A un mes de que se realicen las elecciones extraordinarias, los partidos políticos y sus dirigentes han iniciado sus campañas políticas; unos mediáticamente, otros utilizando la guerra de papel donde descalifican a X o tal candidato, el peligro de estas acciones es que sí los grupos o simpatizantes no tienen la capacidad de entender que sólo está en juego una posición, pueden caer en las provocaciones y hasta llegar a los enfrentamientos con uso de la violencia, ¿por qué digo esto? porque en Apetatitlán y el Distrito XIII, los simpatizantes de algunos candidatos están utilizando la guerra sucia, según ellos para posesionarse y desacreditar a adversarios políticos y esto se constata con la aparición de panfletos. Esta manera de hacer política es ruin y cobarde porque en muchas de las ocasiones los señalamientos son infundados, o lo peor agreden la vida personal o familiar de los candidatos, situación que hoy la ciudadanía valora y que en muchas de las ocasiones es contraproducente al partido o al candidato que la utiliza, ya que en la mayoría de veces la gente allegada a las candidatos son los que en su afán de quedar bien con uno y con otro candidato dicen de donde salió el panfleto.
Lo mejor para estas elecciones extraordinarias, es que las campañas sean de propuestas que beneficien a las comunidades, a los municipios y a los distritos, la mayoría de candidatos son los mismos, sólo varían en algunos casos las coaliciones, pero en general los partidos se la juegan con la misma fórmula, lo interesante será saber sí los candidatos aprendieron de sus fallas y sus aciertos del proceso electoral anulado. Sin minimizar las elecciones de presidencias de comunidad y la de San Pablo Apetetitlan a la ciudadanía tlaxcalteca y a los políticos lo que más les interesa es el resultado del Distrito XIII con cabecera en Calpulalpan, pues esta elección tiene una doble lectura, la primera; que tanto al PRI como al PAN le significa tener una mayor presencia legislativa en la LXI Legislatura y la segunda; son las fórmulas como van a jugar el PAN con el PAC y el PRI con PVE y el PANAL, estas coaliciones pueden dar una directriz al futuro, pues son los últimos tres años de gobierno de MGZ, y el inicio de la carrera rumbo al 2016. El resultado de este distrito significa mucho para el ex gobernador y para el Gobernador, por su rivalidad política y porque miles de tlaxcaltecas estarán pendientes del resultado del próximo 8 de diciembre, aunque claro no hay que perder de vista al PRD y al PT, pues los Calpulalpenses, pueden dar el voto de castigo.
Pasando a otro tema, la semana próximo pasada, salió un rumor de que el Gobierno del Estado, había mandado una iniciativa para que el Ejecutivo Estatal, designara el próximo Rector de la UAT. Lo que sin duda sería su mayor alegría, sólo que el rumor tiene diferentes lecturas, la primera; que la supuesta intención del gobierno pudo haber salido del grupo político que controla la UAT para atraer reflectores y cámaras, y segunda; que en esta etapa en que la grilla política es mínima a los grupos políticos de la UAT, se les haya ocurrido inventar una tragicomedia para asustar a alumnos y padres de familia, y con ello mostrarse mártires y seguir teniendo cautivos políticos a jóvenes estudiantes y a padres de familia, por cierto hablando de la UAT, en sus 37 años de vida, nunca se ha reconocido a quienes realmente fundaron a la UAT, ya que no fue ni Emilio Sánchez Piedras, ni quienes han formado un cacicazgo de esta institución educativa, y me refiero a los ex directivos del Instituto de Estudios Superiores del Estado y al grupo de Ernesto García Sarmiento , los famosos gavilanes, quienes fueron quienes realmente fundaron la UAT.
Por último desde este espacio, mi más sentido pésame a la familia del Sr. Guadalupe Flores Flores. quién ya se encuentra ante Dios, que en paz descanse.