• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Cuando la gente de nuestro pueblo dice “que cuando el rio suena, algo lleva”, tiene toda  la razón, y esta semana que transcurrió el comentario se generalizó sobre los acontecimientos del pasado  26 de septiembre, donde tres estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, fueron asesinados y otros 43 fueron secuestrados y desaparecidos, la desgracia de los jóvenes y sus familiares ha ido adquiriendo diferentes matices que ha dado origen a otro dicho popular que  dice “que a rio revuelto, ganancia de pescadores”, ¿Por qué digo esto?, porque en un principio sólo se manifestaron los estudiantes normalistas y sus familiares exigiendo al gobierno de Guerrero esclarecer los hechos, y pidiendo  regresar con vida a los jóvenes estudiantes secuestrados, pero conforme pasan las semanas, se suman más voces y grupos en apoyo a los estudiantes normalistas, aquí la pregunta es ¿Hasta dónde realmente les interesa a los grupos, la aparición de los jóvenes y el dolor de sus familias?, ¿Por qué digo esto?, porque según lo que se puede apreciar en las declaraciones y en las manifestaciones que son transmitidas por los diferentes medios de comunicación, tanto televisivos como  digitales, muchos de los participantes sólo utilizan el dolor de las familias como un pretexto para sacar sus frustraciones, porque es triste ver, como jóvenes y disque maestros de la Coordinadora y muchos agitadores, se dedican a ofender, a saquear comercios, a pintarrajear monumentos y centros históricos ante la complacencia de autoridades gubernamentales estatales, federales y municipales,  ya que nadie quiere entrarle al problema, el propio  Gobierno  Federal , ante el asombro de millones de mexicanos, dejó que un grupo de vándalos hicieran destrozos en el edificio de la PGR, eso ya es delicado, ya que si un grupo so pretexto de  la desaparición de 43 estudiantes normalistas, destroza edificios federales , sin ser castigados, en cualquier momento cualquier hijo de vecino puede realizar actos vandálicos no sólo contra edificios, sino contra cualquier autoridad estatal, federal o municipal. El Presidente Enrique Peña Nieto, debe parar y castigar estos actos atroces, aquí en Tlaxcala el Gobernador Mariano González, ya dio el ejemplo la tarde noche del día lunes, donde  un grupo de normalistas de Panotla, trataron de tomar la caseta de cobro de Ixtacuixtla, y mandó a su “Robocop”, el tal: May Zaragoza, que impidió dicho acto, para muchos será represión, pero para la mayoría de tlaxcaltecas, fue una medida acertada, ya que si el gobernador lo permite una vez, a la segunda le toman el Palacio de Gobierno, o se lo queman, bien por la medida, las normalistas de Panotla no son peritas en dulce.

Siguiendo con el tema de los Normalistas de Guerrero, el panorama no es nada halagador  para el gobierno federal, ya que  si el Presidente  Peña Nieto, permite la caída del Gobernador Guerrerense, que si bien no es una palomita blanca,  se le van a venir en cascada la caída de gobernadores, pues para nadie es desconocido que no sólo en Guerrero esta infiltrado el narcotráfico y la delincuencia organizada, ahí está Michoacán, Sinaloa, Morelos, Veracruz, Estado de México, el D.F  y gran parte del territorio Nacional, que si bien, la violencia  no se manifiesta como en estos estados, sí es conocido por la Secretaria de Gobernación el vínculo de estructuras de seguridad con la delincuencia organizada, hoy, el gran reto no sólo es encontrar vivos o muertos a los 43 estudiantes, sino como decirlo, hay muchos grupos políticos y subversivos que estaban esperando el momento  de aparecerse en escena como redentores o luchadores sociales,  ahí está EPR, La Coordinadora Magisterial y muchos grupos que quieren desestabilizar al país y al gobierno federal, y  cuidado el poder del narco los puede fortalecer y poner en jaque al gobierno de Peña Nieto.

Pasando al ámbito político estatal, los partidos políticos ya iniciaron su carrera rumbo al 2016, los líderes de los tres partidos con presencia política juegan su ajedrez con las que creen son sus fichas fuertes, por lo pronto la Senadora Adriana Dávila, quien según dicen  es la que manda en el PAN, ya dio nombres de quienes para ella son cartas fuertes rumbo al Congreso de la Unión, sólo que tienen jiribilla tales señalamientos, pues si Adolfo Escobar y Alejandro Aguilar, juegan y pierden, el camino se le despeja a la Senadora, rumbo al 2016,  viva la mujer ¿o no?.

En el PRI, se están cambiando las añejas estructuras partidistas, sólo que los que llegan se ven verdes, sin experiencia, sin arraigo, pero eso sí con un ego, de que llevan la bendición del inquilino de Palacio de Gobierno, que los ubica fuera del alcance de los verdaderos militantes priistas, si las cosas no cambian, el panorama para Ricardo García y Cía. no es nada halagador.

En el PRD las cosas siguen igual, los intereses personales,  de grupos y de tribus, dividen más a este partido, Cristóbal Luna, no es quien dirige, él sabe su juego y juega con todos, con  Gelacio Montiel,  Ubaldo Lander, y Cía. A quien excluyen por intereses mezquinos es al joven Diputado Santiago Sesín quien sí sigue en su línea de luchador social en el futuro puede ser un gran político.