Después del 5 de Junio, un nuevo panorama político se vive en el país, ya que los resultados, no fueron los que esperaba el PRI-GOBIERNO, la pérdida de confianza de una gran parte de mexicanos, obedece según mi punto de vista, a que el gobierno federal como su partido confiaron en los resultados de la pasada elección federal, donde el PRI, contra todos los pronósticos gano la mayoría de diputados federales en el Congreso de la Unión, lo que pensó se repetiría el pasado 5 de junio, solo que ahora fueron circunstancias diferentes, por un lado porque el gobierno de Enrique Peña Nieto, no ha tenido los resultados de gobierno que los mexicanos anhelan, las Reformas Estructurales que a principio de sexenio crearon grande expectativas, unas han funcionado a medias y otras están en el limbo, casos específicos la reforma energética, que se anunció con bombos y platillos que iba ser la salvación del país, ya que no solo generaría grandes inversiones, si no que se crearían miles de empleos y con ello bajarían los precios de las gasolinas y de los hidrocarburos, discurso que hasta el momento no ha tenido los resultados esperados, otro aspecto fue la Reforma Educativa, que más que educativa fue política y laboral, en un principio esta reforma se vio como la gran palacea de la administración Peñista, ya que todo México aplaudió la detención de Elba Esther Gordillo, por el cacicazgo y los excesos económicos que realizaba a través del SNTE, la implementación de la Reforma Educativa, no tuvo, ni ha tenido el éxito deseado, primero porque el primer Secretario de Educación Emilio Chuayffet, más que interesarle el sistema educativo, lo que más le intereso fue saldar las cuenta pendiente que le debía Elba Esther Gordillo cuando fueron Diputados Federales y cuando la maestra le dio la espalda al PRI y a su Candidato Presidencial Roberto Madrazo, para unirse y apoyar a Vicente Fox, quien fue quien acabo con 70 años de gobiernos priistas, este primer golpe creo grandes expectativas, pero el exgobernador mexiquense se desgasto y se enfermó, lo que propicio otro gran error nombrar a Aurelio Nuño, un tecnócrata que no sabe de la problemática magisterial, quien pensó que desde un escritorio podía mover los hilos del sector educativo, lo que ha propiciado una serie de enfrentamientos y luchas estériles contra la CNTE y contra el propio SNTE, dos organizaciones que en el papel son antagónicas, pero que en la realidad se vieron afectadas en sus intereses personales y de grupo, de ahí la posición del SNTE, quien solo asume su papel de observador, ya que Juan Díaz, no les quita las cuotas sindicales a las secciones de la CNTE, y mucho menos la separa del sindicato, ahí hay muchos intereses de por medio en los dos grupos, otro gran problema del nuevo panorama político, es la lucha interna de los grupos que controlan al PRI-GOBIERNO, por un lado el grupo Atlacomulco, comandado por los grupos del estado de México e Hidalgo y por el otro el grupo Monterrey, comandado por grupos empresariales y por Manlio Favio Beltrones y cia, este choque que si bien no es público ya tomo otras dimensiones una vez que el ex coordinados de los senadores, renuncio a la dirigencia nacional del PRI, decisión que no tendría gran importancia de no ser porque Manlio Favio Beltrones, en su discurso si bien no ataco al Presidente y las acciones de su gobierno que viene realizando si hizo observaciones y sugerencias que propiciaron el derrumbe priista, lo que seguramente molesto al Inquilino de los Pinos, ya que el día de la renuncia el Consejo Político, dijo que no aceptaban la renuncia que la iban a analizar, pero a otro día cambio la idea y fue nombrada Carolina Monroy del Mazo, prima del Presidente Peña Nieto, como Presidenta del CEN del PRI, esta lucha dentro del poder, fuera de él me llamo la atención el discurso de Andrés Manuel López Obrador, en el mitin de apoyo a los maestros de la CNTE, ya que por primera vez reconoce al Presidente y a su gobierno, incluso lo invita que en esta segunda parte de su gobierno sume voluntades en bien de México, cambiando su discurso, lo que si analizamos nos daremos cuenta que el discurso de Manlio Favio Beltrones y de Andrés Manuel López Obrador, van cambiando de acuerdo a los tiempos y circunstancias, hay que esperar lo que digan los panistas quienes tienen varios tiradores Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala, Ricardo Anaya, en cuanto a los perredistas seguramente tendrán un candidato externo o se aliaran a MORENA o al PAN, esto se irá descifrando conforme pase el tiempo, para empezar a saber cómo pinta el rumbo hacia el 2018.
En lo que corresponde al ámbito estatal, los resultados del pasado 5 de junio, la mayoría de Tlaxcaltecas, ya lo ven como una decisión que favoreció al PRI, incluso panistas, morenistas y petistas, dicen que “palo dado ni dios lo quita”, ahora solo hay que esperar tiempos para que los tribunales federales en los meses de Octubre o Noviembre decidan.
Por ultimo un abrazó y mis felicitaciones al empresario Enrique Aguilar y a su esposa Silvia Stevenson, quienes el pasado fin de semana bautizaron a su hija, Alondra Guadalupe, por ahí estuvieron presentes Adolfo Escobar, Rafael Ortega, los hermanos Fragoso, entre muchos más invitados.