El dicho popular dice “que cae más fácil un hablador que un cojo”, esto en relación a las declaraciones del Diputado panista Ángelo Gutiérrez, Presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, quien hace unos días protagónicamente declaro a diferentes medios de comunicación que buscaría los medios para anular las doce basificaciones que una camarilla de Diputados locales propusieron y fue más haya pues se curo en salud afirmando que solo dos diputados no propusieron basificaciones entre ellos el, la posición protagonista del legislador en lugar de posicionarlo como un hombre congruente con lo que dice y hace, lo ubica como falso y mentiroso.
Sin duda que esta legislatura va a pasar a la historia como un Congreso que en lugar de legislar, crear y modificar leyes dio pie a la creación de una feria de empleos, donde familiares, amig@s se beneficiaron, con un total de 37 basificaciones, que pueden llegar a 39, si los dos diputados honestos, que según el Presidente de Administración no cayeron en la tentación de las basificaciones, aunque todo puede suceder ya que si a los dos angelitos les da por no quedarse atrás como sucedió con una diputada priista que vocifero que sus comparsas no habían tenido calidad moral, cuando basificarón a los primeros 25 recomendados, pero solo pasaron unos meses para que la legisladora olvidara la calidad moral pues también basifico a su gente de confianza, la pregunta obligada es ¿la sociedad tlaxcalteca les dará su voto a los diputados que buscan ser Presidentes Municipales? la respuesta lógica es no, ya que solo buscan beneficios personales y familiares, ojala los tlaxcaltecas tengan memoria a la hora de emitir su sufragio, por cierto en este negocio tanto el sindicato “Liberación 4 de Octubre”, como el “Sindicato 7 de Mayo”, se ve que le hicieron el juego a los legisladores ya que el primero le toco tajada y el Sindicato 7 de mayo su silencio lo dice todo.
Pasando a otro tema los candidatos al gobierno del estado, están muy movidos, haciendo amarres que les permita mostrarse competitivos rumbo al 6 de junio, la mayoría haciendo alarde de que X o tal personaje ya se unió a su proyecto político, estrategia que si bien mediáticamente tratan de que impacte en la ciudadanía, en la realidad tiene poco impacto ya que la mayoría de políticos o personajes que presumen los candidat@s, son políticos que ya pasaron sus tiempos, que están señalados por corrupción o malos manejos o simplemente que son vividores de la política, como Cesar Carvajal, Reyes Ruiz, Federico Barbosa, Rubén Flores, Evangelina Paredes, Daniel Herrera y muchos más que cada proceso electoral presumen de manejar cientos o miles de cristianos, pero que en la realidad ya ni sus familias los apoyan.
En lo que corresponde a las coaliciones y candidaturas comunes que los partidos políticos presumen los van hacer fuertes en la próxima contienda electoral, en el terreno político se ve muy complicada esta pretensión, ya que tanto las coaliciones como las candidaturas comunes, no salieron de acuerdos pactados en el estado o con el consenso de los simpatizantes de los partidos políticos, pues fueron acuerdos cupulares nacionales, que si bien en el papel fortalecen a X o tal candidat@, la realidad es otra, caso específico el del PT, donde integrantes de la coordinadora estatal, desconocieron públicamente el convenio de candidatura común con el PRD y no solo en este caso, pues hay otros simpatizantes partidistas que no están de acuerdo con las coaliciones ya que les restan el poder de contender como paso en Totolac, donde el PRI, cedió al PANAL, la candidatura con un contendiente débil, que cada proceso electoral participa y pierde.
Pasando a otro tema en el sector educativo, todo indica que la Reforma Educativa, va directo al fracaso, porque digo esto porque hace unos días el Secretario de Educación Publica, Aurelio Nuño, con bombos y platillos, anuncio primero que todos los integrantes de los comités sindicales del SNTE, ya no les pagaría la SEP, que se habían acabado los comisionados, pero para sorpresa de la ciudadanía en el SNTE y en los sindicatos estatales, las comisiones siguen vigentes, pero no solo ahí si no en dependencias gubernamentales, partidos políticos y en algunas federaciones afines al SNTE, otra contradicción del alfil a la Presidencia de la Republica, es que anuncio que todos los maestros que no presentaron su examen de desempeño docente automáticamente los cesarían, pero vaya sorpresa el SNTE, hace un pronunciamiento de ser el perdona vidas y dice que apoyara a todos los docentes que no se presentaron a la evaluación, sin duda un acuerdo político que deja muy mal parado al Presidente Enrique Peña Nieto y Aurelio Nuño, en cuanto a los miles de millones pesos que según la Reforma Educativa, contemplaba para infraestructura solo se quedó en buenos deseos ya que el recorte presupuestal anunciado por el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, le va a pegar al Sector Educativo, esto y más podremos preguntarle al Secretario de Educación en su visita que realice a Tlaxcala y que según dicen será muy pronto, por cierto la USET, ya se transformó en un centro penitenciario para los maestros, quienes tienen que pasar por un filtro para poder realizar un trámite la pregunta ¿A que le tiene miedo Tomas Munive?, si dice que es maestro, acaso sus funcionarios y él mismo no tendrán la capacidad de diálogo y concertación con los maestros.