A unas semanas de que los partidos políticos definan como van a enfrentar el próximo proceso electoral, las especulaciones y las posiciones de los diferentes actores políticos rumbo al 2016, siguen siendo inciertas, las plumas y los politólogos hacen su juego, afirmando o dejando soltar el borrego de que uno u otro partido van en alianza, o de que ya están definidos los nombres de los que serán los candidat@s al gobierno del estado.
Tan son irreales las conjeturas, que se idealizan los grupos políticos estatales, que las dirigencias partidistas nacionales vienen realizando sus reuniones y consejos donde están definiendo las formas de cómo y cuándo van a dar a conocer sus convocatorias, como van a seleccionar a sus candidatos, y toda la logística rumbo a junio del 2016, en el caso del PAN y el PRD, la alianza que se venía anunciando se ve cada vez más lejana, y no porque Adriana Dávila, tenga un gran poder, sino porque la reaparición del ex presidente: Felipe Calderón, tiene un objetivo y un interés muy especial, tratar de ganar posiciones para que su esposa Margarita Zavala, sea considerada como candidata a la Presidencia en el 2018, este interés sin duda que será un factor que beneficie a la Apizaquense, la duda es: ¿Tendrá el capital político para no dejar mal a su jefe?, las circunstancias y los apoyos serán diferentes a los del 2010, esto sin contar la posición de los grupos panistas como el de Adolfo Escobar, y de Aurora Aguilar, quienes no comulgan con la Senadora, principalmente de la ex delegada del ISSSTE, quien tiene muy buenas relaciones con los grupos de poder del PAN, y seguramente se jugará sus cartas para no dejar pasar a la ex candidata al gobierno del estado.
En cuanto al PRD, tanto a nivel nacional como estatal, este partido no tienen una estructura sólida, la salida de los chuchos de la dirigencia nacional dejó un partido resquebrajado donde los intereses personales, de grupos y de tribus va ser difícil que se conjunten, el arribo de Agustín Basave, abre la posibilidad de poder reagruparse, pero tendrá que enfrentar a grupos como el de Bejarano, también conocido en el bajo mundo como “el señor de las ligas”, que según comentarios de los perredistas, son unos verdaderos delincuentes que va ser difícil ponerlos a la orden, en lo que se refiere a Tlaxcala, se dice que el perredismo con su consejo estatal realizado el pasado domingo, salió fortalecido su partido, una vez que Gelacio Montiel, Alejandro Martínez y Cristóbal Luna, lograron integrar a su gente en el Comité Ejecutivo Estatal, pero la realidad es otra el PRD, el dirigente estatal: Juan Manuel Cambron, está ahora sometido a un grupo que es el que realmente controla al perredismo, sin duda, que los ganadores de este circo fue Gelacio y cia, quienes seguramente van a tomar las principales decisiones, la pregunta es ¿Será Lorena la elegida para ser candidata perredista?, se ve difícil, ya que con posiciones los opositores de Cambron Soria, seguramente impulsaran a Gelacio Montiel, quien surge como una opción fuerte para el perredismo, pues la ex presidenta municipal de la capital, no tiene arraigo en el perredismo, amén de que la ven como la burguesa, que sólo quiere el poder para gente de su clase y ahí no entran los perredistas.
En relación a los priistas, su situación no está definida, ya que, si bien tienen el Poder Ejecutivo tanto a nivel federal como estatal, las circunstancias de un mal gobierno no les garantizan un triunfo fácil, mucho menos si el gobernador sigue con su idea de imponer a su sucesor, tal es su obsesión que según algunas de sus gentes dicen que ya dio la orden de bajar a Marco Antonio Mena, y subir a Ricardo García, sólo que las cosas se le están complicando al inquilino de palacio de gobierno, y un claro mensaje fueron los resolutivos que surgieron de su Consejo Político Nacional. Donde sobresale la paridad de género y la posibilidad de las candidaturas externas, esto sin contar lo expresado por Manlio Fabio Beltrones, el día de su toma de protesta como dirigente nacional, cuando afirmó que se acababa la sana distancia del Presidente con el PRI, mensaje que deja claro que quien toma las decisiones es uno, por lo que quienes afirman que va a ver veto, o que ya hay sólo dos candidatos, están volando o están bien billeteados, en el PRI, no hay nada definido, que la idea de imponer seguramente será valorada tanto por la Dirigencia Nacional Priista, como por el primer priista del País, los nombres según analistas nacionales se han reducido a tres: Anabel Avalos, Noé Rodríguez y Ricardo García, quien sería el candidato del gobernador, quien por cierto, es un joven político amable y respetuoso, pero debe hacer a un lado la soberbia, prepotencia y resentimiento, que su jefe le ha impregnado a su gobierno, y a la mayoría de sus funcionarios, sí García Portilla, quiere llagar lejos debe utilizar el diálogo y la concertación como herramientas para fortalecer su proyecto político, en cuanto a Marco Antonio Mena, el líder estatal priista le toca hacer el trabajo para el que fue elegido, y en el futuro pueda llegar, no levanto en las encuestas, aunque tuvo el apoyo del poder estatal.
Por cierto, quien se dice ya tiene asegurada la candidatura por MORENA, es la Senadora Martha Palafox, quien con la bendición del “Peje”, se menciona será una fuerte candidata, la Huamantleca, tiene experiencia y un equipo que puede dar la sorpresa, sólo hay que esperar la decisión de los tlaxcaltecas quienes serán los mejores jueces en el 2016, por cierto, no hay que perder de vista una alianza de izquierdas, donde el Tabasqueño tendría la mano, para nombrar candidata e ir formando una estructura fuerte rumbo al 2018, el PRD, no tiene gallo y los partidos chiquitines, menos, entonces Tlaxcala puede servir de experimento político.
Donde las cosas se están poniendo interesantes, es en la lucha por la Presidencia Municipal de Tlaxcala, donde suenan muchos nombres de gente con experiencia y con arraigo, ahí está Héctor Martínez, Anabel Avalos, Ariel Lima junior, Rogelio Camarillo y Andrés Mondragón, entre muchos que se mencionan, que gane el mejor, y quien quiera realmente trabajar y transformar la capital del Estado.
Por último, un saludo y una felicitación al político, periodista pero principalmente buen amigo: Alejandro García Arenas, pues este día, es el día de los Alejandros, también saludo y felicito a Alejandro Benítez, ¡qué disparen!.