La semana próximo pasada, sirvió para que los mexicanos y principalmente la sociedad tlaxcalteca, hiciera un alto a la efervescencia político-electoral, y en la tranquilidad de sus hogares, en el trabajo o en las oficinas, dedicará un espacio del tiempo para analizar el mapa político después del 7 de junio, para los que practican la política hubo ganadores y perdedores, pero para gran parte de la sociedad, los resultados reflejaron dos ópticas que pueden servir como referentes para el 2016. La primera; fue el desencanto y el desinterés de miles de tlaxcaltecas que no acudieron a las urnas, unos porque ya están cansados de promesas y buenos deseos, y otros; porque esperaron los resultados para ver por dónde va la balanza, y con ello poder jugar donde se supone va ir el ganador, óptica que en este momento beneficia a los priistas, la segunda lectura tiene que ver con el desprestigio de los políticos y de sus partidos políticos, ya que para nadie es desconocido el juego de intereses personales y partidistas que se juegan tanto en el Congreso de la Unión, como en el Senado, donde los Diputados y los Senadores pierden los principios e ideales que pregonan, con tal de obtener beneficios económicos, y beneficios para sus grupos políticos, esto sin contar los exagerados sueldos y prerrogativas que reciben los legisladores federales, y que son una ofensa para millones de mexicanos que están desempleados, y que viven con salarios mínimos, quizás para los políticos estas circunstancias pasen desapercibidas, pero es una alerta, no sólo para los institutos políticos sino para el INE, dos instituciones que reciben millones de pesos en aras de la famosa democracia, que en México, sigue siendo una utopía, y aquí comparto el pronunciamiento de la ex gobernadora de Zacatecas y hoy Diputada Federal: Amalia García, quien desde la Tribuna más alta del país, se pronunció porque los partidos ya no reciban prerrogativas millonarias, pues esto ha convertido en negocio a la democracia, de ahí que señalo que sean los líderes partidistas, los Diputados , Senadores, funcionarios y los simpatizantes quienes sostengan con cooperaciones los institutos políticos, y ahí se vería hasta donde realmente hay compromiso y lealtad a su convicción partidista.
Siguiendo con el tema de las elecciones, desde el pasado 8 de junio, se inició la carrera rumbo al 2016, ¿Por qué digo esto? porque en las poblaciones, en los municipios, en los distritos y en todo el estado, los grupos partidistas y los miles de precandidatos que aspiran a gobernar a los tlaxcaltecas, ya andan en campaña permanente, es por ello que ya se escuchan los nombres de diez o veinte suspirantes, quienes manifiestan tener grandes deseos de servir a la ciudadanía, el tiempo en apariencia es mucho, pero las circunstancias que se puedan dar pueden cambiar, el panorama de participación, principalmente si se aprueba la Reforma Política, ya que los puestos públicos podrían ser de 1 año ocho meses, o de cuatro años ocho meses, hay que ver que dicen los diputados locales.
Donde sí ya hay más trabajo futurista, es con quienes aspiran gobernar el Estado, hay precandidatos, que ya llevan más de seis años haciendo campaña, ahí está la senadoras : Adriana Dávila y Lorena Cuellar, otr@s como: Martha Palafox, Guadalupe Sánchez, Serafín Ortiz, Aurora Aguilar, Marco Antonio Mena, Adolfo Escobar, Ricardo García, Rosalinda Muñoz y Noé Rodríguez Roldan. Algunos de ellos , van manejando con más tiento sus aspiraciones, aunque ya en el ámbito de la voz populli, se empiezan a manejar preferencias, principalmente del delegado de Gobernación en Puebla quién sería un candidato que no estaría subordinado al marianismo, en cuanto a la preferencia partidista con el resultado del pasado 7 de junio, los priistas, son quienes están al frente, aunque ya existe una convocatoria para que se unan todos los partidos de izquierda para el proceso del 2016, aunque aquí la cosa se ve complicada, ya que en el caso del PRD, Lorena la tiene muy difícil, ya que Gelacio Montiel, suena que en estos días se pronunciará para contender por la gubernatura por el partido del Sol Azteca, en cuanto al PT, perdió su registro sólo iría de facto en una alianza y Morena, se ve que va con Martha Palafox, en lo que se refiere al PAN, Adriana, se ve difícil que decline o apoye a un candidato de la izquierda, aunque no hay imposibles, aquí lo importante es que la ciudadanía conozca quienes son, cada uno de los suspirantes, su trabajo y el que la gente conozca a quien pertenece el perro, ya que si llega un Gobernador, que va ser títere de intereses obscuros, Tlaxcala seguirá en la línea de la mediocridad.
Por último, desde este espacio periodístico mi más sentido pésame a la C.P. Minerva Hernández Ramos, por la irreparable pérdida de su mamá Raquel Ramos, quien seguramente ya está al lado de Dios, que en Paz Descanse.