• Citlali Ortiz Cano
Neurosis y adicciones

Las adicciones están tan generalizadas, que se han convertido ya en parte de nuestro entorno social y nos hemos adaptado a ellas, que un buen número de personas, ya somos parte de estas enfermedades, porque cada uno de nosotros, o padece algún tipo de adicción o tiene familiares adictos, por lo que se hace necesaria la comprensión de este fenómeno, que está creciendo inusitadamente en nuestras sociedades postmodernas.

  Las adicciones tienen su origen, como ya lo he mencionado anteriormente, en una convivencia socio afectiva disfuncional de las personas, con su familia, misma que deriva en conductas neuróticas, que se van exacerbando, hasta convertirse en la repetición de comportamientos que dañan las relaciones y  al mismo individuo.

 Al no poder la persona, evitar cometer actos autodestructivos, como ingerir o administrarse drogas, poco a poco se ve envuelta en su adicción o en la repetición de conductas neuróticas, como el estrés o la ansiedad y dichas conductas, le restan calidad de vida y son preludio de trastornos emocionales graves.

También existen muchas más adicciones, que sólo las que tienen que ver con consumo de sustancias nocivas o drogas, como las adicciones que tienen que ver con la repetición de otras conductas, como la adicción al juego-apuestas-, al sexo, al comer en exceso o dejar de comer,  estas últimas dos, son las que tienen que ver con los trastornos alimenticios que también van en aumento en nuestro país, el 70% de los mexican@s presenta sobrepeso u obesidad, con la inherente consecuencia de diversas enfermedades físicas.

Enfermedades, que están minando la calidad de vida de las personas y el contagio de la neurosis y las adicciones se generaliza de tal manera, que éstas últimas, se vuelven imperceptibles y cuando empiezan a ser evidentes, su principal síntoma que es la negación,  impide una intervención temprana, antes de que causen estragos psíquicos, físicos y sociales, como cuando, éstas enfermedades mentales ya están muy avanzadas.

Por lo que, es vital la participación de toda la sociedad, incluyendo a los gobiernos, para poder contrarrestar esta pandemia, con amplios programas de prevención y atención, que proporcionen a las familias o a las personas afectadas, el tratamiento adecuado, que logre la erradicación de estas enfermedades mentales, tan graves y devastadoras.

INFORMES Y SUGERENCIAS AL CEL. 0442464591656 ó AL CORREO ELECTRONICO: [email protected], EN FACEBOOK Y TWITTER.