• Citlali Ortiz Cano
México, reprobado en la procuración de derechos humanos

México además de ser el país más peligroso para ejercer el periodismo, también lo es para vivir y trabajar, porque vivimos en un estado de guerra, en un estado de sitio, en un estado fallido….
Donde las grandes decisiones que competen a todos los mexicanos, son tomadas por grupúsculos reducidos, que además de no tener una representación legítima,  no dudan en negociar y vender al mejor postor, el futuro de nuestros hijos y muchas más generaciones que incluso no han nacido.

 Aunque a nivel nacional contemplamos escenas de guerra, de violación flagrante de derechos humanos de mexicanos, ejerciendo su legítimo derecho a manifestarse, de petición y de protesta, ante acciones ilegales en su contra por parte de autoridades y pseudo representantes populares, en nuestro estado también dichas imágenes son cotidianas.

No importa la hora ni el día, quienes transitamos en las calles de Tlaxcala, podemos constatar imágenes de gente humilde, maestros, trabajadores, entre otros, que exige el respeto a sus derechos fundamentales y que son ferozmente reprimidos por las fuerzas policiales del estado, comandadas por un personaje-léase Orlando May Zaragoza-, experto en violación de derechos humanos de la gente y que es el artífice principal del desgaste social del gobierno estatal.

Por lo que como cereza de nuestro pastel de desgracias, México ha sido reprobado en procuración de derechos humanos, nada menos que por la Organización de las Naciones Unidas , que siendo un organismo totalmente  enemigo de los derechos de todo tipo, de los países tercermundistas, ya que está al servicio de las grandes potencias, dice mucho que haya tenido que suscribir este informe, revelando con toda crudeza la realidad que vivimos todos los mexicanos, con ataques flagrantes a nuestros derechos humanos, principalmente en contra de mujeres, niños y ancianos.

¡MEXICANOS Y TLAXCALTECAS, UNAMOS FUERZAS EN CONTRA DE OSCUROS PERSONAJES, QUE A DIARIO EJERCEN VIOLENCIA EN CONTRA DE NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, NO FLAQUEEMOS EN LA LUCHA!

INFORMES Y SUGERENCIAS AL CEL. 0442464591656 ó AL CORREO ELECTRONICO: [email protected], EN FACEBOOK Y TWITTER.