La nueva historia que se escribió el pasado 7 de junio, sin duda que marcará el inicio de un nuevo ciclo de los procesos electorales, ya que los resultados más que reflejar ganadores y perdedores, nos da la lectura de un hastío de la sociedad mexicana con los partidos y con los políticos, la nueva modalidad de candidaturas independientes, abrió la posibilidad de que personas sin vínculos partidistas, puedan ser candidatos a Presidencias de comunidad, Presidencias Municipales, diputaciones locales y a las gubernaturas, donde por cierto ya hay un gobernador electo del Estado de Nuevo León, el famoso “Bronco”.
Esta experiencia que vivió el País, será un gran reto para los estados que tendrán elecciones en el 2016, y no porque sea malo, sino porque se abren una serie de retos tanto para el gobierno de la República, como para los gobiernos de los estados, ya que se abren dos escenarios muy complicados para el País, por un lado, el poder de la iniciativa privada, y por otro el poder del narcotráfico, dos entes capaces de comprar fácilmente la confianza de miles o millones de electores, ¿Por qué digo esto?, porque no es desconocida la influencia que ejercen estos dos grupos en la vida pública y política de la mayoría de los estados del país, y un ejemplo claro es el hijo del ex gobernador de Michoacán, quien se entrevistaba y convivía amenamente con “el Profe”, Servando Gómez , alias “la Tuta”, como este caso, miles que no son documentados o filtrados, pero que son una realidad, en el otro contexto está la iniciativa privada, quien puede fabricar candidatos con presencia y carisma, y que una vez que triunfen estén a las órdenes de un reducido grupo que conforma la burguesía en el País, en los estados y en los municipios, echando andar la imaginación fácilmente Carlos Slim, podría gobernar al país, sin ser Presidente.
En lo que corresponde a nuestro Estado, se dio el registro del primer candidato independiente, que si bien no obtuvo buenos resultados, sí escribió un precedente en Tlaxcala, que puede revolucionar las elecciones del 2016, ¿Por qué tal apreciación?, porque si en el 2013, en la mayoría de Presidencias Municipales y de Comunidad, participaron entre ocho y diez candidatos de los diferentes partidos, hoy con la figura de candidato independiente pueden inscribirse el doble o el triple, y esto puede suceder con las diputaciones locales y la Gubernatura, ante esta posibilidad, tanto las autoridades electorales estatales, como federales, deben establecer reglas claras para que las elecciones del 2016, no se les vaya de las urnas.
En lo que corresponde al ámbito institucional, en nuestro estado una vez que pasaron las elecciones federales los grupos y los partidos políticos han iniciado la talacha política rumbo al 2016, para ello, ya se pronostica una gran alianza para llegar a disputar: Presidencias Municipales, Auxiliares, Diputaciones Locales y la Gubernatura, todo parece fácil en el discurso, pero en la realidad, se ve muy difícil que los partidos y los grupos políticos se unan para una sola causa, y se los pongo fácil, ¿acaso Adriana Dávila, sedería su candidatura a Lorena Cuellar , Serafin Ortiz o a Martha Palafox?, yo creo que la respuesta es no, porque se juegan muchos intereses tanto personales como de grupo, de ahí que se ve difícil una gran alianza, aunque no se puede descartar dicha posibilidad.
A un año de las elecciones locales, para los priistas optimistas, el haber ganado las tres diputaciones federales y según sus apreciaciones ya tienen ganada la Gubernatura, algo totalmente falso, ya que si analizamos la participación de la ciudadanía tlaxcalteca en el proceso del 7 de junio, fue del cuarenta, al cuarenta y cinco por ciento, lo que refleja un gran abstencionismo electoral, esto tomando en cuenta que sólo fue un candidato independiente, el gran reto para los priistas es sacar un candidat@, que sume confianza y carisma, lo que se ve muy difícil, ya que el gober, tiene sus propuestas, y el gobierno federal las suyas, si bien el gobernador puede utilizar su posibilidad de veto, es difícil que imponga a su sucesor, en el PRI tlaxcalteca, la última que quiso imponer a su sucesor, fue Beatriz Paredes y se fue 9 meses antes de terminar su mandato, hoy a Mariano se le ve difícil que pueda imponer, ya que cuando Peña Nieto, necesito votos para llegar a la Presidencia, el mandatario estatal falló y las facturas se cobran al tiempo.
Por último, desde este espacio periodístico felicito a Roberto y Arlett, por traer al mundo a una linda niña a la que llamarán Ximena, felicidades y qué mejor regalo para el nuevo Papá.