• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

El pasado fin de semana, me llamó la atención y  creo que no sólo a mí, sino quizás a toda la sociedad tlaxcalteca un desplegado que apareció en los diferentes medios de comunicación, el cual fue dirigido al Presidente de la República: Enrique Peña Nieto, al  Secretario de Educación Pública y algunos otros funcionarios Federales, tal documento firmado por autoridades de la UAT,  donde exigen que no se vulnere la Autonomía Universitaria, por parte del Gobierno del Estado, tal petición sin duda que es un reclamo justo ya que la Autonomía de las Universidades  públicas está consagrado en nuestra Carta Magna, sólo me queda una duda ya que el  termino Autonomía, según  el diccionario de la Real Academia de la Lengua la define como la capacidad de una persona o cosa para ejercer independencia de otra persona o cosa, pudiendo por ejemplo tomar decisiones propias y funcionar sin necesidad de otro ente o cosa, es decir que no exista influencia  o manipuleo, esto  con el objetivo de tener beneficios económicos o poder político, dicha definición contradice la manifestación de unos mil estudiantes y quizás algunos maestros o funcionarios de la UAT, quiénes  el pasado miércoles asustados por el Diputado del PAC, Serafín Ortiz, gritaron consignas en contra  según ellos de  una iniciativa del Gobernador, quien trata de  entrometerse en  la Autonomía Universitaria,  tal manifestación es sin duda un derecho de los estudiantes, maestros, y funcionarios de la UAT, porque hay  libertad de expresión y manifestación, sólo que esa libertad no se puede prostituir con fines vandálicos, ni con amenazas, pues el arrojar huevos sobre el Lábaro Patrio, por parte  los manifestantes que según se dicen estudiantes universitarios siembra un mal  ejemplo para las nuevas generaciones, o también  el amenazar  veladamente como lo hizo  el Diputado del PAC, quien señaló que si ese día había convocado a mil universitarios podía convocar a diez mil, esta afirmación  me deja unas dudas: ¿Acaso la Universidad Autónoma de Tlaxcala, es de su propiedad o los estudiantes son sus hijos?, ¿El Diputado Ortiz Ortiz, en su calidad de legislador, ¿No está vulnerando la Autonomía sí él representa al Poder Legislativo?, ¿No entenderá el legislador que él ya no es el Rector de la UAT?, ¿Por qué no encabezo dicha manifestación el señor Rector?,  ¿No será que atrás de la defensa de la Autonomía Universitaria, hay intereses partidistas pero principalmente el de seguir  ejerciendo una monarquía familiar?, de ser esta la realidad,  que triste es y será para la sociedad tlaxcalteca, el saber  que  los jóvenes estudiantes tlaxcaltecas seguirán alineados, ya  que sí se manifiestan en contra de alguna inconformidad son dados de baja,  ojalá  que los estudiantes ya no sean  utilizados como objetos para ir al Congreso del Estado, para seguir un pleito político que no es de ellos, esto sin contar que según las malas lenguas  desde una oficina del poder legislativo se autorizan ingresos de alumnos que reprueban el examen de admisión,  previo compromiso para apoyar a X o tal partido y entonces, ¿Dónde está la Autonomía de la UAT?, tantas cosas salieron al aire,  que nos hacen dudar de que la  UAT sea realmente  Autónoma, pues  de ser cierto los comentarios,  la UAT por varias décadas  ha estado secuestrada por  un grupo que  la ha  utilizado como botín político y económico y no lo digo yo, sino gran parte de la sociedad tlaxcalteca.

Por cierto, va haber muchos universitarios que se pueden disgustar por mis puntos de vista, pero la mayoría porque han tenido un beneficio o lo tienen a manos llenas, nombres lo dejamos a usted señor lector, pero ya es tiempo de que la UAT, sea una institución pública y con autonomía, y ojalá el desplegado llegue a la Presidencia de la Republica, y sería bueno que el Presidente Enrique Peña Nieto, lea el contenido del documento y que dé instrucciones a la Secretaria de Gobernación, para que sí es  cierto que el Gobernador Mariano González, trata de entrometerse en nuestra máxima casa de estudios gire instrucciones para que respete la autonomía de  la UAT, que hace varias décadas  se fundó con el único fin de que los estudiantes tlaxcaltecas tuvieran una institución universitaria para estudiar y no emigrar a otros estados, donde no eran aceptados, pero  también sería bueno que a través de la Secretaria de Gobernación de instrucciones para  parar los cacicazgos que se practican en  varias Universidades del País,  que amparadas en la Autonomía son   botines políticos y económicos de unos cuantos , el Presidente Peña Nieto, ya dio una muestra de que durante su sexenio no caben las dictaduras o monarquías y un ejemplo, fue la aprensión de Elba Esther Gordillo, ex líder del SNTE,  quien se encuentra tras las rejas.

Por último, desde este espacio periodístico quiero comentar que el pasado fin de semana asistí a la clínica del  ISSSTE y según comentarios de maestros y de burócratas el servicio médico, el abasto de medicamentos ha ido mejorando, ojalá la delegada Perla López, continué con esta política de servicio y que asista a las clínicas y hospitales para constatar y dar instrucciones, ya que algunos trabajadores amparados por su sindicato dan un pésimo servicio.

Para despedirme, un saludo a los maestros del programa Escuela Segura, quienes  cada semana visitan escuelas de todo el estado  dando platicas de seguridad,  sin duda un trabajo educativo muy bueno,  porque el bullyng y la violencia escolar están al día, bien por Toño Arenas, las maestras Rosalba Montiel, Margarita Ordoñez y el buen Pepe Martínez.