La inteligencia emocional es la capacidad que tiene el ser humano, para su adaptación óptima en un contexto socio-afectivo, misma que se ve reflejada en sus relaciones interpersonales y en la manera que aborda o resuelve los temas, que tienen que ver con su convivencia y bienestar en grupo, familia o con sus pares.
Al igual que sucede con otras capacidades, cada persona nace con cierto acervo o facilidad para desarrollar su inteligencia emocional, dependiendo de las condiciones de gestación, herencia, nacimiento y crianza, con las que nos desarrollemos, algunos estaremos mejor capacitados para relacionarnos y otros, tendremos que aprender a hacerlo.
Porque como todo en la vida, la inteligencia emocional se puede ir adquiriendo y acrecentando a través de la toma de conciencia de nuestros comportamientos emocionales y lo que se ejercite o practique para mejorarlos.
La inteligencia emocional esta cimentada aun desde antes de nacer, también tiene que ver, con el alumbramiento y recibimiento del nuevo ser, así como los cuidados que le fueron proporcionados en los primeros cinco años de vida, si un niño es planeado, deseado, bien recibido y sus padres llevan una relación más o menos estable en lo emocional, el niño tendrá un cimiento emocional adecuado.
Algo fundamental en el cultivo de la inteligencia emocional es el amor, el amor como la capacidad de empatía, acompañamiento y respeto hacia otro ser humano, es imprescindible en nuestra condición humana, y esa es la base para una inteligencia emocional bien apuntalada.
Aunque tienen que ver muchas condiciones, para que se dé una buena adaptación emocional y también es cierto que en ambientes de abundancia material o financiera, no está garantizado un óptimo acompañamiento emocional, si esta demostrado que es en los estratos más bajos donde se dan más deficiencias emocionales y de otra índole.
Por lo que también, el bienestar emocional de la gente, tiene que ver con políticas de estado, que subsanen sus necesidades de todo tipo y mientras más cubiertos estén los requerimientos físicos y emocionales en las personas, mejor será su convivencia socio emocional en sociedad.
INFORMES Y SUGERENCIAS AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] ó CEL. 0442464591654, EN FACEBOOK Y TWITTER