A tres años y medio de estar al frente del Poder Ejecutivo Federal, el Presidente Enrique Peña Nieto, ha entendido que gobernar un país, no es sólo imponer Leyes o Reformas, que si bien son necesarias, estas debieron tener un consenso o al menos el punto de vista de la ciudadanía o de los sectores donde iban a impactar las nuevas formas de gobierno, ¿Por qué digo esto? porque en el caso de la Reforma Educativa, en septiembre del 2013, fue aprobada con bombos y platillos por el Congreso de la Unión, como una Reforma de gran envergadura, que según los tecnócratas tenía como objetivo revolucionar la educación en nuestro país, el gran problema fue que el contenido de esa Reforma no fue educativa, más bien fue laboral, administrativa y política, ya que en su contenido poco o nada se toca el proceso Enseñanza-Aprendizaje, lo que propicio el descontento magisterial, que ha ido generando movimientos magisteriales en gran parte del país, el error del gobierno federal fue no tomar en cuenta a los maestros, al SNTE y la disidencia magisterial, Emilio Chuayffet y su sucesor Aurelio Nuño, pensaron que con nulificar y alinear al SNTE, la Reforma Educativa, sería un éxito, primero; porque Elba Esther ya no sería un obstáculo, segundo; porque con la famosa Reforma la SEP, tendrían sometidos al SNTE, pero se olvidó de la CNTE, un aliado del SNTE, que cuando les tocan intereses económicos y políticos se alían de facto, de ahí que Juan Díaz de la Torre, sólo fue un observador más del problema magisterial, hasta que el gobierno federal le dio la orden de montar un circo para dialogar con la SEP, y con ello tratar de fortalecer la Reforma Educativa, acción que si bien no deroga la reforma, si la modifica y no por la intervención del SNTE, sino por la presión de la CNTE, en cuanto al SNTE, ya demostró que es un comparsa fácil de manejar, situación que fue fácil conseguir, ya que al asumir la SEP, la rectoría de la educación, el SNTE, sólo se convirtió en un espectador más de la imposición de una reforma laboral, lo que confirma que al SNTE, sólo le interesan las cuotas sindicales, ojalá en esta revisión se toque más el Proceso Enseñanza-Aprendizaje, la infraestructura de las escuelas y profesionalización permanente del magisterio, por cierto, quien bailo con la más fea, con la aprobación de la Reforma fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien durante varias décadas, asumió el control de la SEP, lo que creo vicios y excesos, tal fue el poder del SNTE, que el yerno de la ex dirigente vitalicia Elba Esther Gordillo Morales, fue el Sub Secretario de Educación Pública, y varios de sus incondicionales fueron Secretarios de Educación, en varios estados del país, donde Tlaxcala no fue la excepción, pues mandó a Miguel Ángel Islas Chió, nueve años, a dirigir y a cometer excesos en el sector educativo, por cierto, en la USET, hay todavía algunos Hidalguenses que se sienten dueños del sector educativo, asumiendo actitudes de prepotencia y altanería con los maestros tlaxcaltecas, al terminarse el cacicazgo de Elba Esther Gordillo, la sociedad mexicana y los propios maestros vieron con buenos ojos no sólo el encarcelamiento de Gordillo Morales, sino la puesta en marcha de una Reforma Educativa, pero las cosas no salieron como las suponían, primero; porque quedó la duda que no sólo fue Elba Esther, la que abuso del poder y de los excesos, pues fueron muchos los que abusaron y están libres, de ahí, que los maestros siguen esperando que les retribuyan los miles de millones de pesos que quincenalmente les descuentan de cuotas sindicales, y que seguramente fueron a parar a cuentas bancarias en Estados Unidos y Europa, o en un sinfín de propiedades que no sólo Elba Esther, tiene, por lo que sería bueno que investigaran a Rafael Ochoa al mismo Juan Díaz de la Torre, ya que según la Revista Proceso, hay mucha gente, que se enriqueció en el SNTE.
Hoy a tres años de que la Reforma Educativa, se hecho andar, los problemas con el magisterio han ido en aumento ya que aunque sólo se dice que Oaxaca, Michoacán, Guerrero y algunos maestros de la Ciudad de México, están en contra de la Reforma, la realidad es otra ya que más del ochenta por ciento del magisterio nacional, está en contra de varios de los lineamientos que contempla la Reforma Educativa y no es precisamente la evaluación al desempeño magisterial lo que no aceptan los maestros, si no que se respete su dignidad, que sus prestaciones y derechos los respete la SEP y que la Reforma sea pareja, ya que sigue habiendo miles de comisionados en los Sindicatos Magisteriales que cobran sin trabajar, por cierto, tanto la secciones 31 y 55, mandaron a sus comisionados a registrarse como activos en las escuelas pero no trabajan, lo que molesta a los maestros en activo, el SNTE y la SEP, ya montaron su circo, para fortalecer la Reforma Educativa, ahora hay que esperar que dicen los de la CNTE, quienes no son una perita en dulce, pues sus acciones gasteriles, los muestran como delincuentes y no como maestros.
Pasando a otro tema, todo hace indicar que Marco Antonio Mena, será nuestro próximo gobernador, pues el fallo tanto del INE y del TET, ya dieron su veredicto, y se ve muy difícil que los tribunales federales, cambien el resultado, principalmente, porque según palabras del Magistrado Morales Alanís, no hay sustento para cambiar o anular el resultado. Ante este panorama sería mejor que la Senadora Lorena Cuellar, se regrese al Senado, y no seguir dividiendo a la ciudadanía tlaxcalteca, no se vale seguir haciendo creer a sus seguidores que va haber una nueva elección, por cierto, muchos de sus simpatizantes ya se resignaron y ya están viendo hacia el futuro, ojalá eso haga la ex presidenta municipal de Tlaxcala, por el bien del Estado.
Por último desde este espacio periodístico, mi más sentido pésame a la Familia Nava Atonal, por la pérdida irreparable de la Sra. María Guadalupe Atonal Flores, quien junto con su esposo Don Marcelino Nava, se distinguió por el amor a su pueblo, a sus tradiciones y al equipo de futbol: Astur, que en Paz Descanse.