• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Se terminó el proceso electoral del 2016 y es hora de que partidos y candidat@s analicen  los triunfos y las derrotas del pasado 5 de junio, para quienes ganaron seguramente su actitud será  triunfalista, contraria a quienes salieron derrotad@s, quienes buscaran un sinnúmero de pretextos para justificar su derrota, aunque conforme pase el tiempo todo volverá a la normalidad, ahora  el gran reto es para quienes tendrán la responsabilidad de gobernar por cuatro años ocho meses o quienes legislaran por un año ocho meses, porque digo esto porque la mayoría de triunfos fueron por mínimas diferencias, lo que quiere decir que no gobernaran con el apoyo de la mayoría de ciudadanos de las comunidades, municipios y del estado, lo que puede propiciar la toma de presidencias y el desconocimiento de algunas autoridades, esto  si los candidatos electos  no adoptan actitudes de humildad y respeto,  de ahí que las autoridades electas   ya deben dejar a un lado la cruda triunfalista y empezar a buscar  acercamientos con los diferentes sectores sociales de  donde van a gobernar,  ya que muchos de los candidatos  electos, unos triunfaron por el efecto Lorena, Marco o Adriana o porque son  populares por el juego o por sobresalir en x o tal actividad, lo que contrastara totalmente con su actividad como gobernantes, que  el próximo  primero de enero del 2017 asumirán,  de esta fecha para adelante  tendrán la obligación de gobernar para todos, los colores se deben perder y el objetivo será trabajar en bien de sus gobernados, algo que llama la atención  es la  preparación profesional y la   experiencia política de los nuevos gobernantes, no con esto quiero decir que por no tener profesión o experiencia política vayan hacer malos gobernantes, pero es importante que el gobierno del estado o los partidos políticos, les den cursos de gestión a las nuevas autoridades, pues gran parte del atrasó de las comunidades y de los municipios es porque  los gobernantes carecen de conocimientos básicos para hacer proyectos, gestionar apoyos o simplemente tratar a la gente,  en lo que corresponde a los legisladores muchos ya andan volando diciendo que van a cambiar  Tlaxcala  y  sus distritos se les olvida que su trabajo será  legislar o  presentar iniciativas que si son bien sustentadas serán aprobadas y si no en un año ocho meses solo serán diputados de paso, lo que sería bueno que hicieran los nuevos legisladores locales, es buscar los medios para presentar una iniciativa que permita erradicar el  centralismo y burocratismo para la gestoría de programas de beneficio social tanto estatales como federales, otra iniciativa urgente es derogar la Ley que le quito personalidad a los presidentes de comunidad  quienes ya no tendrán voto en los cabildos, lo que propiciara que si los presidentes municipales maicean bien a los regidores, las obras y presupuestos se manejaran a conveniencia de los ediles municipales, síndicos,  regidores y tesoreros, acción que si bien no es nueva si es una mala herencia que deja Mariano González, quien envió la iniciativa, que los Diputados actuales, no analizaron o que la aprobaron para embolsarse un billete o para sacar un benefició para un familiar o un amig@.

En lo que corresponde a la elección para gobernador, la decisión ya está tomada y aunque seguramente a muchos no les gusto,  una elección es un volado que bien puede caer sol o águila y cualquiera puede ganar, es esta ocasión le favoreció al PRI y aunque mínima la diferencia  las elecciones se ganan con votos y la diferencia puede ser de  uno o miles  pero al final marca la diferenciar y un ejemplo claro fue la elección del  Presidente de Perú, donde Keico Mujimore, reconoció el triunfo de Pablo Kuczynski, quien le gano por menos de un punto, lo que muestra madurez política, en nuestro estado tanto Adriana Dávila, Martha Palafox  y Jacob Hernández, han admitido que nos les favoreció el apoyo de la gente, lo que los ubica como políticos maduros e inteligentes no así la Senadora con licencia Lorena Cuellar, quien alega fraude, como en su tiempo lo hizo su tío Joaquín Cisneros  y el actual gobernador  Mariano González, quienes perdieron en su tiempo la elección para gobernador y que  según sus allegados ya  sabían que aunque impugnaran la derrota ya estaba escrita y   no tendría eco, pero lo hicieron para sacar su frustración y para que les dieran un premio de consolación, hoy quizás el objetivo sea el mismo  pero  el peligro latente es convocar  a sus simpatizantes a realizar actos fuera de la ley, si Lorena  impugna está en su derecho, pero debe ser ante las instancias correspondientes, aunque  quien esto escribe platique con una de las  gentes cercanas a Lorena y me dijo que las formas jurídicas y los tiempos ya rebasaron el procedimiento por lo que ve difícil ganar la impugnación, diciendo que lo que a  él  le  preocupa es que las manifestaciones y el descontento caiga en la violencia y el enfrentamiento ya que hay vecinos y  familias que se están dividiendo porque unos defienden a Lorena  y otros a Marco, lo que pone en peligro la paz social, ante este panorama la ex candidata al gobierno del estado, debe entender el mensaje del Presidente de la mesa Directiva de la Cámara de Diputados el perredista  Jesús Sambrano, quien convoco a los legisladores federales a sacar adelante los ordenamientos pendientes y dejar a un lado los temas referentes al proceso electoral del pasado 5 de junio, este mensaje de quien fue uno de los operadores políticos de Lorena, ya que forma parte del grupo de los chuchos, nos da el panorama de cómo están las cosas en el ámbito nacional  y que lo deben entender los Lorenistas.

Por ultimo este lunes asistí al aniversario luctuoso número 35 del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras y el comentario general fue la inasistencia de su hija Guadalupe Sánchez Santiago, quien tendría que saludar a los priistas, encabezados por el Gobernador saliente y el entrante Mariano González y Marco Antonio Mena, lo relevante del acto fue el reconocimiento del gobierno del estado y del municipio de Apizaco, al torero Rodolfo Rodríguez “El Pana”, que si bien fue un buen detalle, lo podrían haber realizado con una corrida de lujo y en la plaza de toros que lleva su nombre, por cierto al evento asistió la mayoría de la clase política del estado, entre ellos algunos políticos que ya sienten la nostalgia de que su tiempo ya se cumplió, aunque también asistieron muchos jóvenes políticos con lo que se reafirma que la era de Sánchez Piedras, con Mariano está terminando e inicia un nuevo ciclo, ojala sea para bien ya que algunos hijos de funcionarios o políticos adoptan actitudes prepotentes y de arrogancia.