• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Un saludo y mis mejores deseos para que todos los lectores de este importante medio informativo digital hayan disfrutado en familia o con sus amigos unos felices días de asueto, con motivo de la Semana Santa, días que permiten hacer una pausa en las actividades cotidianas, para realizar una reflexión y encausar nuestras acciones teniendo presente la Divinidad de un hombre  que sin conocerlo guía la vida de quienes creemos en Cristo.

Pasando a otro tema, las semanas próximo pasadas la mayoría de medios de comunicación fueron invadidos por los informes de los primeros cien días de administración municipal, los Presidentes Municipales y sus Cabildos se pusieron sus mejores galas, para las fotos en los medios, los Ediles, informaron según ellos de gestiones y obras, pero la realidad es otra en la mayoría sino es que en todos los municipios no  han realizado obras públicas, no hay gestión y lo único que informaron fue la conclusión de algunas obras de sus antecesores, es triste decirlo, pero en los 60 municipios, lo único que ha prevalecido es cumplir los compromisos políticos, teniendo nóminas de un gran número de personal que no hace nada o que no tiene el perfil para las actividades que les han conferido, quien esto escribe tuvo la oportunidad de asistir a algunos informes de cien días y mi sorpresa fue el constatar como muchos de los funcionarios municipales no son de ese  municipio, por lo que dudo que tengan algún compromiso con los vecinos de las comunidades que integran los municipios, otro aspecto que pude percibir fue que la mayoría de funcionarios municipales no conocen o no tienen experiencia de gestoría y mucho menos trato político, ya que tesoreros, síndicos y secretarios de los ayuntamientos se sienten que caminan en las nubes, y unos ejemplos claros se vivieron en Huamantla, Zacatelco, Tlaxcala Capital, Santa Ana Chiautempan, Apizaco e Ixtacuixtla por citar a algunos.

Caso especial es el de los Presidentes Municipales, quienes en su mayoría en sus primeros cien días de gobierno, lo que más les interesa es comprarse sus camionetas de lujo, de asistir a comidas, desayunos y cenas con políticos o grupos que les tratan de bajar las nubes, para tratar de buscar su apoyo rumbo al 2016, olvidándose de que tienen un compromiso con la gente de sus municipios, por cierto, al escuchar los informes de cien días, casi todo fue retórica y buenos deseos, agradecimientos a los integrantes de los cabildos, pero nada de compromisos concretos, en algunos ayuntamientos a cien días ya se empieza a fraccionar la unidad, según las malas lenguas porque los repartos no son equitativos, o porque los grupos políticos quieren meter a su gente para poder tener presencia y en el futuro entrar a las negociaciones políticas, ante este panorama nada halagador, los Presidentes Municipales, tienen la obligación de hacer a un lado sus compromisos políticos y familiares para ponerse a trabajar en serio, el acceso a los programas federales y estatales no son nada fáciles, tienen fechas límites y están muy burocratizados ya que a los delegados federales es difícil verlos, tienen sus cajas de cristal, donde sólo entran sus allegados, pero lo más drástico dan a conocer una serie de apoyos y beneficios para las comunidades  pero casi son inalcanzables por una serie de requisitos que es difícil cumplir, aunado a esto  la mayoría de Presidentes Municipales tiene sus  compromisos  con sus comunidades o con las cabezeras municipales, esto sin contar que algunos ediles ya andan en plena campaña rumbo al 2015 y 2016, por cierto algunos Diputados Federales y Senadoras, ya andan prometiendo puestos luego de que sean elegidos Gobernador o Gobernadora, estos compromisos futuristas pueden fraccionar las estructuras de los ayuntamientos pues hay que recordar que  los 60 ayuntamientos están conformados por regidores y presidentes de comunidad, de los diferentes partidos y cada grupo va a jugar sus cartas, esto apenas empieza y conforme pase el tiempo se va a poner interesante.

Por último desde este espacio periodístico mi más sentido pésame a mi amigo el ingeniero Héctor Arellano Viterbo, quien este día tuvo la desdicha de perder a su mamá la señora Estela Viterbo, quien seguramente ya se reunió con Don Héctor y con Nuestro Señor Jesucristo, que en Paz Descanse.