En público y en privado enfatizan que la del pasado 5 de julio es la votación más real que han alcanzado desde 1998, cuando se situaron en cuarto lugar ante el triunfo de Alfonso Sánchez Anaya investido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), venciendo como oposición por primera vez al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 80 años de gobierno estatal.
Y es que haber quedado en tercer lugar de la elección de gobernador de este año, tuvo su principal causa en la falta de un respaldo gubernamental, toda vez que el triunfo del Partido Acción Nacional (PAN) en 2004 se debió a la fuerza política de Héctor Ortiz Ortiz, pero, también impulsado por un gobierno de la República, encarnado en el foxismo que fue confrontado por la administración perredista del veterinario.
Luego en 2010, la elección para gobernadora (ya con Adriana Dávila al frente) el PAN contaba con una base envidiable para cualquier candidato, que era tener a favor no sólo programas sociales, padrones, estudios estratégicos, encuestas y las arcas de los gobiernos estatal y federal, sino Poder político coercitivo del Estado.
Entonces el PAN quedó en un peleado segundo lugar ante el priista Mariano González Zarur, con una candidata responsabilizando a los excesos de la administración panista, incluso acusando traición de parte del orticismo gobernante a nivel local, pues en el ámbito federal tuvo absoluto espaldarazo del presidente de la República, Felipe Calderón, a la sazón padrino político de Dávila desde la imposición de su candidatura.
Ahora en 2016 sin gobierno estatal ni federal como sostén, el PAN va a los comicios con la senadora apizaquence en su segunda oportunidad, con voluntad, con argumento y plataforma política, pero sin patrocinio oficial, ni poder económico (aunque fuera heredado) en consecuencia una derrota doble ante PRI y PRD, arrasado como lo prometió Lorena Cuellar en el debate.
Sin embargo, cierto es que ante las citadas adversidades el PAN obtiene una cantidad considerable de votos, más de 90 mil para ser exactos, y aunque la medición legal es la de sufragios obtenidos para el poder Legislativo, la fuerza de las campañas locales está en su abanderado al Ejecutivo.
No obstante, panistas “leales” como Damián Mendoza o el excandidato a diputado local Alejandrino Espinoza, entre otros, aseguran que el PAN tuvo más votos que los partidos que ganaron.
“En votos para el congreso tuvimos más que los otros partidos, ya que se adjudicaron los triunfos por sus alianzas, más no como partidos solos. El PAN tuvo arriba de 110 mil y el PRI poco más de 80 mil”, comentó.
Muchos panista están seguros de rehacerse para la siguiente elección, aunque tengan que pasar por el trance de la expulsión en automático de los traidores, Gilberto Temoltzin, Aurora Aguilar, Claudia Pérez, Sergio González, Miguel Ángel Polvo, Celina Pérez, entre los destacados que públicamente apoyaron a la candidata de otro partido, Lorena Cuellar.
“Al afiliarte a un partido adquieres compromiso moral, aunque quieran justificarse deben tener vergüenza política”, dice el chiautempence que no se descarta para buscar la presidencia estatal del PAN.
Al contrario, otros albiazules como el secretario del ayuntamiento de Tlaxcala, Benjamín Ávila Márquez, opina que sería mejor no expulsar a aquellos proaliancistas, puesto que “más adelante vamos a hacer alianza con el PRD y ahí van a estar”, declaro a esta columna.
Por su parte, el diputado Ángelo Gutiérrez enmarcado en rueda de prensa para afianzar su cuestionada coordinación de bancada, niega que se descarte para la dirigencia estatal del PAN, incluso avizora que con un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional se extenderá hasta febrero del próximo años, el plazo de renovación que estatutariamente tiene límite hasta el 31 de diciembre de este 2016.
Ante todo esto Carlos Carreón no puede continuar como líder. Renovarse o morir
Veremos la suerte del PAN en Tlaxcala y sus votos reales en 2018.
DUDAS. ¿?
¿Se podrá concretar la remodelación del parque central de la ciudad de Tlaxcala o quedará en mero anuncio mediático del gobierno?
¿Con dicha medida también se cancelarían los “cajones” para estacionar automóviles cuyo lucro es de la empresa de parquímetros?
¿La finalidad era afectar a los parquímetros vinculados con la excandidata del PRD a la gubernatura?
¿La repentina oposición de Joaquín Cisneros Fernández es por nostalgia o es familiar el negociazo de parquímetros?
¿El diseño de la remodelación del zócalo capitalino conlleva un cambio radical en su tradicional imagen?
¿Romper con el entorno provinciano acarreará resistencias como el frustrado proyecto de remodelación del parque de San Miguel del Milagro?
Esgrima… El Fomtlax que dirige ahora Silvestre Velázquez Guevara ha otorgado 3 mil 365 créditos en la administración de Mariano González Zarur para beneficiar a microempresarios… Tan solo a mayo de 2016, el Fomtlax entregó más de 331 créditos por un monto total de 19.4 millones de pesos… El alcalde de Chiautempan, Antonio Mendoza, calificó de acertada la política de la comisión de Finanzas y Fiscalización del Legislativo de conceder audiencia conjunta con el OFS para solventar… Empresarios europeos, representantes de ProMéxico de Londres y España realizaron un recorrido por empresas de capital español y portugués asentadas en Tlaxcalteca… El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones coadyuva para que partidos políticos y candidatos independientes devuelvan al INE las listas nominales que recibieron para que la Jornada Electoral… Halla PGJE a menor reportada como no localizada y quien en su oportunidad declaró que en ningún momento fue privada de su libertad, ya que se encontraba con su pareja sentimental… Escriba a: [email protected]