Inicio mis comentarios en este 2016, deseándoles a todos los lectores de este importante medio de comunicación que sus proyectos y sus metas personales se cumplan, pero principalmente que la salud y el bienestar estén al lado de sus familias, por cierto este año que inicio hace cuatro días para la mayoría de los tlaxcaltecas tiene un gran significado principalmente en el terreno político, ya que en este 2016, se realizaran elecciones para renovar la Gubernatura, el Poder Legislativo, los 60 municipios y la mayoría de Presidencias de Comunidad, sin duda que este proceso electoral le servirá a la ciudadanía tlaxcalteca como termómetro para medir el trabajo de quienes actualmente gobiernan al estado en los diferentes niveles de gobierno, el dicho popular dice “Que todo lo que inicia tiene un fin” y en el caso de quienes integran el Poder Ejecutivo, el Legislativo y la mayoría de munícipes, se ve que no se resignan a dejar el poder en manos de gente que no sea afín a sus intereses personales o a sus grupos políticos, por lo que andan muy movidos tratando de dejar a sus sucesores, solo que olvidan que la ciudadanía tiene memoria y será difícil imponer a incondicionales, caso específico en el gobierno del estado, donde el ritual político priista lo definen desde el centro del país, en lo que corresponde al poder legislativo la elección del próximo mes de junio, no va ser muy competitiva ya que solo será de un año ocho meses, contrario a las presidencias municipales y de comunidad que serán de cuatro años ocho meses, lo que propiciara una gran participación ciudadana, en lo que corresponde a las Presidencias Municipales va ser interesante observar que diputados locales van a aspirar a gobernar sus municipios cuando su trabajo legislativo ha sido calificado como uno los más improductivos en la historia del estado y eso no lo dice quien esto escribe si no la voz popular y muchos analistas políticos quienes señalan que a los actuales diputados les intereso más sus beneficios personales y partidistas que el legislar en favor de la sociedad tlaxcalteca, este señalamiento ojala no se le olvide a la gente a la hora de votar, pues además de ser chapulines no respondieron a la confianza de quienes votaron por ellos los nombres pronto los sabremos y los analizaremos uno a uno.
Pasando al tema de la gubernatura los partidos políticos ya tienen casi definidos quienes serán sus abanderados en el PAN, la Senadora Adriana Dávila, se maneja como la candidata, salvo que hubiese un cambio de último momento Adolfo Escobar y Alejandro Aguilar, no se dan por muertos, en el PRD Lorena Cuellar, quien con el apoyo y padrinazgo de los señores de las ligas ya tiene segura la candidatura, aunque suena remota la posibilidad de una coalición con el PAN, aunque todo puede pasar en política, en el PAC, el dueño de este partido será el candidato, en cuanto al PRI, ya solo faltan horas para que se conozca el nombre del candidato de este partido, según el análisis de algunos periódicos nacionales va ser hombre, quien encabecé la mega alianza, por lo que se ve difícil que al gobernador le permitan imponer a un incondicional como su sucesor, aunque muchos seguidores del manchigobierno, aseguran que con la visita del innombrable Carlos Salinas de Gortari, a Tetla, el Presidente con licencia del PRI, ya fue palomeado, se ve difícil tales comentarios ya que Mena Rodríguez, fue el que menos aceptación tuvo en las encuestas y en el PRI, sigue utilizando el método de que la decisión se toma desde el centro del país, por lo que la designación puede recaer en algún personaje que haya laborado en alguna dependencia federal y que tenga alguna relación con el primer priista del país, por lo pronto los priistas ya anunciaron con bombo y platillos la coalición PRI,PVEM, PANAL Y PS, tanto Gabriela del Razo como el gordo Michel Díaz, no paraban en elogios a los líderes partidistas de los partidos aliancistas, aunque ahí llama la atención la presencia de la panista y hoy socialista Rosalía Peredo, quien no da un paso sin guarache, por cierto Peredo Aguilar, soltó el borrego que su decisión de unirse al PRI, es para recuperar la UAT, bonito chiste, si Mariano siendo gobernador no pudo meter sus narices en la Máxima Casa de Estudios, menos quien algún día comió de la mano de quien realmente maneja a la UAT.
Por ultimo desde espacio periodístico quiero agradecer al Presidente Municipal de Totolac, Erasmo Atonal y al Secretario del Ayuntamiento, quienes amablemente me giraron una invitación para asistir al segundo informe municipal, por cierto muy bonito el diseño de la invitación, seguramente muy caro, pero según las malas lenguas fue pagado con lo que se recabo de los estacionamientos de la feria, que cobra el municipio de Totolac, entonces no hay déficit financiero en las arcas municipales.