• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

La semana próximo-pasada comenté algunas de las acciones que vienen realizando los Presidentes Municipales para festejar sus primeros cien días de gobierno, la mayoría de ellos montando teatros fantasiosos,  entregando obras que iniciaron sus antecesores y  dando discursos demagógicos que se difunden en los diferentes medios de comunicación para su lucimiento personal, sin duda una  acción es válida  porque en cada municipio tienen presupuesto para ello,  pero  sólo que ese dinero es  de los impuestos del pueblo, por lo que debería ser utilizado para obra pública y que la publicidad sea pagada con el fondo revolvente de las Presidencias Municipales o que los Presidentes lo paguen de sus honorables sueldos, porque  a cien días de gobierno no se ve y mucho menos se ejecutan obras en la mayoría de los 60 municipios,  pero eso si se dan  comidas para celebrar aniversarios o cumpleaños  o se  compran  camionetas o automóviles de lujo, para confort de  los presidentes y sus allegados.

Pero cambiando de tema, esta semana comentaré algunos puntos de vista y opiniones sobre el trabajo legislativo que vienen realizando nuestros flamantes legisladores locales en  los cien días de gestión legislativa,  si bien, los Diputados no montan  circos para festejar sus cien días, algunos andan muy moviditos realizando reuniones, foros y recorridos para preparar el terreno político rumbo al 2015 y al 2016. En lo general los legisladores están aprendiendo, salvo algunos que ya tienen experiencia legislativa por lo que tratan de apantallar a sus homólogos, aunque también hay uno o dos Diputados que se sienten iluminados pero que son ignorados por sus  compañeros, ¿por qué digo esto? porque me tocó escuchar el comentario de un Diputado quien decía a sus amigos que en la cámara ya no aguantaban el protagonismo y el fanfarroneo de uno de los Diputados del PAC, quien utiliza a los estudiantes universitarios para tener siempre llena su oficina de gente o para que le echen  porras.

En cuanto al trabajo legislativo poco o nada se puede hablar, primero; porque la mayoría de Diputados no llegan a sus oficinas, segundo; porque están más ocupados en negociar sus prerrogativas y bonos, y tercero; porque la mayoría  de Diputados, no mueve un dedo si no  reciben línea para presentar o aprobar una iniciativa, en el caso de los Priistas están a la orden del inquilino de Palacio de Gobierno, ni Marco Antonio Mena ni Florentino Domínguez, que son los que más vistos pueden decidir por sí solos, los dos tienen sus aspiraciones rumbo al 2016 y saben que si no se alinean, pueden desaparecer del contexto político, lo que da entender que los demás sólo reciben línea, en relación a los Diputados Panistas, estos se encuentran divididos, aunque perjuren que están unidos, la realidad es otra, unos son subordinados de la Senadora Adriana Dávila, otros sirven a los intereses de Adolfo Escobar y Aurora Aguilar, y otros a los intereses del ex gobernador oriundo de Oaxaca, en la bancada panista sobresale la experiencia de algunos legisladores quienes saben dialogar y negociar, por lo que cuando les conviene se alían a los priistas y cuando no, crean frentes para sacar tajada y eso lo sabe bien Roberto  Zamora Gracia.

En relación a los Diputados Perredistas, su trabajo legislativo es muy pobre, pues sus pugnas internas los tienen divididos, ya que cada Diputado Perredista tiene su padrino político,  un ejemplo claro fue el golpe legislativo al Diputado Santiago Sesín, quien pagó su noviciado a  la vieja guardia perredista, ya que para nadie es desconocido que el joven legislador representaba un problema ya que no se dejó manejar por los caciques perredistas lo que dio origen que estos movieran a sus incondicionales para desconocer al joven Apizaquense y poner a una incondicional, por cierto, los diputados perredistas se han etiquetado como comodines del gobierno en turno, pues según se ha visto antepone sus intereses políticos, personales y de grupo a realmente ser un grupo de izquierda,  si no como explicar que Gisela Santacruz, Ubaldo Lander, Gelacio Montiel y el propio Sánchez Anaya, tengan posiciones en los Gobiernos Panistas y  Priistas, en cuanto a los grupos parlamentarios de los partidos chiquitines estos le juegan de acuerdo a sus intereses políticos y personales, ahí está el caso del PT, que tiene Protección Civil y varias de sus gentes en mandos medios en el gobierno Marianista, en este mismo caso está el verde ecologista y MORENA, que tiene a Maricarmen Ramírez, en el COBAT y   seguramente muy pronto el PANAL, quién ya se alineo a nivel nacional al PRI, los únicos que están aislados son los diputados del PAC, pero  saben su juego, y en el 2015 y 2016, pueden mover la balanza, en cuanto a los Diputados  del Movimiento ciudadano y  del PT son comodines. Ante este panorama no se ve un futuro fructífero para  la sociedad tlaxcalteca, si no al tiempo.

Por último desde este espacio periodístico, mi más sentido pésame a la familia del maestro Gonzalo Pérez, ex Presidente Municipal de Totolac,  quien falleció el pasado miércoles y quien seguramente ya está ante Dios, disfrutando de la paz y el amor del Ser Divino.