• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

La decisión de los partidos políticos de ir solos rumbo al 2015, tiene diferentes interpretaciones,    pero quizás la más importante  puede ser  que los  dirigentes partidistas , así como quienes se encuentran atrás de ellos quieran conocer  realmente  qué tan fuertes se encuentran sus institutos  políticos rumbo al 2016, la decisión de ir solos:  PRI, PRD y PAN, que se consideran estatalmente como los tres partidos  más fuertes,  tiene sus riesgos, pero deben asumirlos, ya que no se pueden engañar pensando que los votantes son fieles a estos partidos  políticos, hoy, el gran reto, no sólo es ganar uno,  dos o los tres distritos, sino ganar con el mayor número de votos, lo que les permitirá  tener un parámetro  de cuál es el posicionamiento de “x” o tal partido, porque puede ganar el PRI, el  PAN o el  PRD, pero sí los votos son mínimos, la presencia del partido será mínima y la sociedad y sus propios seguidores los pueden cambiar  fácilmente , entonces, no debe sorprendernos la decisión de los partidos de ir solos, aquí, el gran detalle es la famosa “Alianza de Facto” que seguramente la utilizarán los partidos locales, quienes buscarán aliarse con partidos nacionales para  tener candidatos a las diputaciones federales, esta jugada hasta cierto punto  maquiavélica, ya la maneja el PAC y los partidos chiquitines  quienes saben que llevan más que ganar que perder en el proceso del 2015, en  cuanto a los partidos que se consideran grandes, el PRI tiene su prueba de fuego, porque para el próximo año ya  son 5 años de gobierno y ya está en pleno declive su  poder,  de ahí, la urgencia de saber ¿Cuál es la fuerza del PRI, en el 2015?, para este partido  es urgente   primero reposicionarse electoralmente, pues si  gana dos distritos  con buen número de votos la sociedad tlaxcalteca puede recobrar la confianza en el partido tricolor y   podrá tener posibilidades de conservar la gubernatura, pero si pierde el panorama para el 2016, será sombrío y nada halagador, quien gobierna el estado lo sabe como primer priista, y los grupos también lo saben, por cierto, según comentarios de Javier García González,  BPR, no va a participar para nada en el 2015, ¿Sera cierto?,  ahora  el gran reto de los priistas es cómo seleccionar a los mejores hombres o mujeres que serán sus candidatos,   por décadas  la imposición ha sido el sello de este partido , hoy el  reto de los priistas  es buscar un mecanismo que permita transparentar la selección de  los elegidos  y que estos  sean hombres o mujeres  conocidos, pero no por ser de “x” o tal grupo, sino por la militancia y por la sociedad tlaxcalteca  y así que sean candidatos con credibilidad  y humildad, pues muchos de los que se les menciona son políticos  prepotentes, altaneros y hasta cierto punto hipócritas que sólo saludan o se ríen con la gente cuando necesitan apoyo, aunque este fenómeno no sólo los priistas lo practican,  sin duda este es un gran reto para el partido del Presidente Peña Nieto.

En cuanto al PRD, que electoralmente a nivel federal es la primera fuerza estatal, ya que ganó dos distritos que abarcan más de la mitad del estado, su panorama es totalmente sombrío,  las ambiciones personales y de los grupos que encabezan Gelacio Montiel, Cristóbal Luna, Ubaldo Lander, Alejandro Martínez y cía, están llevando al Sol Azteca  a una división que difícilmente se podrá conciliar, primero; por el desconocimiento del que fue su Presidente Juan Manuel Cambrón,  a quienes sus adversarios políticos tildaron de no tener tino político y de ser novato , esta acción  abrirá un hueco y una ambición desmedida por las candidaturas federales, no creo que los grupos de Salvador Méndez, Santiago Sesin, Humberto Vega, Tomás Albarrán y compañía, se pongan de pechito para entregar la dirigencia estatal y menos  para dejar paso libre a Gelacio Montiel, quien interpreta muy bien  el dicho popular  “si no gano, arrebato”, este divisionismo perredista puede fortalecer a MORENA,  Sánchez Anaya es muy zorro en la política y en los amarres, pero la renuncia de Job Paredes, a la rectoría de la UAT, y su pretensión de ser candidato del segundo distrito federal, abre las puertas al ex gobernador neo-panista, quien por cierto, como muchos de sus allegados lo califican de  brujo mayor, y le puede salir una jugada maestra, pues no sólo en el PRD, puede tener candidatos, sino en dos partidos más y esto le permitiría ir tejiendo una mega alianza que sacaría de tajo al PRI, de palacio de gobierno.

En cuanto al PAN, en apariencia es el partido más fuerte en el Estado, ya que gobierna  los principales municipios  y los de mayor población , pero dentro de este partido existen diferencias muy marcadas entre quienes encabezan los grupos, la lucha por el poder está totalmente marcada, Adriana Dávila, Aurora Aguilar, Adolfo Escobar, Alejandro Aguilar y el grupo Orticista que se encuentra en este partido se van a dar con todo por las tres candidaturas, saben lo que se están jugando, para la Senadora  Adriana Dávila, es su último boleto rumbo a la gubernatura, en apariencia  es la más fuerte y con mayor grupo político, pero tiene es su contra su carácter de prepotencia y altanería, ya que mucha de la gente que algún día estuvo muy cerca de ella se queja de que la excandidata al gobierno del estado no sabe cumplir sus compromisos, pero además se quejan de que es muy explosiva, esto le puede restar aceptación, en cuanto a la Diputada Federal  Aurora Aguilar, tuvo todo de su lado pero se la jugó mal, y hoy depende en gran medida a sus  relaciones en el centro del país, ya que localmente tiene poco capital político y difícilmente pondrá candidatos, aunque creo que es muy bien vista por la gente del PAC,  en cuanto al Presidente Municipal  Adolfo Escobar, después de ganar la elección municipal   todo pintaba para ser  el candidato natural, pero la elección por la dirigencia nacional panista y por la dirigencia estatal, le bajaron muchos puntos en las preferencias, sin embargo Escobar Jardinez, sabe jugar sus cartas,  tiene experiencia, ya que no se confronta con nadie, lo mismo tiene  amistad con gente ligada al poder, que con ex gobernantes  que cuentan con capital político, lo que lo ubica como  un político fuerte que puede aspirar a la Diputación Federal, aunque es muy pronto para dejar la Presidencia, en relación al edil de Huamantla, tiene  carisma, experiencia y sería un buen candidato, sólo falta que tenga un buen padrino en la capital, ya que es muy difícil que lo deje pasar Adriana Dávila, en cuanto a Vicente Roldán, casi tiene asegurada la candidatura y muchas posibilidades de ganar, sólo tiene un obstáculo, la gente de esa región no está de acuerdo que continuamente se desaparece de la cabecera municipal.

En cuanto al PANAL, su carta fuerte es el Secretario General de la Sección 31, J. Carmen Corona, es un  político que por décadas se ha desenvuelto en el ámbito magisterial, la sociedad tlaxcalteca sólo  lo conoce por sus discursos fuertes, y en ocasiones  alocados  para  apoyar a sus compañeros de gremio, le faltan tablas en la política, pero puede  ser buen candidato, aunque  es urgente que se rodeé de verdaderos operadores políticos, ya que  todos lo adulan y si alguien  tiene la osadía de marcarle sus errores, pierde el piso, sí el líder magisterial cambia su estrategia política y de imagen puede dar la sorpresa, por cierto, que  el actual líder del PANAL, en lugar de ayudarle hace todo lo contrario, el SNTE, tiene estructura, pero es necesario que el líder se  baje  del ladrillo.

Por último, desde este espacio periodístico mi más sentido pésame a mi amigo el ex Secretario de la Sección 55, Ciro Rodríguez Flores y a toda su familia  por la irreparable pérdida de su hija Carmen Rodríguez Hernández, quien ya se encuentra  gozando  una vida celestial al lado Dios,  descanse en Paz.

A todos los lectores de este medio de comunicación, primero; quiero agradecerles su preferencia, y segundo; desearles  dicha, felicidad, pero principalmente salud en estas fiestas decembrinas y de fin de año, que Dios los bendiga a todos, y si el Sr. Director de este importante medio me permite seguir escribiendo, nos leemos el próximo año.