• Citlali Ortiz Cano
La lucha tiene que continuar, pero con unidad y estrategia

De nosotros depende, de que mientras se logra abrogar la mal llamada ley de educación, sea letra muerta en la práctica, tenemos que mantener la unidad y la comunicación entre maestros y con toda la sociedad, participando, socializando la mayor información posible, manteniéndonos a la vez informados y sobre todo no permitir abusos ni arbitrariedades en contra de ningún compañer@.

Lo fundamental es que no haya divisiones entre nosotros, todos somos compañeros y todos vamos a ser afectados si no luchamos juntos, probablemente pensaremos diferente pero ahora más que nunca tenemos que trabajar en conjunto para protegernos a nosotros  mismos, así como a los jóvenes y niños que tenemos bajo nuestra responsabilidad y a toda la población en general.

Es importante continuar participando, informándonos, organizándonos, haciendo comités de lucha por centro de trabajo, en donde cada uno de nosotros tenga una tarea, para de esa manera establecer vínculos de comunicación entre pares, entre otros centros de trabajo, con las diferentes dirigencias estatales , con comités nacionales, algunos seremos más arrojados, otros  mesurados, pero todos en conjunto ganaremos esta lucha.

No tenemos que desaprovechar  ningún momento para informar a la sociedad, a través de comunicados escritos o de viva voz, establezcamos también un  diálogo con nuestros alumnos, sean del nivel que sean, son seres humanos con cerebros inteligentes y receptivos y contrario a muchos de nosotros tienen un gran manejo de redes sociales.

Y es a través de estas últimas que podremos comunicarnos con más personas y más rápido, contémosles, pues a nuestros educandos, lo que está ocurriendo, a su nivel y ellos serán quienes propagarán también información con sus padres, amigos y compañeros, quienes a su vez harán lo mismo con otros.

También es necesario establecer vínculos estrechos con organizaciones sociales, porque la gran mayoría de ellas, están buscando al igual que nosotros justicia social, hay que hacer convenios para apoyarnos en nuestras mutuas luchas, porque es una realidad que a nuestro país se lo están disputando cual botín de guerra las grandes potencias y delincuentes de cuello blanco y tenemos la ineludible tarea de defenderlo.

Nuestra lucha tiene que ser en varios frentes, por la defensa de nuestra soberanía, de nuestro petróleo, rechazar totalmente la reforma hacendaria,  en fin una gama extensa y que se antoja imposible y exhaustiva, pero que cada quien con su participación la haremos posible.

 COMENTARIOS Y SUGERENCIAS AL CEL. 0442464591656 ó AL CORREO ELECTRONICO: [email protected]., EN FACEBOOK Y TWITTER.