Una vez que la mayoría de partidos políticos ha dado a conocer el nombre de sus Candidatos a Diputados Federales, corresponde ahora a la ciudadanía decidir quiénes son los mejores hombres y mujeres que representarán a todos los mexicanos en el Congreso de la Unión, la gran duda es: ¿Realmente la sociedad mexicana cree en los partidos y en sus candidatos?. Las respuestas tendrán diferentes puntos de vista, pero la realidad es tajante, para millones de compatriotas la credibilidad se ha perdido, ya que tanto los partidos políticos como como los representantes populares sólo buscan tener el poder para beneficios personales y para beneficios de sus grupos políticos.
Es lamentable ver y conocer como los partidos políticos sin distingo de color, dan a conocer el nombre de sus candidatos uninominales y de representación proporcional, en estos últimos van incluidos los nombres de amigos , familiares y hasta de algunas buenas amigas de políticos , que para asegurarlos son anatados en los primeros lugares de las listas de las cuatro circunscripciones , esto para asegurar la Diputación Federal, aunque también muchos de los elegidos son palomeados por quienes ostentan el poder, tanto a nivel estatal, como federal y un ejemplo son los líderes sindicales y de organizaciones políticas, los ex funcionarios , quienes exigen sus cuotas de poder, pero eso no es todo, ahora los partidos políticos han inventado registrar a artistas y deportistas que cuando llegan al Congreso de la Unión, sólo van a levantar sus dedos o a sacar provecho del puesto político, como según las malas lenguas lo hizo Silvia Pinal, es triste ver como la mayoría de candidatos ven a la política electoral como un negocio o como una forma de vivir holgadamente, con sueldos mensuales que son un insulto para millones de mexicanos, la mayoría de clase media y baja , sin contar claro, a los millones de mujeres y hombres que se encuentran desempleados o en pobreza extrema, esta práctica de imponer candidatos ha alejado a los lectores de las urnas electorales.
Hoy el gran reto para los partidos políticos y sus candidatos es lograr recuperar la credibilidad de la gente, la tarea no será nada fácil, por lo que la sombra del abstencionismo puede ser la ganadora, hoy la situación de nuestro país es difícil, y poco promisoria, el desempleo, la inseguridad, los pocos resultados positivos de las reformas, y la caída del poder adquisitivo de nuestra moneda frente al dólar, hace cada día más latente una nueva devaluación de nuestra moneda, situación que puede generar inseguridad en los inversionistas y el peligro de que nuestro país caiga en una crisis financiera que lesionaría seriamente a quienes menos tienen, esta situación que si bien no es culpa solo de los partidos, si es producto de las negociaciones políticas, que anteponen los intereses de la sociedad, por intereses partidistas, personales y de los grupos políticos, por cierto, en Tlaxcala ya casi tenemos definidos los candidatos rumbo al Congreso de la Unión de los diferentes partidos políticos, las tres principales fuerzas políticas ya definieron sus candidatos, sólo falta la chiquillada, quien se deja querer con algunos políticos que creen que con sólo su presencia, o con fiestas van a deslumbrar a los tlaxcaltecas, pensando que la sociedad tlaxcalteca no tiene memoria, y que ya no recuerdan como sólo una familia y un pequeño grupo político en seis años, hizo y deshizo del erario público de los tlaxcaltecas, sin olvidar el cacicazgo de más de cuatro décadas que ha vivido la UAT, que de Autonomía solo tiene la palabra.
Por cierto, cual sea el resultado de la contienda electoral, del próximo mes de junio, la mayoría de candidatos no tienen posibilidades de aspirar a la candidatura gubernamental, pues según el mapa político en este momento los nombres que se mencionan son el de las Senadoras Adriana Dávila, Lorena Cuellar, Martha Palafox, la Diputada Federal Guadalupe Sánchez Santiago, los Presidentes Municipales Adolfo Escobar, Alejandro Aguilar y los Delegados federales Anabel Avalos y Noé Rodríguez Roldan.
Pasando a otro tema, en el COBAT se nombró al Director General: David Flores Leal, profesor de profesión, y con amplio camino recorrido en la política, sin duda un gran reto para el ex secretario de Educación Pública, pues en el COBAT, hay muchos intereses de grupos políticos, ahí está el Orticismo, con José Luis Flores Ruiz, el grupo de Enrique Padilla, con la maestra Domitila, el grupo de los ex directores generales, y algunos ex secretarios sindicales con Miguel Ángel Contreras y la gente del gobernador, la encomienda no será nada fácil, pero Flores Leal, debe estudiar el terreno si no quiere ser ave de paso. El ex delegado federal tiene amplia experiencia en el sector educativo y seguramente será un buen conciliador utilizando el dialogo.
Hablando de tránsfugas, en la Sección 55 del SNTE, el Secretario General, el tal Nacho según dicen, sólo llega cuando tiene acuerdo con las Secretarias de Finanzas o Servicios médicos, por cierto, entre la base magisterial existe un gran descontento porque el lidercillo, trata de utilizar las reuniones sindicales, para hacer política partidista, cuando debería informarles a los maestros el manejo de las cuotas sindicales, de los porcentajes que recibe de los médicos y de las farmacias, así como de gestiones en beneficio del salario y de prestaciones en favor del magisterio, pero si nada más va a las reuniones a dar discursos demagógicos y a mostrar sus trajes de “palacio”, ojalá no olvide que el magisterio aguanta pero no olvida.
Por último, una felicitación a todas las mujeres tlaxcaltecas por la conmemoración del día internacional de la mujer, aunque esta felicitación no debería ser sólo anual, pues la mujer como eje central de la familia juega un papel preponderante en la sociedad, lo mismo en la escuela, en las oficinas, en el hogar, pero principalmente en el seno familiar.