El anuncio de la identificación de uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero el pasado mes de septiembre, va a causar diferentes reacciones entre los familiares de los jóvenes desaparecidos, los estudiantes normalistas, y los grupos que se han unido a las protestas y marchas exigiendo justicia, lo delicado de los movimientos que siguen, son las formas y las acciones, pues mientras, por un lado los padres de familia y los familiares de los 42 normalistas que siguen desaparecidos tienen esperanza de que los jóvenes sigan con vida, los estudiantes de la Normal de Ayotzinapan, junto con grupos radicales, pueden emprender jornadas de violencia que trastoquen los derechos humanos de terceros que nada tienen que ver con el caso de la desaparición.
La intromisión de grupos como los famosos anarquistas, sólo trae violencia, ya que son grupos de jóvenes que más que estudiantes, dan la apariencia de ser unos verdaderos delincuentes que encapuchados destrozan todo lo que encuentran a su paso, lo peligroso de estos grupos subersivos, es que son protegidos y solapados por el gobierno, tanto del Distrito Federal como del Gobierno Federal, aunque aquí hay algo más delicado, el papel que juega la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes no sólo son observadores de los desmanes, sino que protegen a estos grupos de delincuentes que cuando son detenidos se llaman ofendidos y golpeados por las fuerzas de seguridad, aquí la pregunta es ¿Cómo se debe de tratar a este grupo de delincuentes?, ¿acaso hay que sacar fotos de sus tropelías y felicitarlos en los diferentes medios de comunicación por su valor y cobardía?, por favor es urgente que la CNDH, asuma su responsabilidad , la renuncia del Secretario de Seguridad del D.F, no es fortuita, sabía que si aplicaba la Ley, le podrían fincar responsabilidades, es por ello que la CNDH, ya no pude seguir protegiendo a delincuentes disfrazados de luchadores sociales, hoy la sociedad mexicana exige que quiénes se manifiesten lo hagan con respeto, y que quiénes infrinjan con acciones vandálicas se les aplique la Ley, sin distingos, por cierto, fue una burla para los mexicanos ver como las autoridades dejaron en libertad a disque jóvenes estudiantes que el pasado 20 de noviembre destrozaron todo lo que encontraron a su paso, sin duda que el dolor de los padres de familia de los normalistas no se puede sanear con decirles que se resignen, pero también no pueden emprender acciones radicales en contra de la sociedad, pues los primeros estragos por las marchas y tomas de carreteras ya las está sufriendo en Acapulco, el turismo Nacional e Internacional se ha alejado de este centro turístico, el desempleo y el cierre de un sinnúmero de comercios puede causar un conflicto mayor, ya muchos comerciantes y empresarios amenazan con hacerles frente a los manifestantes y no nada más en Guerrero, sino en el Distrito Federal, Oaxaca y otros estados que se han visto afectados por marchas y toma de carreteras, ojalá y no se dé un caso de gente paranoica que en su furia y desesperación vaya a realizar una acción que enlute a muchos hogares y ahí vendrán las lamentaciones.
Pasando a otro tema, en el Poder Judicial en el Estado, las cosas están que arden, por un lado los Diputados Locales dieron su veredicto sobre la salida del Magistrado Tito Cervantes, quien por edad debe dejar este poder, la decisión puede tener dos lecturas, la primera; que los legisladores están aplicando ahora sí la Ley, aunque queda la duda ¿Por qué no siempre actúan igual nuestros representantes populares?, la segunda lectura; es que el Magistrado Tito Cervantes, ya cumplió su etapa de servicio a quien lo puso, y que era necesario un cambio de estafeta, lo curioso del caso es ¿quién va a quedar al frente del Poder Judicial?, un magistrado identificado con el PRI, PAN o PRD.
Al inicio señalé que las cosas están que arden en el poder judicial no solo por la salida de Tito Cervantes, sino porque el pasado 28 de noviembre el magistrado Jerónimo Popocatl, declaró que la juez Juanita Munguía Herrera, es más peligrosa que los delincuentes, sin duda una declaración temeraria y fuerte, pero el dicho popular reza “Que cuando el rio suena, algo lleva” y la declaración de que la juez sea investigada y suspendida no debe ignorarse, la juez no es alma de la caridad, ya es famosa por según negociar la pre-liberación de reos de alta peligrosidad, nota que fue nacional hace unos meses, es urgente que el Consejo de la Judicatura, actué e investigue a la Juez, e informe a la sociedad tlaxcalteca.
Pasando al tema político partidista, el sábado pasado el PRI, reconoció a unos 300 militantes, por su lealtad y trayectoria, lo curioso del caso fue que los galardonados fueron políticos que en su mayoría les ha ido muy bien, pues han tenido puestos y poder, ¿Y la gente del pueblo que ha creído por décadas en el PRI, quien los reconoce?, será que ellos no tienen mansiones, ranchos y carros de lujo, pero esto no sólo pasa en el PRI, lo mismo sucede en el PAN, PRD y en todos los partidos , por cierto, en el PRI, ya se menciona como un hecho que los tres candidatos al Congreso de la Unión ya están definidos, y que son; Ricardo García, Anabel Alvarado y Mariano González, aunque hay la posibilidad de una coalición con el PANAL, y seria J. Carmen Corona, en cuanto a Anabel Alvarado , nadie la conoce, haría mejor papel Rosa Isela Sánchez.
Por último, desde este espacio periodístico, felicito al periodista Fabián Robles, quien es el nuevo Presidente de la UPET, es un hombre sencillo e inteligente, enhorabuena Fabián, también felicitó a la doctora Beatriz Hernández Gonzáles por un año más de vida.