• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

El lugar fue el mismo: el Centro de Convenciones,  pero  los escenarios fueron totalmente diferentes, los dos fueron informes,  uno; dio cuenta  de cuatro años de ejercer  el Poder Ejecutivo del Estado,  y el otro; de dos años de gestoría, y presentación de  iniciativas en apoyo al País y al Estado, tanto Mariano González  Zarur, como Lorena Cuellar Cisneros, algún día coincidieron en sus discursos y en su ideología política, pero  hoy, la historia la escriben diametralmente  diferente, el Gobernador, enarbolando los principios y política del primer priista del País, quien al  igual que  sus antecesores maneja una política lineal,  por su parte, la Senadora adoptando su nueva ideología con un  mensaje de lucha en favor de los que menos tienen, olvidando con ello los discursos demagógicos de los años noventa cuando era priista, estos nuevos panoramas de ver la  política se reflejaron en los dos informes,  el Gobernador, con su característica personalidad sobrio y parco, fue  arropado por  personajes de la élite política  Nacional, Gobernadores, Líderes del Congreso de la Unión, por el representante del Presidente y  por  funcionarios de los tres niveles del  gobierno estatal, así como  cientos de   trabajadores de las diferentes dependencias  quienes  lo  ovacionaron  y felicitaron  porque representa al poder  que les da trabajo , contrario a la Senadora, quien con una actitud amable anhela llegar  a ser inquilina de Palacio de Gobierno,  en el informe del gobernador los invitados  fueron vestidos con elegantes vestidos y con  trajes de marca, en el informe de la Senadora, no hubo desfile de helicópteros,   los invitados especiales llegaron en sus camionetas y automóviles, pero la mayoría llego en transporte colectivo,  fue gente del pueblo que llego por sus propios medios para escuchar  y en muchos casos conocer a quien aspira gobernar el Estado.

Los dos informes tuvieron sus propias particularidades, ya que por un lado, el gobernador,  aunque no lo dice, sabe que está en la recta final de su mandato y que de aquí en adelante  muchos de los que le juraron amor eterno, hoy no meten las manos al fuego por él,  están callados esperando los tiempos y los resultados del próximo mes de junio para decidir si siguen en el barco priista o buscan nuevos horizontes, el año de la consolidación ya quedó atrás, viene el retroceso y con ello la pérdida de poder, la prueba de fuego es el próximo mes de junio, si pierde, su  panorama político  será gris, la sucesión la decidirá el centro del País, y si hay resistencia la salida puede ser como la de Beatriz Paredes, cuando quiso imponer a Don Álvaro Salazar. En lo que corresponde a la Senadora Perredista, su camino es largo y pedregoso, ella sabe que va encontrar muchos obstáculos, principalmente de la vieja guardia perredista que todo lo ve con intereses personales y de grupo, pero la Licenciada de educación especial, ya dio la primera muestra de su arraigo popular y de la fe que le tiene el pueblo, su gran reto, es que su gente cercana no se maree  y no caiga en la prepotencia y soberbia, algo que en lo personal me llamó la atención fue el mensaje de la Senadora, donde no hubo autoelogios, ni ataques al gobierno del estado, si bien, marcó fallas y errores del gobierno federal y estatal, nunca lo hizo personalizado y eso habla de altura política, ahora, el reto de Lorena es seguir en ese sendero, no es la única que aspira a gobernar a los tlaxcaltecas, si bien el Senador Luis Miguel Barbosa ya la destapó, la moneda sigue en el aire.

Por cierto, la también Senadora Adriana Dávila, dio su segundo informe de actividades legislativas, con un foro en el que se pudo apreciar el divisionismo del panismo tlaxcalteca, quedaron atrás los discursos donde sólo era llegar a los Pinos y todo se podía, si bien, la Senadora, es una incansable gestora, hoy las circunstancias son diferentes y la gente lo sabe, y los panistas también, quizás por ello el aforo fue a medias, los Presidentes Municipales y los Diputados Locales, se formaron pero no todos se veían convencidos, quizás por ello el mensaje de la Senadora panista a Lorena Cuellar, si fue esa la idea, la Apizaquense puede abrir un nuevo  panorama rumbo al 2016.

Hablando de perredistas, el Consejo Político Nacional de ese partido dio a conocer a sus tres candidatos a Diputados Federales: Ernestina Ramírez Ortiz, Santiago Sesin Maldonado y Tomás Orea Albarrán, con esa terna  se entierra a los dinosaurios perredistas y abre un nuevo panorama para el perredismo tlaxcalteca, en el caso de Ernestina Ramírez, es poco conocida pero puede dar la sorpresa, en cuanto al joven político Santiago Sesin, ha mostrado ser inteligente y testarudo, y ahí la lleva, su oponente que se veía como el más fuerte: Alfonso Sánchez Anaya, cayó en el mismo error: imponer a su esposa como candidata y eso a la gente no le gustó, su adversaria a vencer es la joven  priista, en cuanto a Tomas Orea, todo hacía suponer que era el candidato perredista más fuerte, y con mayores posibilidades de triunfo, pero el abusar de los apoyos en el Congreso del Estado, lo ubican como un candidato ambicioso y abusivo, y con esa carta de presentación se ve difícil que la gente confié en él, por lo que el priista Ricardo García Portilla, puede perfilarse rumbo al Congreso de la Unión.

Por último, y a punto de cerrar mi columna, varios maestros me pidieron hacer pública su inconformidad con algunos desplegados en apoyo  al Secretario General de la Sección 31, y Candidato a Diputado Federal, primero; porque no fue la Sección 31, quien gestionó el programa de transporte “Primero los maestros”, sino que fue el Movimiento de Bases Magisteriales, y segundo; porque me dicen que  a  los maestros les piden cooperaciones para los desplegados periodísticos, y tercero; que no están de acuerdo de que el líder utilice al gremio magisterial para sus intereses personales y de grupo, por lo que es urgente que lo cambien, ya que la mayoría de maestros tiene otra afinidad política,  y no están de acuerdo que utilicen el SNTE, como trampolín político.