El dicho popular reza: “No hay mal que dure cien años, ni enfermo que lo aguante” y “no hay inicio, que no tenga fin”, esto en relación al desconocimiento de la familia Erazo Rodríguez, por parte del Secretario General del Sindicato 7 de Mayo, Edgar Tlapale, quien según comentarios de los trabajadores, no aguanto ser manipulado y condicionado por los ex dirigentes sindicales, quienes no entendieron que su ciclo y la monarquía que habían ostentado había llegado a su fin, si bien, es cierto que tanto Pedro Erazo, como Guadalupe Rodríguez, lograron conformar un sindicato fuerte y con presencia política en el estado, también es cierto que los cambios exigen nuevas formas de gobierno sindical. Para la mayoría de burócratas estatales el matrimonio Erazo-Rodríguez, había ya formado una dinastía familiar, que con el argumento de que luchaban y ayudaban a la clase trabajadora, se habían adueñado no sólo de la toma de decisiones de todo lo que se realizaba en el sindicato, sino del manejo de los recursos, de los bienes muebles e inmuebles, y lo más drástico el pretender manejar al voluntad de cada uno de los trabajadores, sin duda, que este error político los llevó a un enfrentamiento, no sólo con el Secretario General, sino con muchos de sus trabajadores, pues varios burócratas tienen estudios y licenciaturas que les permite tener otra visión del manejo sindical.
El golpe de Estado que dio Edgar Tlapale, a la familia Erazo, me recordó el desconocimiento y encarcelamiento de Elba Esther Gordillo Morales, quién en el 2013, ante la sorpresa de millones de mexicanos, fue detenida por fuerzas federales en el aeropuerto de Toluca en el Estado de México, de donde es originario Enrique Peña Nieto, Presidente de nuestro país, ¿Por qué recuerdo este pasaje?, porque Gordillo Morales, en su embriaguez de poder y riqueza, no entendió que los tiempos cambian, que todo inicio, tenía un término y que si bien, los maestros nunca la podrían desconocer, quién la llevó al poder, la quitó, los malos manejos de millones de pesos de las cuotas sindicales, el enriquecimiento ilícito y los excesos de poder, y lujos la llevaron a pensar que el magisterio y todo lo que le rodeaba le pertenecían, incluso que el sindicato era de su propiedad, de ahí que se le olvido como líder de defender y apoyar al magisterio, pues al SNTE, lo utilizó como cheque de cambio para poder tener poder, sus hijas, yernos, nietos y ex conyugues controlaban y daban ordenes de lo que se debía hacer en el Sindicato, mientras la maestra estaba en Estados Unidos o Europa, estos excesos lógicamente indignaron al magisterio, de ahí que durante su detención y proceso los docentes de todo el país sólo fueron espectadores, hoy en Tlaxcala si bien el capítulo no es el mismo, tiene cierta similitud, incluso con el coqueteo político pues no hay que olvidar que en el caso de Elba Esther Gordillo, hace unos 20 años fue priista de hueso colorado, y que al ser destituida de la coordinación priista en el Congreso de la Unión, se unió al PAN con Vicente Fox, para sacar al PRI de los Pinos, lo que le valió durante dos sexenios de gozar de poder y dinero, sólo que eso se terminó y la maestra no entendió que su ciclo había terminado, y desafió al Poder Federal, olvidando que quien tiene el poder puede investigar y hasta inventar, lo que la tiene en la cárcel, si bien, Pedro Erazo y familia no están en esta situación, el actual líder conoce las entrañas del sindicato, sabe cómo se han manejado las finanzas, las plazas y los ascensos, y el gobierno tiene el historial de apoyos y canonjías, y dicen que: “en la guerra y en el amor, de todo se vale”, vamos a esperar en qué termina esta lucha que sí la pierde Pedro Erazo, indirectamente le pega a la Senadora Lorena Cuellar y a la panista Adriana Dávila, quienes en los festejos de aniversario se daban sus baños de pueblo.
Pasando a otro tema, este domingo se llevó a cabo la elección del Presidente del Comité Estatal del PAN, ante una ola de descalificaciones y guerra sucia que destapó una serie de hechos reales e irreales que dejaron en entredicho a varios personajes de la elite panista, tras una lucha sin cuartel todo indica que el triunfador fue el equipo de la Senadora Adriana Dávila, quien supo sumar las preferencias en favor de Carlos Carreón Mejía, este resultado cambia el escenario político del panismo tlaxcalteca, la gran perdedora: Aurora Aguilar, como lo pronosticamos en este espacio, perdió desde el momento que se alió a la Diputada Federal Leonor Romero, la próxima semana, analizaremos el triunfo y la derrota.
Por cierto, hablando de partidos políticos en el PRI, ya se inició el cambio de las estructuras viejas y caducas, primero; nombraron a Ricardo García Portilla, como presidente, posteriormente; la dieron posición como Secretaria General en la CNOP, a Anabel Alvarado, y este fin de semana fue nombrado Ángel Meneses Barbosa, como nuevo líder del Movimiento Territorial, en sustitución del Beatricista: Roberto Lima, solo falta la la CNC, por cierto, en este evento hizo su reaparición partidista el Gobernador: Mariano González Zarur, quien se identificó como el primer priista del estado, sin duda que la reaparición es oxígeno puro para los priistas, quienes andan desbalagados y sin rumbo, como algún día lo dijo Joel Molina, ahora la pregunta es ¿Le dará tiempo a los priistas organizarse rumbo al 2015 y 2016?, ya que, tanto líderes partidistas, como sectoriales siguen subidos en su nube, con actitudes de prepotencia y arrogancia, lo que ha alejado a la gente de este partido, sin duda, que González Zarur, tiene un gran reto, pues los nuevos dirigentes son gente de toda su confianza y deben explotar el poder que tienen en sus manos, pero no sólo con discursos y promesas, sino ayudando con hechos a la sociedad Tlaxcalteca, pues si sólo llevan a la gente a las delegaciones federales, para que ahí se encuentren con funcionarios prepotentes y autoritarios, el futuro no será nada claro para el PRI, aunque hay excepciones como el Delegado de SEDATU, Sergio Pintor y las Delegadas Viviana Barbosa y Anabel Avalos, quienes con amabilidad y respeto tratan a la gente.
Por último, desde este espacio mis mejores deseos para que mis compañeros maestros les vaya de lo mejor durante el ciclo escolar 2014-2015.