La semana próximo pasada, hice algunos comentarios sobre la entrevista que le realizó un diario local al ex gobernador José Antonio Álvarez Lima, quien tocó diferentes temas, como; la alternancia política que desde su punto de vista fortalece a la democracia, sólo que al Apizaquense, se le olvido aclarar donde se lleva a cabo, o qué gobierno pone en práctica procesos democráticos, ¿Por qué digo esto?, porque en nuestro país y en la mayoría de países del mundo, la tan llamada democracia, simplemente es utilizada por los políticos como un discurso, que trata de mostrar que la ciudadanía manda e impone a sus gobernantes, algo totalmente falso, y prueba de ello es que nuestro país vivió dos sexenios de alternancia, y la democracia nunca permeo, las prácticas de imposición se volvieron un vicio de quien ostentaba el poder, tanto Vicente Fox, como Felipe Calderón, cayeron en la tentación de la imposición, y un ejemplo claro, se dio en nuestro estado donde el michoacano Calderón Hinojosa, impuso a la Apizaquense: Adriana Dávila, como candidata al gobierno del estado, cuando había precandidatos mejor posicionados que ella, aunque no fue el único caso, en lo que se refiere a nuestro estado, la democracia sigue siendo el discurso preferido de los políticos, y un ejemplo claro, se dio en la primera alternancia que se dio en Tlaxcala, pues el discurso de acabar con los viejos vicios priistas, pronto se olvidó, ya que el gobierno de Sánchez Anayista se caracterizó por la práctica del nepotismo y la imposición, siendo su error más grande, el imponer a Mari Carmen García, esposa del gobernador, como candidata al gobierno del estado, error que llevo a Sánchez Anaya, al olvido político, cuando nacionalmente se le reconocía como uno de los fundadores de la CONAGO, posteriormente se dio otra alternancia con el neo panista Héctor Ortiz, quien hizo grandes obras como el hospital infantil, el hospital de la mujer, fue precursor de los apoyos económicos a los adultos mayores entre otras muchas obras, sólo que calló en la tentación de darle un poder ilimitado a su familia, que a la postre lo llevo a perder el poder que bien pudo conservar por décadas, como lo ha hecho en la UAT, hoy a cinco años de un gobierno cuestionado ,Mariano González, contra todos los pronósticos, tiene montado a Marco Antonio Mena, en la antesala de palacio de gobierno, la pregunta, ¿Le responderá favorablemente la sociedad tlaxcalteca al proyecto Marianista o habrá una nueva alternancia de gobierno?, la respuesta la darán los tlaxcaltecas quienes el próximo mes de junio votarán, y decidirán si hay continuidad o hay un cambio de estafeta y de color, Mariano sabe que se juega todo, si pierde la sociedad tlaxcalteca lo puede señalar como uno de los peores gobernadores que ha tenido Tlaxcala, pero si gana pasará a la historia como un político inteligente.
Retomando los temas de la entrevista a Don José Antonio Álvarez Lima, me pareció muy importante el tema de quitarle el voto a los Presidentes de Comunidad en los cabildos, sin duda una decisión que tomaron los actuales diputados locales de redillas, ya que con esta decisión lo único que hacen es empoderar a los Presidentes Municipales, quienes en su mayoría se sienten reyes en sus castillitos municipales, ¿Por qué digo esto?, porque si usted señor lector, recorre un poquito el tiempo, podrá recordar que hace unos 10 o 15 años, en los cabildos las discusiones por obras y por la aprobación de la cuenta pública era de noches y de días enteros, pero hoy con quitarles el voto a los presidentes de comunidad, la mayoría de ediles, sólo tendrán que maicear bien a los regidores, al secretario y al síndico, para manejar los recursos y las obras como se les dé la gana, sin duda que los famosos diputados no supieron lo que aprobaron, ya que sólo reciben órdenes de quien les manda los apoyos vía sobre o depósito a número de cuenta, nuestros flamantes diputados no consideraron el retroceso democrático que implica anular el voto en un cabildo a los presidentes de comunidad. Esta perversidad vendrá a agravar el desarrollo de las comunidades pues si actualmente los Presidentes Municipales, se sientes sultanes, condicionando obras y apoyos que son financiados por el estado y la federación, con este retroceso los nuevos ediles en cuatro años ocho meses se convertirán en nuevos burgueses de la alta sociedad, pues si hoy que hay un pequeño freno muchos presidentes municipales ya compraron terreros, casas lujosas, carros y camionetas de lujo, joyas y uno que otro ranchito, que será cuando tengan el poder absoluto, pobres comunidades lo que les espera, ojalá que las palabras de José Antonio Álvarez Lima, de que no va a durar mucho este retroceso sea pronto una realidad.
el pasado fin de semana, me llamó la atención lo que anuncio el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien con bombo y platillos anuncio que la SEP, ya no le va a pagar a los maestros comisionados en los sindicatos, ya que ese recursos se utilizará para la remodelación de escuelas al cien, sin duda un anuncio interesante, pero hay que ver hasta donde es real, ¿Por qué digo esto?, porque se ve que el Secretario de Educación, no sabe realmente cuantos maestros están comisionados en los sindicatos, ya que él manejo un promedio de más de 2000 comisionados, cuando el SNTE, tiene más de 50 sindicatos en el país, más los comisionados en el PANAL y en la FEDES, lo que da un promedio de más de 400 comisionados por estado, sin contar que muchos estados del país tienen sindicatos independientes al SNTE, por lo que estaríamos hablando de más de 20 mil comisionados, en el caso de Tlaxcala, hay dos sindicatos del SNTE, y tres sindicatos estatales, más los maestros comisionados en el PANAL y en algunas representaciones estatales, y federales, con lo que estaríamos hablando de más de 400 comisionados, lo que hace un buen número de maestros con comisión, toca al Secretario de Educación Pública, Tomás Munive, cumplir la orden de Aurelio Nuño, y para que esto se cumpla es necesario publicarlo, si no lo hace será una nueva bandera de la CNTE, contra la reforma Educativa y será un reclamo de la sociedad mexicana.
Por último desde este espacio, quiero hacer pública una denuncia que me llego vía correo electrónico, ante la complacencia del cuerpo policiaco tanto estatal, como municipal de Atlzayanca, ya que en las últimas semanas se han presentado agresiones a menores de edad, por parte de rufianes que buscan en las diferentes comunidades a niñas y adolescentes para dañarlas física, sexual y psicológicamente.