• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

La aparente calma política que los partidos políticos quieren transmitir a la ciudadanía tlaxcalteca, da al traste con la guerra sucia que bajo la  mesa  utilizan la mayoría de precandidatos a la Gubernatura, a las Presidencias Municipales, a las Presidencias  Auxiliares y al Congreso Local, quienes   en su afán de ser los elegidos pierden de vista que las precandidaturas las juegan entre los que se suponen son sus compañeros o amigos y  que  tienen la misma filiación partidista, solo que en esta carrera llena de intereses personales y de grupos lo que menos les  interesa es la ideología partidista, porque digo esto porque hace unos días la Senadora Panista Adriana Dávila, quien se dice azul de hueso colorado,  al ver en peligro su  candidatura  por una posible alianza  con el PRD, declaro que si no era ella la elegida, de que su nombre saldría en las boletas del próximo 7 de junio, eso era seguro, abriendo la posibilidad de que podría ser candidata independiente o cobijarse con otro partido,  con lo que dejo al descubierto que ya no hay políticos que realmente tengan la camiseta impregnada en la piel y que  a  la mayoría  lo que menos les interesa son sus partidos y ejemplos se dan por cientos o miles, ahí está el mesías Andrés Manuel López Obrador, quien fue priista y hoy es un acérrimo enemigo de este partido,  a nivel local Alfonso Sánchez Anaya, Héctor Ortiz, Ernesto Ordoñez, Rubén Flores Leal  y usted señor lector ponga más nombres de políticos que por capricho o intereses personales se han cambiado y hasta han regresado a sus partidos de origen  sin ningún pudor.

Por cierto hablando del proceso electoral que ya está en puerta, este  ha cambiado la actitud de la mayoría de precandidatos quienes ya se sienten reyes en sus palacios de arena  que  sus cortesanos les han construido en el aire, estos personajes   hacen hasta lo imposible para que su precandidat@ sean  intocable y hasta invisibles,  aunque lo  peor de esto es que los suspirantes se lo creen adoptando actitudes  de prepotencia y arrogancia y esto se ve principalmente con los precandidatos al gobierno del estado, que tienen posibilidades de llegar a la gubernatura,  pues hace unos meses la actitud de  los y las precandidatas era diferente  se les veía caminar y saludar a la ciudadanía, sin guaruras y sin una bola de lambiscones,  pero ahora que ya están en la antesala de la candidatura   ya solo se les  pueden ver previa cita o por casualidad, nombres Adriana Dávila, Marco Antonio Mena, Lorena Cuellar, los tres candidatos considerados  con mayores posibilidades de ser inquilinos de palacio de gobierno por cuatro años ocho meses, ojala los tres precandidatos no se mareen, con tantos halagos que los hacen volar, todavía no son nada y ya se sienten virreyes,  la ciudadanía tlaxcalteca está atenta a lo que hacen cada uno de ellos y pueden sufrir una sorpresa  muy dolorosa y si no pregúntenselo a Joaquín Cisneros y al propio Manchis a  la hoy precandidata panista  Adriana Dávila, a Lorena Cuellar y  Martha Palafox quienes  quedaron  muy resentid@s unos porque perdieron la gubernatura y otr@s porque no les cumplieron sus caprichos en los partidos que militaron.

Siguiendo con el proceso electoral del próximo mes de junio, para la mayoría de tlaxcaltecas ha sido una ofensa que los partidos políticos se agandallen las candidaturas para presidencias municipales y para diputaciones locales, según sus dirigentes las llaman candidaturas reservadas  ¿para qué y para quienes?, las respuestas son fácil de contestar, están destinadas  para incondicionales, para familiares o para grupos que han contraído un compromiso político con las dirigencias partidistas, ¿ y los militantes de los partidos y quienes votan poco o nada les importan?, porque señalo esto porque por ejemplo el PRI, reservo 47 ayuntamientos y un gran número de distritos para que sean asignados en forma directa, según comentarios  por el inquilino de palacio de gobierno y  por la dirigencia estatal, que encabeza Gabriela del Razo,   sin tomar en cuenta a sus militantes y sin  ninguna consulta, sin importar si tienen experiencia política, si tienen preparación académica o ya de a perdis si saben hablar y escribir correctamente,   en este partido,  la línea es la imposición, gústele a quien le guste, en el PRD, según las malas lenguas Lorena Cuellar, Juan Manuel Cambrón y Gelacio Montiel, se están sirviendo con la cuchara grande al puro estilo priista, en el PAN, Adriana Dávila, Adolfo Escobar y los hermanos veneno de San Pablo Apetatitlan, hacen su agosto con la designación de las candidaturas y esto mismo sucede en los partidos chiquitines, donde dos o tres gentes deciden candidaturas a veces hasta a cambio de dinero o regalos en especie.

Por cierto este fin de semana el PRD, llevo a cabo su proceso interno para sacar algunos candidatos a las diputaciones locales, el proceso según información de la dirigencia estatal fue en calma y sin contratiempos, lo que sí es urgente es que tanto la función pública  estatal como federal, audite las partidas económicas de  los presidentes municipales, sobre los gastos que realizaron tanto en diciembre del 2015, como en enero del 2016, ya que existen rumores de que varios presidentes municipales financiaron las precampañas con recursos de los municipios, principalmente donde participaron amigos y familiares de los ediles, nombres pongo uno San Juan Totolac, usted señor lector ponga mas...

Por ultimo quiero confirmar lo que hace unos meses aquí señale, el Sector Educativo, sigue y seguirá siendo el experimento sexenal de los Presidentes de la Republica y de los Secretarios de Educación Pública, porque digo esto porque a inicio de este gobierno de Peña Nieto, la palacea fue el anuncio de la Reforma Educativa, donde a todos los mexicanos les informaron que la impartición de la educación  seria  de primer mundo, que la SEP, sería el eje rector, del proceso enseñanza-aprendizaje y una serie de buenos deseos, pero la realidad ha sido que todo es  una serie de contradicciones de quienes dirigen al educación y un ejemplo claro es el actual Secretario de Educación Publica Aurelio Nuño, quien para sorpresa de millones de mexicanos anuncio que el calendario escolar ya va ser moldeable que ya no son 200 días de clases que pueden ser 185, que los consejos técnicos que realizaban los maestros cada viernes de fin de mes,  ya los pueden realizar cualquier día de la semana,  solo le faltó decir si quieren los maestros, que triste realidad vive el sector educativo en México, con Secretarios de Educación, que no saben y no conocen que es el Proceso Enseñanza- Aprendizaje, ya que  solo ven sus aspiraciones políticas futuristas.