• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

La semana próximo pasada, el gobierno federal puso en marcha el programa que obliga a todos los automovilistas  que circulan por las carreteras federales  a tener  un seguro de responsabilidad civil que proteja a terceros, dicha medida tiene dos lecturas, la primera;  sí el objetivo es  proteger al automovilista en caso de algún accidente en carreteras federales  la medida es muy buena, pero si nada más es una medida para beneficiar a determinadas empresas o a particulares, la disposición en lugar de apoyar a la ciudadanía, será calificada como un atraco a los automovilistas y la factura sería cobrada al gobierno federal  en el 2015, cuando se elijan Diputados Federales, la segunda lectura; es que el gobierno federal  aprovecha  la incertidumbre que vivimos millones de mexicanos a causa de los huracanes para poner  en marcha dicha disposición que a todas luces sólo beneficia a la SCT, ya que nunca se tomó en cuenta  la opinión de la ciudadanía para aplicar  un nuevo impuesto, cualquiera que sea el motivo de la nueva disposición, la pregunta es ¿Y entonces  qué seguro cubre el pago en casetas federales?  señalo esto, porque  si no mal recuerdo, en  los tickets de pago que entregan en las casetas federales, había una leyenda donde decía que el pago de ese impuesto protegían a los automovilistas con un seguro, con esta medida, la Secretaria de Comunicaciones y Transporte está evadiendo su responsabilidad de darle protección a la ciudadanía, surgiendo una duda ¿A dónde se llevarán todo el impuesto que se paga?, ¿A dónde van a ir a parar, los millones de pesos que diariamente se cobran en las casetes federales? ,  la nueva disposición   en apariencia es buena, pero  en los hechos, es todo lo contrario, ya que la contratación de un  seguro de responsabilidad civil automovilístico  es muy caro, y si no señor lector, investigue en cuánto está el seguro de su automóvil,  con la situación económica en que vivimos millones de mexicanos,  el gobierno federal va a realizar su agosto, ya que  seguramente va a infraccionar a millones de automovilistas, que sólo tiene dos caminos: comprar el seguro, o andar trayendo los 100 o 200 pesos para la mordida, quizás este comentario pueda molestar, pero la realidad es esa, ya que en nuestro país a diferencia de otras naciones como los EUA, los salarios y la forma de vida son diferentes,  en nuestro país la mayoría de ciudadanos somos  de clase madia y baja, por lo que sí tienen un automóvil es a través de créditos y  con muchos esfuerzos económicos, esto sin olvidar el calvario que representa la compra de la gasolina que mensualmente está subiendo, pero  supuestamente no debemos preocuparnos porque ya  se aprobó la Reforma Energética, y según los discursos de Pedro Joaquín Coldwell y Luis Videgaray,  todo bajará y el Petroleó seguirá siendo de los mexicanos , tan promisorio es nuestro futuro que al Secretario de Hacienda ya fue galardonado según por su visión económica, lo que contrasta con la realidad que viven millones de mexicanos.

Pasando a otro tema, la semana que terminamos me llamó la atención la postura y acción del Rector de la UAT, Víctor Job Paredes, quien en el evento de incorporación de la UAT al CUMEX, se despojó de sus arreos de vestir para quedar en playera, según él para que la sociedad tlaxcalteca conozca que tiene bien puesta la camiseta de la UAT, para los ahí  presentes y para algunos universitarios, la acción fue bien vista y aplaudida,  pero para la sociedad tlaxcalteca en general, fue exagerado el protagonismo  de Paredes Cuahquentzi, porque si bien, nadie le puede objetar que es un excelente académico y un buen gestor, también  la ciudadanía  ha sido  testigo  de que su discurso de autonomía es una demagogia, ya que el cacicazgo y la monarquía de una familia sigue siendo la que le  marca el destino y las acciones que se realizan en la “Universidad AUTONOMA de Tlaxcala”, el Rector como un apasionado de la academia ha logrado un sinnúmero de reconocimientos para la máxima casa de estudios, ha  logrado vínculos  académicos con universidades nacionales e internacionales, lo que le ha servido a los estudiantes tener intercambios que les permiten ser más competitivos, ha ido transformando la máxima casa de estudios del estado,  pero no ha podido ser un Rector Autónomo,  que decida bien o mal el destino de la UAT,  y un ejemplo claro es la designación del Director y  del cuerpo directivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología  quien es del clan familiar de quien dirige realmente a  la UAT, para nadie es desconocido que Paredes Cuahquentzi, puede tener un futuro promisorio, pero ya no debe ser dependiente, no puede ser posible que todos sus eventos los engalane el ex gobernador o el legislador del PAC, tiene que formarse académica y políticamente sino quiere que le pase lo de los anteriores rectores que sólo son figuras de aparador.

Hablando de figuras, el Gobernador Mariano González, se fue unos días a Europa, a promocionar Tlaxcala, ojalá que de este viaje se concreten realmente inversiones de compañías que generen trabajo y  empleos, porque a tres años y nueve meses, los tlaxcaltecas seguimos esperando que una empresa como AUDI, se instale en nuestro estado, lo que generaría un real desarrollo, esperamos que a su llegada el gobernador nos de la buena noticia.

Por último, mis mejores deseos al joven torero: Kevin  Luna, originario de Acxotla del Rio,  quien ya se ha presentado en múltiples plazas de toros y ha triunfado, con los Forcados Teziutecos,  ¡Suerte matador!.