• Citlali Ortiz Cano
Aun año del atraco electoral

    Podemos apreciar que el inquilino de Los Pinos, ha cumplido con creces a quienes lo sentaron en la silla presidencial, es decir a todos los empresarios y obviamente a nuestro vecino del norte, como parte también de la comparsa de la farsa electoral, fueron millones de pesos invertidos, que están recuperando sobradamente tan sólo en este primer año y lo que les falta, una vez que según ellos se concrete el premio mayor anhelado que es la privatización de PEMEX.

  Y está por demás decir que no debemos permitirlo, puesto que el petróleo, es una de las mayores fuentes de riqueza de nuestro país, por más que insistan a voz en cuello, que está en quiebra y que se necesita una inyección importante de dinero, sobre todo extranjero; si no fuera rentable, nadie en sus cabales invertiría tanto dinero como se requiere para la explotación de crudo, para tener su dinero estancado como dicen que está.

Por otro lado tenemos la disminución generalizada del presupuesto para sectores no sólo vulnerables, sino torales como lo son la educación y la cultura, claro ¿qué se puede esperar de alguien que ni por equivocación toma un libro?

En cambio para todos los gastos de publicidad, representación y gastos personales de Peña Nieto, -que son millonarios- no hay recato para malgastarlos  y no se diga en las prebendas y salarios estratosféricos de todos sus compinches- léase  funcionarios de primer nivel y legisladores federales, por lo que no podemos quedarnos con los brazos cruzados, la unidad de la población ha demostrado que se pueden lograr metas inimaginables, como ha quedado demostrado en otras luchas históricas.

También las reformas aprobadas por los contubernios ya conocidos, aunque bastante lesivas, no lograron totalmente su propósito, como la hacendaria, que originalmente hasta el IVA en alimentos y medicinas proponía, situación que no se logró imponer gracias a la movilización de la población.

Asimismo la reforma educativa, está en suspenso, por la movilización generalizada de todo el magisterio del país, que está enfrentado con el gobierno federal y estatal, esperando que intenten algún madruguete, que por ningún motivo se permitirá, amén de que estados emblemáticos por su lucha magisterial denodada, tienen al gobierno federal en jaque y al gobierno del Distrito Federal desquiciado, por su persistencia y valentía.

El asalto también a los recursos naturales -además de los petroleros- y a la propiedad social, tenemos que seguirlo deteniendo, con la valentía con la que muchos mexicanos le han cerrado las puertas a los capitales extranjeros, para no permitir la expropiación de sus tierras que aunque no se ha logrado en algunos casos, un buen número se han podido anular, como ejemplos tenemos al emblemático Atenco y la defensa del Cabo Pulmo del Mar de Cortés, por lo que no tenemos que bajar la guardia para seguir defendiendo nuestra tierra.

De ahí que debemos continuar la lucha  ideológica con movilización, este primero de diciembre tiene que quedar claro todo el detrimento que estos gobiernos panistas y priistas han infligido al pueblo de México, para dejarlo indeleble en la memoria colectiva y no esperar hasta tiempos electorales para participar, a la voz de ya, hay que hacerlo en todas formas, pero sobre todo educando con el ejemplo a las nuevas generaciones.

 INFORMES Y SUGERENCIAS AL CEL. 0442464591656 ó AL CORREO ELECTRONICO: [email protected], EN FACEBOOK Y TWITTER.