No obstante que el panorama político se modifica casi a diario, el camino de los aspirantes a la gubernatura está trazado y no hay marcha atrás, y por supuesto que es importante tener aliados y/o socios en cada espacio público, a modo de allanar el mismo con las influencias, con los apoyos en recursos materiales, financieros y humanos que brinda cualquier parcela de poder.
En este contexto la selección de magistrados del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) ha puesto en una encrucijada a Lorena Cuellar Cisneros, quien desde su posición de senadora de la República tiene poder suficiente para influir no sólo en la propuesta, sino también en la propia designación, ya que la experiencia nos dice que este tipo de nombramientos conllevan una gran dosis de prorrateo político.
Y es que la senadora perredista, y hasta el momento carta fuerte de ese partido a la gubernatura, ha impulsado las candidaturas a magistrados del TET de personajes cercanos a ella, sin embargo dos de sus proyectos no sólo la dejarían mal parada ante la ciudadanía tlaxcalteca, a la cual acudirá a rogarle el voto en pocos meses.
El caso del experimentado abogado avecindado en Tlaxcala, Hugo Morales Alanís, que llegó a la entidad bajo el auspicio del gobernador de ese entonces (2001) Alfonso Sánchez Anaya, de quien fue su asesor jurídico y luego impuesto por el citado (y autodenominado) “güerito de rancho”, como magistrado del TSJE.
En aquel entonces fue todo un fracaso. No la imposición de Hugo por el mandatario perredista, sino la misión que llevaba Alanís que era la de quitarle la presidencia del Poder Judicial al magistrado Rufino Mendieta Cuapio, con quien no pudo jurídicamente e incluso, con el litigio de ambos, este último se pudo perpetuar en el cargo seis años, contra todo lo establecido en el reglamento interno del Tribunal Superior de Justicia y a contrapelo de Congreso del estado.
Dentro de la escaramuza contra Mendieta Cuapio, con todo el poder del Estado Morales Alanís atacaba a través de los medios informativos, donde en tristemente célebre entrevista en el noticiario matutino de FM Centro de Apizaco, le dijo al conductor Rodolfo Macías Laylle, que los golpes mediáticos de la prensa, eran “como la virginidad de la mujer, una vez perdida ya no se puede recuperar…”, lo que le valió el escarnio público al ser “bautizado” como el “desvirginador”.
Hugo Morales Alanís no le abonaría a sus aspiraciones a Lorena Cuellar, toda vez que significaría una derrota política al ser un personaje polémico con posible alto grado de rechazo entre sus compañeros en el Senado, con lo cual le dirían a Lorena que “no pasa su gente”.
Por otro lado, está el caso de Manuel Vázquez Conchas, quien fue eliminado de la primera lista de aspirantes, pero tuvo que ser incluido por sentencia del TRIFE luego de que arguyera protección a sus derechos políticos-electorales, lo cual lo pone en legítima aspiración.
Sin embargo, con este primer antecedente de rechazo, le debe quedar claro a la senadora Lorena que el hecho de que sea hermano del esposo de su hermana, o sea brother de su cuñado Raymundo, leal administrador de su escuela y de su larga ante-pre-campaña, es un asunto donde se apreciaría un deliberado Nepotismo, y eso selo puede permitir sólo si llega a ser gobernadora, NO antes.
DUDAS.
¿Será cierto el “distanciamiento” entre los priistas delfines del gobernador Mariano, Marco Mena y Ricardo García Portilla?
¿Será que la sola posibilidad de ganarle a Ricardo la “bendición” del Ejecutivo estatal para sucederlo, ya le despertó el demonio de la ambición al diputado… local?
¿A poco Mena no sabe lo que todos los priistas del marianismo, que Ricardo García Portilla es su proyecto de sucesión desde luego de casi 20 años de servicio del ahora diputado… federal?
¿O simplemente será la perversión política, que unos llaman colmillo, del mandatario de polarizar al PRI, pero entre dos de los suyos, y así los priista no tendrán otra opción que apoyar a los cuadros de Mariamo?
ESGRIMA… El Gobernador Mariano González Zarur, realizó una supervisión de obras en Apizaco, trabajos que están encaminados a mejorar la imagen urbana del municipio, al igual que a fortalecer su infraestructura básica a favor de la gente… Ante el evidente fracaso en política social de la actual administración, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Senado, Lorena Cuéllar, llamó al gobierno federal a dar un giro en la materia porque los resultados del Coneval dibujan en México un escenario de desigualdad y exclusión… Con sorpresas y emoción, fueron recibidos los más de mil 100 niñas y niños de diferentes municipios del estado que visitaron este miércoles las instalaciones de “Tlaxcala, La Feria 2015… El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó la adecuación al Presupuesto de Egresos para el cierre del año 2015… A fin de abatir la impunidad la PGJE aprehendió a Gaudencio Garza Rodríguez y a José Guillermo Pavón Bacilio, ex tesorero y ex síndico municipales de Cuapiaxtla, respectivamente, por uso indebido de atribuciones y facultades y peculado… pensaron que terminado su ayuntamiento ya la habían librado… Escriba a [email protected]