Fue sorpresa para miles de Tlaxcaltecas la propuesta de la legisladora perredista Erendira Jiménez Montiel, quien el pasado viernes se pronunció para que los Diputados Locales recuperen la credibilidad, ya que según la Diputada, hay conflictos al interior de ese poder que no permiten llegar a acuerdos entre las diferentes bancadas legislativas, y eso crea una parálisis legislativa, sin duda que la idea es buena, pero a Erendira Jiménez, se le olvida que los Tlaxcaltecas tienen memoria, pues la legisladora fue la artífice y quien tomó la decisión de basificar a más de una veintena de trabajadores que en su mayoría fueron familiares de diputados, quienes aprovecharon vivalmente la disposición de Jiménez Montiel, ¿Con ese antecedente podrán los diputados recuperar la credibilidad de la ciudadanía tlaxcalteca?, lógicamente no, pues si mal no recuerdo, por ahí se dio la propuesta de que los 26 diputados abusivos renunciaran a las plazas que les dieron a sus familiares y a una que otro de sus amigas, petición que pasó desapercibida por nuestros flamantes diputados.
Siguiendo con el tema de la credibilidad, está no se compra, se gana y los Diputados con sus actos y discordancias políticas, sólo exhiben su poca o nada experiencia política, y un ejemplo claro fue este lunes, donde nuestros legisladores mostraron su ineptitud para poder llegar acuerdos firmes que permitieran aprobar la Reforma Electoral, si bien, hay intereses partidistas y hasta de tipo personal, la ciudadanía tlaxcalteca es la menos responsable de que en el Congreso del Estado, no haya capacidad de diálogo y concertación, nuestros Diputados llevan más de un año, y no pueden llegar a acuerdos, primero; por la homologación de las elecciones, segundo; por la reducción de diputados, y tercero; por los intereses partidistas, principalmente de los partidos chiquitines, quienes con la reducción de diputados perderían presencia en el Congreso estatal.
El tele-drama que montaron el domingo un grupo de legisladores, sólo deja ver la desesperación de los diputados plurinominales o de representación proporcional, por seguir ocupando curules vía regalo, y los tlaxcaltecas lo saben y lo interpretan, de ahí que es urgente que esta figura se pierda, y que todo el que quiera ser representante popular, se lo gane en las urnas, pues la manutención de este tipo de diputados le salen muy caros a los tlaxcaltecas, por cierto, los tres partidos que se consideran los más fuertes, han dado muestras que sus coordinadores están verdes para las negociaciones, no hay capacidad, o no les llegan al precio a los mercaderes del congreso local, tanto el PRI, PAN Y PRD, siguen debiéndole a los tlaxcaltecas, y si no tienen la capacidad para recobrar la confianza que tanto pregonan en el 2016, la ciudadanía les puede cobrar su incapacidad y talento para llegar a acuerdos.
Pasando a otro tema, le han tundido en serio al Obispo de Tlaxcala: Francisco Moreno Barrón, por convocar a sus feligreses a una marcha, en contra de despenalizar el aborto y a legalizar las bodas gay, dos temas que si bien hace décadas eran innombrables, hoy en la actualidad son temas cotidianos que se tratan y analizan tanto familiarmente como políticamente, si bien el obispo, defiende desde su óptica estos dos temas, hoy la sociedad lo ha rebasado, pues el aborto, tiene diferentes concepciones y las bodas Gay, desde que se perdió el miedo a la discriminación las personas han salido del closet, y hoy es algo natural y en ocasiones ya desapercibido, pues ver a parejas del mismo sexo abrazándose o besándose públicamente es algo muy normal, sin duda que al obispo, le falta estar más acorde a la realidad en que vivimos, pues ¿Cuántos católicos en el mundo, en México y en Tlaxcala, no han caído en estas prácticas?, aunque lo más delicado del tema religioso ha sido la pederastia, la cual el obispo debería condenar y pedir que se castigue con todo el peso de la Ley.
Por último, desde este espacio periodístico un saludo C.P. Juan Manuel Lemus, quien amablemente me invitó a la celebración del Barrio de San Pedro, lugar con una historia tanto para Acxotla del Rio, como para San Francisco Ocotelulco, por ahí pude saludar a gente de la política, de la iniciativa privada, pero principalmente a gente de muchas comunidades, ¿Será que el conta va que vuela, rumbo a un puesto de elección popular?.