• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Contra todos  los pronósticos el equipo de fútbol del Pachuca, se corono Campeón, en el estado y en el  estadio del súper líder Monterrey, lo que seguramente hecho abajo muchas  quinielas y apuestas, este resultado inesperado para la afición futbolística se puede transportar al terreno político-electoral que el próximo  domingo 5 de junio les  tocara jugar a los y las candidatas de los diferentes partidos y hago esta comparación porque puede haber sorpresas a la hora de los conteos finales, en el caso de la gubernatura las tres principales fuerzas políticas del estado hicieron eventos masivos donde mostraron su capacidad de convocatoria, las cifras de acarreados perdón de convocados va a variar según la apreciación de los candidatos y de sus equipos de campaña, algunos manejan 20 o 30 mil almas, aunque la realidad osciló entre 10 o 15 mil compatriotas que llegaron unos por sus medios,  otros por favor a fuerza, pero la mayoría fueron  movidos con recursos de las campañas o de almas caritativas que se juegan su futuro empresarial apoyando a uno u otro candidato, de ahí las grandes cantidades de gente para  apoyar a Lorena Cuellar, Marco Antonio Mena y Adriana Dávila, los tres tiradores con mayores posibilidades de llegar hacer inquilinos de Palacio de Gobierno, los tres suspirantes  se hicieron acompañar de sus líderes nacionales partidistas y de grandes personajes de la política nacional, como el ex presidente de México, Felipe Calderón, quien con su presencia reafirmo su amistad real con la Apizaquense, que por segunda ocasión participa,  por cierto los tres dirigentes nacionales Ricardo Anaya, Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave, en sus respectivos discursos afirmaron que sus candidatos ya son ganadores, aunque no señalaron porque, ya que las encuestas no siempre son confiables, ahora que si se refirieron a que sus candidat@s son ganadores por haber participado en esta reñida contienda tienen toda la razón, aunque para un@s esta es su última oportunidad ya que si no ganan deben dejar pasar a las nuevas generaciones, pues según dicen algún@s candidat@s ya mencionan que si no ganan en cuatro años estarán una vez más en la lucha por la gubernatura lo que sería una locura,  por cierto los discursos de Basave y de Anaya, fueron los más agresivos en contra del actual gobierno,  lo que movió y enloqueció algunos de  los ahí presentes, aunque los discursos en esta recta final deben ser mesurados para que el día de la elección no se den los apasionamientos y no se llegue a realizar actos de violencia, en cuanto al líder priista su discurso fue corto y  sin equivocaciones,  con un amplio contenido de que los priistas deben trabajar para convencer y de que no deben caer en el conformismo, ahí están las propuestas, toca a los tlaxcaltecas decidir,   por lo pronto las tres dirigencias nacionales ya tienen un panorama y saben sus posibilidades, lo importante será el resultado porque las tres dirigencias  no dudaron en pronosticar el triunfo de sus respectivos candidat@s, aunque con veinte mil personas no se gana una elección para gobernador, los últimos cinco días van hacer determinantes para que los candidat@s convenzan a los tlaxcaltecas ya que  como en el futbol las sorpresas pueden darse y no porque pueda ganar Martha, Felipe o Jacob, sino porque los resultados finales pueden ser muy apretados y se puede judializar el proceso, aunque también se puede dar el caso de que si el candidat@ gana por un reducido margen  obligaría al gobernad@r, a formar un gabinete plural para legitimar su gobierno, otro aspecto que  no se puede perder de vista la conformación del Poder Legislativo, que aunque es de solo un año ocho meses,  es el que se encargara de validar las iniciativas gubernamentales y los presupuestos que va a ejercer el gobernad@r, en lo que se refiere a la elección  de los sesenta municipios con sus comunidades, es donde mayores dificultades puede haber ya que en varios municipios y  comunidades la sombra del cacicazgo, ha  formado divisionismos entre habitantes y hasta entre familias como se da en San Pablo Apetatitlan y el San Juan Totolac, donde las familias Gutiérrez Hernández y Atonal Ortiz, solo se quieren rotar el poder, lo que seguramente los vecinos de los dos municipios ya no permitirán.

Por ultimo desde este espacio periodístico hago votos porque el próximo 5 de junio, los tlaxcaltecas decidan libremente quien va a gobernar a nuestro estado y cualquiera que sea el color, que exista la madures para apoyar al gobernad@r que resulte electo, los tres finalistas tienen experiencia y quieren servir a los tlaxcaltecas, en hora buena al ganador o ganadora.

Para despedirme le mando un saludo a mi amigo Juan Carlos, en su nueva faceta, como animador y maestro de ceremonias, nos conocimos como catedráticos en la Escuela de Educación Física y hoy lo veo como un hombre maduro, que le ha imprimido mucho dinamismo a la campaña de Marco Mena.