• Reyes Ruiz Peña
La verdad no peca pero…

Los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado acordaron que no autorizarán a los ayuntamientos la contratación de deudas de forma irresponsable. Decretaron también la prohibición para llevar al cabo proyectos que no cuenten con viabilidad financiera y administrativa y que, además, no cuenten con garantía de que serán funcionales a largo plazo.

De lo anterior tomé conocimiento gracias a una nota periodística publicada el pasado 10 de julio. Según el reportaje, la diputada priista Juana de Guadalupe Cruz Bustos se pronunció a favor de realizar un profundo análisis antes de dar entrada a la petición de endeudamiento con el Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS), sobre todo cuando algunos solicitantes hablan de un plazo de 3 a ¡¡25 años!! Para pagar dichos préstamos.

De entre dichas peticiones sobresale el caso de un crédito solicitado por el ayuntamiento de Apizaco por un monto de ¡¡CATORCE MILLONES DE PESOS!! Como ve Ud., amigo lector, ¡que poca ma… nera de administrar el recurso del pueblo! Ante esto, Lázaro Salvador Méndez Acametitla, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, puso como ejemplo que, durante la administración del panista ALEX ORTIZ ZAMORA, el municipio de Apizaco se endeudó por varios millones de pesos para cambiar miles de luminarias que, como sabemos quienes vivimos en la ciudad rielera, nos hundieron en la más espantosa penumbra y que sólo sirvió para que la delincuencia creciera sin parar.

Quizás esta sea la única buena determinación que le conozco a los diputados de la actual legislatura que, a más de medio año de haber entrado en funciones, ha dejado mucho que desear en todos los sentidos, pues son muy pocos los avances se han visto en el aspecto legislativo. En fin, tal como lo presagiamos, esta nueva comalada de diputados en nada se ha diferenciado de las anteriores.

Pero retomando el caso de nuestro municipio, me pregunto: ¿que nos podíamos esperar de la gavilla del PAN, ahora encabezada por JORGE LUIS VAZQUEZ, alcalde de Apizaco, que pretende seguir endeudando a la comuna con el aval y complicidad del cabildo? Y es que, para solicitar esos catorce millones de pesos como préstamo a BANOBRAS, deben cubrirse una serie de requisitos que inician con la aprobación del cabildo mediante una acta, debidamente legalizada y certificada, que justifica el destino que se dará al dinero. El rechazo del Congreso fue a causa de que, ni los regidores ni los presidentes de comunidad, ni por supuesto el propio alcalde, pudieron explicar satisfactoriamente el fundamento de la solicitud. ¡¡Ni modo que dijeran que lo iban a ocupar -como siempre lo han hecho- en su beneficio personal!!

Lo que nos queda claro a los ciudadanos de Apizaco es que, a raíz de estos acontecimientos, debemos estar más atentos y vigilar con lupa la actividad de este grupo de “ladronzuelos”. Ni duda cabe que ALEX ORTIZ Y ORLANDO SANTACRUZ hicieron escuela. Hablando del nefasto ALEX, el tipo hizo acto de presencia en el acto en que el gobernador de Puebla hizo público su apoyo a AURORA AGUILAR para que sea la próxima dirigente del PAN en Tlaxcala. Que haya acudido ALEX ORTIZ sólo le restará simpatías a la candidata. Ese negativo efecto ya lo sufrió HECTOR ORTIZ en su fallida campaña para senador; sin embargo, el ex gobernador reaccionó y lo corrió para evitar ser mal visto por los apizaquenses. ¿Cómo la ve, querido lector?

                                                  Frase para la reflexión

“LA PRIMERA VEZ QUE ABUSARON DEL PUEBLO FUE CULPA DE QUIEN LO HIZO, SI SIGUE SUCEDIENDO, ES CULPA NUESTRA POR PERMITIRLO”

Descripción: F:\DCIM\100PHOTO\SAM_5456.JPG

 

Nota:

Hacer obras que beneficien a la población no es un favor que se hace a la ciudadanía, pues es obligación de todo gobierno realizar trabajos que mejoren la infraestructura y, con ello, la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, en este tiempo tan afectado por el cambio climático, es necesario realizar estudios para programar la mejor época para llevar al cabo obras públicas. Es clara la gran modificación que está sufriendo el clima; basta con escuchar a las personas mayores la gran diferencia que hay entre años pasados y estos que estamos viviendo.

Esto viene a colación por la información dada a conocer hace unos días por parte del gobernador del estado y el presidente municipal de Apizaco, referente a una obra que se construirá sobre la avenida 16 de septiembre, a partir de la glorieta de la Maquinita hasta la calle Libertad. Esperemos que estos trabajos realmente nos beneficien y que valgan la pena las molestias y perjuicios que padecerán los comercios establecidos, los pocos que a duras penas han logrado sobrevivir a la eterna crisis económica que padecemos.

Un ejemplo es el sufrimiento que soportan los vecinos de la avenida Francisco Sarabia, entre Venustiano Carranza y Lardizábal, (tal como lo demuestra la grafica) pues la obra de repavimentación de sólo dos cuadras que realiza el ayuntamiento aun no se ha concluido después de más de dos meses de haberse iniciado. El atraso es atribuible sobre todo a las intensas lluvias que han caído en Apizaco y que, por supuesto, habrán elevado el costo del presupuesto original. A esto habrá que agregarle que la calidad del trabajo no será la planteada originalmente, pues con el paso de los días una obra afectada por el exceso de agua generalmente adolece de deficiencias. En todo caso,  serán los vecinos de la Francisco Sarabia los mejores jueces para valorar la obra de su calle… al tiempo. 

 

 

Como siempre, mi total agradecimiento y absoluto respeto a quienes me brindan un momento de su tiempo. Gracias y hasta la próxima.