• Mario Alberto Macías Palma
La pluma por la espada

 

Los 60 presidentes municipales, aunque sólo llegaron 45,  con sus tesorer@s y Síndic@s fueron convocados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado para darles un ultimátum para la entrega de cuentas públicas 2016, porque de lo contrario serán sancionados, no obstante que ya muchos debieron ser hasta destituidos, incluso ayuntamientos desparecidos.

 

Según un acuerdo de los diputados integrantes del órgano legislativo, cuyo contenido da lineamientos y les advierte que esta es una “última oportunidad” de ponerse al corriente ya que “sólo uno ha presentado su segundo trimestre y más de 40 no han presentado el reporte de su primer trimestre”.

 

Encargado de trasmitir el mensaje, el presidente de la Comisión, Roberto Zamora Gracia, sentenció que casi todos los ayuntamientos presentan atrasos, pero, aunque hasta leyó extractos de la Ley de Fiscalización que dicta que un retraso de 3 meses de omisión de un ayuntamiento procede la destitución, no hay sancionados al momento.

 

Tal vez multados pero eso no lo reveló la comisión de Finanzas y Fiscalización

Por lo anterior, Zamora Gracia amagó a los alcaldes, y demás representantes de los entes fiscalizables de los poderes del estado y organismos autónomos, quien no haya presentado alguna cuenta pública al próximo 30 de octubre, automáticamente la misma será reprobada por la LXII Legislatura local.

 

“Porque solamente tendremos 2 meses para dictaminar más de un centenar de informes financieros de las comunas, 109 dependencias del Ejecutivo, etc.” lamentaba Zamora cuando recomendó “así que tesoreros pónganse las pilas para comprueben debidamente y a tiempo sus gastos”.

 

¿Acaso entonces las instituciones que estén al corriente a dicha fecha, les serán aprobadas con tal de que no distraigan?

 

¿O será que es un mensaje subliminal para emprender una serie de “negociaciones” entre ediles, poderes y comisión de Finanzas para “solventar” en corto?

 

Estuvo también presente el Secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto, representantes de la secretaría de Planeación y Finanzas, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Instituto de Acceso a la Información Pública y demás entes fiscalizables, por hay alguna “solventación” que hacer a tiempo.

 

Lo plausible es que los diputados Zamora Gracia, Juana Cruz Bustos, Armando Ramos, Albino Mendieta y María Antonieta Stankievics, miembros de la Comisión de Finanzas y Fiscalización revelaron en su acuerdo el objetivo de estas acciones, al menos en el papel:

 

“Que no dejen los presidentes municipales sus administraciones como las encontraron, con obras pagadas pero no ejecutadas, sin saldos en cuentas de bancos, con deudas a proveedores, con laudos laborales, con aviadores…”.

 

En este contexto algunos tesoreros que pidieron el anonimato se quejaron de los excesivos condicionamientos que pone el OFS en la revisión de los gastos, como por ejemplo que hay que “subsanar fotografías blanco y negro por otras a color”, además de que no hay audiencias para aclaraciones y todo queda al criterio e interpretación de la licenciada Textle.

 

Los ediles de Acuamanala, Teolocholco, Ayometla y Yauhquemecan, Alejandrino Espinoza, Pedro Tecuapacho, Liborio Suárez y Felipe Morales, respectivamente, coincidieron en que el que nada debe nada teme, por lo que se comprometieron a ponerse al corriente con la entrega de sus cuentas públicas y con la transparencia de las mismas.

 

DUDAS…

¿De verdad tiene la excandidata del PRD a gobernadora, Lorena Cuellar Cisneros, tiempo, dinero y esfuerzo para continuar protestas contra el dictamen electoral?

 

¿De verdad tratará de levantar a sus huestes para que cierren carreteras?

 

¿Serán suficientes seguidores para tal movilización?

 

¿O será que Lorena ya sólo quiere cumplir con los cauces legales para no pasar por la vergüenza de aceptar la derrota electoral ante Marco Mena y el PRI?

 

¿Será que a la primera licitación pública, se limarán las asperezas entre las fraternales familias que representan ambos?

 

Esgrima… Producto del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consiguió un fallo condenatorio durante el primer juicio oral celebrado en Tlaxcala por el delito de abuso sexual… el presidente de Acuamanala Alejandrino Espinoza Morales entregó un aula en la primaria de la cabecera municipal… El Gobernador Mariano González Zarur, acordó el mejoramiento de imagen urbana de la Plaza de la Constitución, lo que permitirá el embellecimiento de este lugar histórico para detonar aún más el turismo y la economía de la zona… ALERTA AMBER por JESSICA JUÁREZTOLENTINO, se perdió en Ocotlán, Tlaxcala… Escriba a: [email protected]