran que la policía de Huamantla mantuvo a la gente en privación ilegal de la libertad durante al menos cuatro horas y se dijo que se procedería penalmente.
Vinieron los recuentos, en el caso de Apizaco se abrieron los paquetes electorales y se contó voto por voto, el resultado fue de 9, 381 votos para Jorge Luis Vázquez Rodríguez del PAN.
Mientras que para Rafael Ortega Blancas del PRI, 9, 389, con ocho votos de diferencia, que al final se convirtieron en siete, situación que despertó la ira de los panistas, por los votos que les anularon.
Mientras que en Huamantla, José Alejandro Aguilar López logró por el PAN 7, 077 votos y del PAC otros 4,323; por su parte Alfonso Sánchez Manzanilla obtuvo 11, 193 sufragios para el PRD.
Pero existe el antecedente de que se encontraron al menos media docena de paquetes electorales con manifiestos signos de haber sido violados, además de haber desaparecido uno.
También se localizaron cientos de boletas marcadas a favor del PAN-PAC, habiendo usado marcadores diferentes al oficial, hay taches con crayón de diferentes colores, incluso con lápiz labial.
En ambos casos la elección está impugnada.
Todo está en manos de la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Poder Judicial del Estado, su titular Pedro Molina Flores, aseguró que no habrá favoritismo y se mantendrá neutral sobre las actas de impugnación.
En caso de las impugnaciones que se presenten por parte de los candidatos o partidos, se garantiza la objetividad, constitucionalidad y sobre todo el absoluto respeto a los derechos humanos, sostuvo el magistrado.
Se esperan los tiempos para actuar en coincidencia, el siguiente paso es acudir al auxilio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que es el órgano jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación.
Especializado en materia electoral y es el que tiene por finalidad resolver las impugnaciones electorales y la protección de derechos políticos, este ya es el último recurso.
Llama la atención tantas coincidencias, lo que no cuadra es que en una la estrategia favoreció al PAN, en el caso de Huamantla y en el de Apizaco la misma al PRI.
Otra coincidencia es que en Huamantla abuchearon al edil Carlos Ixtlapale Gómez y en Apizaco hay graves problemas con el abasto de agua, el alumbrado público y a partir de este lunes con la recolección de basura.
Lo cierto es que en Apizaco y Huamantla, el proceso electoral ha pasado de ser un cochinero a un pantano de mañas, irregularidades, imposiciones y situaciones ilegales que solo ocurren en nuestros procesos electorales… ESTO HUELE MUY MAL.

