• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

¿Quién entiende la política?, por qué digo esto, porque irónicamente tres partidos políticos fueron reconocidos por el Instituto Nacional Electoral, aunque el reconocimiento es lo  de menos, lo grave del asunto es que cada partido se embolsó una millonada de  dinero que proviene de los impuestos que le cobran a millones de mexicanos que tienen la desgracia de estar en manos de la Secretaria de Economía.

Para  la mayoría de mexicanos, se trata de un juego maquiavélico  de quienes ostentan el poder, ya que es incomprensible que existiendo una crisis económica  que está agobiando al país, una crisis por la   falta de empleo de  millones de compatriotas, y el aumento de gente   en extrema pobreza, los funcionarios del INE,  hayan decidido darle el registro a dos partidos políticos marca patito, y al Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, hoy partido del “Pege”, Andrés Manuel López Obrador, quien está obsesionado por ser Presidente de la República, pretensión válida, pero después de dos intentos, la sociedad mexicana simplemente ya no le cree, primero; porque su tiempo, su edad y su credibilidad están por los suelos, y segundo; porque gran parte de sus seguidores  son mercaderes de la política como Rene Bejarano, el famoso señor de las ligas,  Martin Batres y compañía,  esto sin duda que debilita la credibilidad de este nuevo partido, de los otros dos partidos uno llamado Partido Humanista y el otro Encuentro Social, sólo son como el Ave Fénix, se aparecen y se pierden ya que nadie los conoce, y sus operadores sólo son mercenarios y negociantes de la política, como en Tlaxcala son los partidos locales.

Aunque es necesario analizar a quién realmente beneficia que haya un gran número de partidos políticos, el dicho popular reza, “divide y vencerás” y si quien ostenta el poder sabe que no tiene el poder absoluto o mayoritario, tiene que prever primero; dividir, y segundo; buscar alianzas que en el futuro  le permitan seguir ostentando el poder, ya que el 2015 es una prueba muy fuerte para el gobierno federal, ya que si quiere seguir controlando el Congreso de la Unión, debe ganar la mayoría de escaños legislativos, y dadas las circunstancias actuales se ve difícil, y no porque sean malas las iniciativas federales, sino porque sus beneficios serán a largo plazo y el país está agobiado por la falta de empleo, el aumento permanente a los precios de los hidrocarburos y de los productos de la canasta básica, y qué decir de la falta de credibilidad de los políticos que anteponen sus intereses partidistas y personales, por poder y regalías, como se ha visto en la mayoría de ocasiones cuando se han aprobado las leyes presidenciales, y un ejemplo claro es la posición del PAN, partido que se une al PRI, previos acuerdos en lo obscurito.

El reconocimiento de tres nuevos partidos, sin duda que al país le parte la... en su  credibilidad, ya que era el momento menos idóneo para que el INE, o más bien los consejeros de los partidos políticos nacionales,  aprobaran  el reconocimiento de partidos que sólo persiguen beneficios personales y de grupo, y ¿por qué digo esto?, porque en el 2015, sólo MORENA, va a dar la pelea, los otros dos, están destinados a perderse, pues sin coaliciones no tienen futuro, pero sí dividirán el voto.