• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

A tres años del gobierno Marianista, los cambios y reacomodos de gente que forma parte   del gabinete gubernamental ya  eran necesarios y urgentes, pues varios de los Secretarios y Directores ya cumplieron su ciclo, estos primeros movimientos seguramente traerán reacomodos y la  salida de gente que no ha podido posesionar al gobierno Marianista en el ánimo de los tlaxcaltecas,  en este danzar político le tocó bailar  al Secretario de gobierno Miguel Moctezuma Domínguez, personaje de la vieja guardia política,  a quien el tiempo le cobró  la factura, ya que  si este puesto lo hubiese tenido hace unos 20 años, las cosas habrían  sido diferentes, pues es un tipo amable, pero que   tiene  un doble lenguaje que desgastó su quehacer político y lo peor que  tuvo al fuego amigo a unos metros de su oficina, situación que lo desgastó y lo llevó a quedar mal con su jefe, este cambio que ya se venía venir  tiene diferentes lecturas, la primera; que a Ernesto Ordóñez, le hizo justicia la Revolución ya que después de haber aguantado vara con la imposición de la Ley de Pensiones Civiles y de que los maestros y los burócratas pedían su cabeza,  el inquilino de Palacio de Gobierno, se dio cuenta que el ex  Edil de San Pablo Apetatitlan, tiene dos virtudes que en política son esenciales: sabe dialogar y concertar, pero también es hábil para imponer y dividir a los grupos, y un ejemplo claro fueron las posiciones que jugaron los sindicatos magisteriales y los burócratas, quienes en un principio estuvieron unidos en contra de la imposición de la Ley de Pensiones Civiles, pero de un momento a otro los Sindicatos pequeños se abrieron y el SNTE y el Sindicato 7 de Mayo, se quedaron solos, lo que propició que Ley de Pensiones Civiles, fuera aprobada, sin duda una jugada inteligente de Ordoñez Carrera, hoy el reto del nuevo Secretario de Gobierno ya no está en contra de los sindicatos, hoy su  primer reto; es responder a la confianza de su jefe,  el segundo;  no dejarse manipular por el  Michoacano, o que este  le juegue con un doble lenguaje porque si sucede esto, en un año tendremos otro Secretario de Gobierno, su tercer  reto; y quizás el más delicado es mantener en paz el Estado en estos dos años y diez meses que le faltan a Mariano González, aunque el reto real sea que el partido tricolor no pierda el poder en el 2016, pues en su posición como  operador político va a tener que ser de  diálogo  y concertación con todos los grupos políticos, sino se marea Ordóñez Carrera, este puede ser el surgimiento de una nueva generación de políticos que daría origen a  nuevas caras para los  procesos del 2015 y del 2016.

En cuanto a los otros nombramientos son de rutina y de compromiso político, en el caso del Director de Pensiones Civiles: Roberto Armas,  es gente cercana al gobernador y si no se sube a su nube, su relación con los trabajadores, con los jubilados y con los Sindicatos  puede ser tersa, pero si se encierra en su caja de cristal como cuando estuvo en la Secretaria Particular, las cosas se pueden complicar, los maestros del SNTE y los burócratas del Sindicato 7 de Mayo no son perita en dulce, en cuanto el nuevo titular de Protección Civil, todo hace indicar que sólo fue un cambio de estafeta, pues el ex y hoy el titular son petistas, que siguen cobrando la factura política del 2010, en cuanto al Secretario Particular, es un tanto desconocido para los tlaxcaltecas, pues según dicen es el clásico burgués  que le es indiferente la gente, ojalá en su nueva posición entienda que “lo cortés no quita lo valiente”, en cuanto a Verónica Ramírez, su posición no es una posición muy visible pero sí muy importante, ya que en esta secretaria auxiliar, llega toda la correspondencia para el gobernador y será ella quien le de seguimiento, pues la mayoría de solicitudes y gestión ni siquiera la conoce el inquilino de palacio de gobierno, y será ella quien la turne a las secretarias y direcciones, sin duda un trabajo fino, que si no lo realiza bien, puede traerle problemas a su jefe. Ahora, que estos cambios no deben ser los únicos, ya hay lugares estratégicos en el gobierno en los que se requieren operadores políticos con experiencia y presencia, y un ejemplo claro son las sub secretarias de gobierno, la dirección de gobernación y algunas delegaciones federales que no han funcionado.

Por último desde espacio periodístico, mi más sentido pésame a la familia de mi amigo Alejandro Benítez, por la irreparable pérdida de su señor padre  Don José Antonio Benítez, quien ya se encuentra con Dios Nuestro Señor, que en Paz descanse.