Inicio mis comentarios con una felicitación a todos mis compañeros maestros que el próximo viernes 15 de mayo, celebraran el Día del Maestro, profesión que durante muchas décadas fue considerada como la más importante por la sociedad, pero que al paso del tiempo ha sido desvalorada con acciones y actos que atentan en contra de los derechos humanos de la sociedad, aunque aquí quiero señalar que la gran mayoría de docentes mexicanos cumplen con la tarea que tienen encomendada y que es el impartir conocimientos para formar a las nuevas generaciones, sin duda que la profesión de docente es y seguirá siendo la parte más sensible de la sociedad, como lo calificó acertadamente el ex gobernador ,Don José Antonio Alvares Lima, el ser profesor, conlleva una serie de retos, el primero y quizás el más importante es tener vocación que permita desarrollar y aplicar adecuadamente el proceso enseñanza –aprendizaje.
En nuestro País, la educación ha transitado por una serie de transformaciones sexenales, donde los maestros son los últimos en ser tomados en cuenta para llevar a cabo las modificaciones y las reformas a la educación y un ejemplo claro es la Reforma Educativa, implementada por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que se aprobó hace aproximadamente año y medio y que hasta este momento no ha logrado sus objetivos, sin querer descubrir el hilo negro, del porque no ha funcionado, la respuesta es clara, la Reforma no fue Educativa es Laboral, su objetivo fue quitarle el poder a Elba Esther Gordillo y al SNTE, quienes durante los dos sexenios panistas, abusaron del poder político y económico que les brindo Vicente Fox y Felipe Calderón, el derrocamiento y encarcelamiento de la ex Líder vitalicia del SNTE, genero expectativa en la sociedad mexicana, quien nunca espero que el nuevo gobierno acabara de tajo con los abusos y la ambición desmedida de Gordillo Morales, los excesos y el abuso de poder hundieron a la Maestra, a tal grado que ninguna sección del país o algún dirigente sindical, se pronunciara en su favor, hoy la realidad que vive el SNTE, es de servir de comparsa al gobierno federal, para que siga vigente la Reforma Educativa, aunque sea solo en el discurso ya que en la realidad está estancada en el sueño de los justos, porque señalo esto porque los planes y programas siguen vigentes sin actualizarse desde hace más de una década, los recursos económicos que manejo el Gobierno Federal para mejorar la infraestructura quedaron en el discurso y en los buenos deseos, la actualización del Magisterio es una falacia ya que los cursos son los mismos de hace cinco años y lo peor de todo es que tanto los funcionarios federales como estatales, así como los directores , supervisores y el propio Secretario de Educación Publica, están conscientes de que la reforma no avanza, que solo ha servido para que la SEP, se empodere, abusando en muchos casos de los derechos de los maestros y un ejemplo claro son las famosos concursos de plazas, donde solo se ponen a concurso un reducido número de horas y plazas, que no corresponden al número de jubilaciones que anualmente se llevan a cabo, lo curioso del caso es que muchos familiares y allegados al Secretario de Educación y algunos de sus incondicionales han ingresado en forma directa, por lo que la reforma es solo para los maestros no para los funcionarios.
En lo que corresponde al SNTE, esta organización sindical, surge con el único objetivo de que los Trabajadores de la Educación se les reconocieran sus derechos laborales, sus derechos de seguridad social y el tener derecho a prestaciones, dichas pretensiones lógicamente que no fueron fácil de conseguir, las primeras dirigencias tuvieron que luchar contra el gobierno, primero para que se reconociera como sindicato, posteriormente buscaron unificarse para formar un Sindicato Nacional, con secciones en todo el país, lo que no fue fácil, aunque lo más difícil fue sin duda elegir a quienes dirigieran a la organización sindical, ya que los intereses tanto particulares como de los grupos amenazaban con dividir al gremio magisterial, así es como surge el primer secretario general en 1943, el maestro Luis Chávez Orosco, lo curioso del SNTE, es que su historia se enmarca por dos grandes particularidades el autoritarismo y el cacicazgo, vicios que lo han llevado a la cima pero también al sometimiento, en las últimas tres décadas dos personajes han sido quienes han dirigido al SNTE, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo Morales, dos personajes con facetas positivas y siniestras, uno fue el maestro y la otra la alumna, si bien los dos lograron beneficios para el magisterio, también abusaron del poder y del dinero de los maestros una particularidad de los dos siniestros personajes, es que fueron derrocados por quienes algún día les dieron poder, los gobiernos priistas, hoy el SNTE, lo dirige un discípulo de Elba Esther Gordillo, no se sabe qué tiempo va a tardar ya que las prácticas para nombrar o reafirmar liderazgos están a modo en los estatutos que rigen al SNTE, lo triste del sindicato es el sometimiento al gobierno, el aumento anunciado en más de un 6 por ciento, es fantasioso ya que en la realidad solo son discursos demagógicos que este 15 de mayo, utilizaran los secretarios generales, por cierto el secretario general de la sección 55, el tal Ignacio Díaz Grande, vive en las nubes ya que con bombos y platillos anunció que el SNTE, había obtenido un aumento salarial histórico, lo que es una burla para el magisterio ya que si se multiplica el 3.4 por el sueldo tabular, el aumento al sueldo base es irrisorio, pues el 2.2 es a prestaciones y el 0.60 es el fortalecimiento al salario, hay que esperar que discurso florido da el 15 de mayo, para engañar al magisterio.
En relación al partido Nueva Transa, como lo llamaron cuando lo fundo Elba Esther y hoy los maestros lo llaman Terqueza, desde su fundación tuvo solo un objetivo servir de escalón político a la familia de la maestra, a sus incondicionales y a los políticos que la adulaban, el partido turquesa en el estado, puede perder su registro pues sus candidatas son unas verdaderas desconocidas y ha J.Carmen, los maestros le están cobrando las facturas de su egocentrismo y prepotencia.