El cambio de estafeta del Dirigente Nacional del PRI, ¿qué repercusiones puede traer para quienes ostentan el Poder en el Estado a un año y cinco meses de su cambio?, primero para hacer un análisis es necesario entender el mensaje de Manlio Fabio Beltrones, quien antes de que se registre como único candidato a la Presidencia Nacional del PRI, afirmo que se acabó la sana distancia del Líder Nacional del Partido Revolucionario Institucional, con el Presidente de la Republica y fue más haya, al afirmar que la idea de Ernesto Zedillo, quedo atrás ya que la sana distancia entre la Presidencia de la Republica y el PRI, había llevado a este partido a perder el Poder Ejecutivo Federal en 1994, señalando que entonces la distancia no fue tan sana .
Ante este nuevo panorama y a seis meses de que el PRI, defina quien va ser su candidat@, al Gobierno del Estado, las cosas cambiaron para los suspirantes, primero porque con la decisión de que Manlio Fabio Beltrones dirija al PRI, deja fuera casi toda pretensión de querer imponer a un sucesor por parte del Inquilino de Palacio de Gobierno, pues como se pinta el nuevo mosaico político priista quien va a decidir va ser quien vive en Los Pinos, lógicamente mediante consultas y encuestas de posicionamiento electoral, aunque todo hace suponer que el Titular del Poder Ejecutivo Federal buscara por todos los medios que el candidat@ sea una o un político a fin a su proyecto político y que sea de su confianza por lo que se ve difícil que sea alguien del gabinete o a fin al gobernador.
La experiencia del Proceso electoral federal del pasado mes de Julio, donde el PRI, perdió importantes gubernaturas como la de Querétaro y Nuevo León, con el famoso Bronco, quizás fue una de las causas que aceleró la salida de Cesar Camacho, gente cercana al Presidente, pero quizás el mensaje fue claro no se perdonan errores políticos electorales ya que Estados como Querétaro y Monterrey por su poder económico el PRI, no puede darse el lujo de perder esas gubernaturas y ahí fue sin tanto buscarle el error fue de Camacho Quiroz, de ahí que su salida fue eminente , aunque sea del grupo Atlacomulco.
Para los Priistas tlaxcaltecas afines a Mariano se abre un compás de espera, hasta que el ex gobernador Sonorense agarre el timón del PRI, aunque quienes pueden salir beneficiados son los Delegados Federales, como Anabel Avalos y Noé Rodríguez, quienes ya andan en plena campaña, en lo que corresponde a la Delegada de SEDESOL, para muchos lleva una ligera ventaja, pues ya se puebleó durante casi tres años repartiendo programas que maneja esa dependencia federal, aunque también se dice que como fue propuesta del Gobernador se ve difícil que le suelten la candidatura, según comentarios Anabel, llega a la Delegación a unos días de que había tomado posesión el Presidente, quien en esos momentos lo que quería era amarrar al gobernador con sus propuestas para las delegaciones federales, de ahí que le cedió en la mayoría de sus propuestas, sin duda que Anabel, ha hecho un gran trabajo pero la sombra de Mariano, la puede dejar en el camino, en lo que corresponde al nombramiento de Noé Rodríguez, como Delegado de la Secretaria de Gobernación en Puebla, no creo que haya sido por casualidad, primero porque Puebla, la gobierna un Gobernador que está buscando ser candidato por el PAN, a la Presidencia de la Republica, por lo que en esos momentos Rafael Moreno, tenía casi todo el control político de su Estado, hasta el pasado mes de Julio donde el PRI, recupero importantes distritos federales, segundo seguramente tanto el Presidente de la Republica como el Secretario de Gobernación, sabían la responsabilidad de Noé Rodríguez, para representarlos en un estado donde todo era azul y seguramente también sabían el distanciamiento político entre Mariano y Noé, y la amistad cercana entre el gobernador tlaxcalteca y el Poblano, aun así sobre esa posición decidieron darle la delegación al ex presidente municipal de Calpulalpan, lo que representaba un reto para Noé, quien con inteligencia ha sabido responder a la confianza que depositaron en él, también se habla de un tercero en discordia Don Cesar Becker Cuellar, muy cercano al grupo cerrado del Presidente, aunque es lejana la posibilidad, ahí puede estar el candidato, del mes de septiembre en adelante viene lo bueno, Mariano tiene sus cartas, Marco Antonio Mena, Ricardo García, Guadalupe Sánchez y Florentino Domínguez, seguramente la Presidencia de la Republica y la Secretaria de Gobernación, las conocerán y analizaran, pero como se están dando las cosas en el PRI, quien va dar la última palabra será el Presidente Enrique Peña Nieto y en Tlaxcala, desde hace muchas décadas un gobernador no deja a su sucesor, para evitar la sana cercanía.
Por ultimo en la carrera rumbo al 2016, por la capital del Estado ya se manejan varios nombres uno que me llamo la atención fue el de Andrés Mondragón, el Director de Cultura Recreación y Deporte, a quien los diferentes sectores no lo ven mal, incluso ya le dicen el Bronco Tlaxcalteca.