Dice el dicho popular, “que los malos ejemplos, se aprenden rápido”, esto en relación a las acciones que viene desarrollando el aparato político gubernamental, y los dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional, quienes critican y pegan el grito al cielo, porque una familia , utiliza y tiene de rehenes a los estudiantes Universitarios para sus pretensiones políticas, lo curioso del caso, es que esta acción, también la están poniendo en práctica los priistas afines al Marianismo, ya que los fines de semana los alumnos de instituciones de nivel medio superior y de algunas escuelas afines al gobierno estatal, según los comentarios de los jóvenes, son obligados a asistir a los eventos político-partidistas en diferentes municipios del estado, donde llega el alfil del inquilino de Palacio de Gobierno: Marco Antonio Mena, los estudiantes que en su mayoría no tiene la edad de votar, asisten para pasar el rato y cotorrear entre ellos, aunque quien esto escribe, tuvo la oportunidad de platicar con unos alumnos del COBAT y me expresaron, primero; que van porque los obligan, segundo; porque muchos de sus maestros asisten y que a discre se apuntan para darles puntos, y tercero; van para no estar en su casa, pero que sus papás, están en contra de esas acciones, por lo que en las votaciones cobrarán la factura, de ser cierto el comentario de los jóvenes estudiantes, el PRI-Gobierno, puede estar cavando su tumba rumbo al 2016.
El acarreo y el obligar, no sólo a estudiantes, sino a trabajadores de las diferentes oficinas gubernamentales para apoyar el proyecto Marianista, puede tener dos lecturas, con el acarreo mostrar fuerza, o simplemente tratar de impresionar a quien va a decidir para que tome en cuenta al gobernador a la hora de la decisión final, lo curioso del caso es que en la recta final del gobierno Marianista, las circunstancias son totalmente diferentes a las de hace seis años, cuando el PRI, era oposición, hoy la balanza no la inclinan los grupos o personajes políticos priistas, pues hace seis años Beatriz Paredes, tuvo que ceder a la presión de Emilio Gamboa, y de Manlio Fabio Beltrones, hoy las circunstancias son totalmente diferentes, ya no hay sana distancia entre el PRI y el Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que la decisión seguramente no se va a tomar en Tlaxcala, según analistas políticos nacionales, el primer priista de la nación y la dirigencia nacional priista, utilizan sus propios métodos para elegir candidatos, la convención de delegados, que según los marianistas les favorece, puede ser sólo formulismo, por lo que se ve muy difícil que el gobernador ponga su candidato, más aún, cuando las encuestas nacionales no manejan el nombre de Marco Antonio Mena, para los priistas, como están las cosas, la moneda sigue en el aire, como algún día lo dijo el ex gobernador: Antonio Alvares Lima, ante este panorama obligar a alumnos y trabajadores a asistir a eventos partidistas no tiene un buen futuro, el tratar de imponer a un candidato desconocido y sin oficio político, puede tener un costo electoral muy alto para el priismo tlaxcalteca, y no creo que el priismo nacional quiera perder gubernaturas por caprichos o imposiciones, ¿Por qué digo esto?, porque en Colima, se anuló la elección gubernamental, por la intromisión de funcionarios del gobierno de ese estado, esta mala experiencia seguramente le servirá de experiencia al priismo nacional, ya que el próximo año estarán en juego más de una decena de gubernaturas, que pueden fortalecer el proyecto priista del 2018, o puede ser la antesala de la alternancia presidencial, tanto para Peña Nieto, como para Manlio Fabio Beltrones, no creo que vean si un estado es chico o grande, lo importante es tener el poder, y Mariano para esas fechas será un ex gobernador más, que se ve difícil ascienda políticamente nacionalmente.
Una vez que se ha iniciado el mes de noviembre, las apuestas y los nombres en los partidos se van reduciendo en el PRD: Lorena Cuellar, en el PAN: Adriana Dávila, en MORENA: Martha Palafox y en el PRI: Noé Rodríguez o Marco Antonio Mena, aunque también se escuchan algunos nombres como posibles candidatos independientes, como: Gelacio Montiel, Adolfo Escobar, Adriana Dávila, Aurora Aguilar y hasta el mismo Marco Antonio Mena sino cumple su capricho, así como algunos dos o tres broncos que seguramente saldrán.
Por último, desde este espacio periodístico mi más sentido pésame a las familias del Maestro José Roldan Acosta, y del ex delegado federal: Joaquín Cisneros, dos personajes que vivieron diferentes épocas, pero que dejaron una honda huella en su transitar en el magisterio y en la política, que descansen en paz.