• Miguel Ángel Meléndez Nava
Espacio Político

La nota informativa que manejo “El Sol de Tlaxcala”, el pasado lunes,  donde jornaleros del estado, dan a conocer las condiciones de insalubridad y de hacinamiento, que vivieron en el Municipio de Delicias, Chihuahua, debe servir para que las autoridades gubernamentales, tanto estatales como federales, supervisen personalmente los lugares y las condiciones donde van a estar los trabajadores que son contratados, ya que según lo comentado por jornaleros, las condiciones de cómo vivieron  y están viviendo nuestros paisanos, semejan las tiendas de raya, que hace unas décadas eran utilizadas por los hacendados que explotaban a la gente del campo. 

Este episodio nada agradable, no sólo,  no se debe repetir, sino que las autoridades gubernamentales estatales y federales, deben hacer una investigación  seria para deslindar responsabilidades, ya que los programas de asistencia y apoyo social, no se pueden manejar atrás de los escritorios o sólo utilizando discursos que den panoramas para las estadísticas, lo sucedido en Delicias “que no tiene nada de eso” Chihuahua, seguramente no es el único caso, ya que muchos trabajadores por su necesidad o por falta de recursos económicos no denuncian la explotación y los malos tratos a  que son sometidos por empresarios o terratenientes que piensan que a la gente del campo y a los obreros los pueden seguir tratando con la punta del pie, lo triste de esto, es que tanto las dependencias estatales como federales, que según dicen orienta, asesoran y dan trabajo  a la clase trabajadora, sólo lo hacen en el discurso y para la foto, y ahí está el caso de la flamante Directora del Servicio Nacional del Empleo: Yaneli Pérez Vázquez, quien dijo desconocer las condiciones en que vivirían los jornaleros tlaxcaltecas, argumentando que  ella y  su personal  les informaron las condiciones y los sueldos, dando a entender que lo que les pasara era su bronca,  aquí sería bueno preguntarle a la directora que si  Ella como trabajadora ¿Aguantaría los malos tratos a los  que son sometidos l@s jornaler@s tlaxcaltecas?, lógicamente la respuesta creo que sería no, pero se ve que la funcionaria es “chica palacio”, que poco le importa como traten a los trabajadores, pues ella en su lujosa  oficina quincenalmente le llega su cheque o le hacen su depósito bancario, de ahí su posición al señalar que no tiene ninguna queja oficial o extraoficial, que todo está bien y que los jornaleros viven de maravilla, ahora será bueno conocer la posición de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y ¿Por qué no, de la Presidencia de la Republica?, ya que según el Presidente Enrique Peña Nieto, en sus discursos dice que los programas federales son para apoyar a quienes menos tienen, pero no dice,  hacinando ni dándoles malos tratos a los trabajadores, ojalá la funcionaria federal, haga su trabajo pero bien, no atrás de un escritorio, en cuanto a la funcionaria estatal Estela Sosa Hernández, debe estar más pendiente de los apoyos de trabajo que ofrece el programa de Movilidad Laboral, ya que ella, supongo que es Tlaxcalteca y no como la Directora que se ve que poco le importan los trabajadores Tlaxcaltecas, ojalá la coordinadora estatal ya se haya comunicado con los jornaleros que están en Delicias y no precisamente viviendo de esa forma, para apoyarlos y si es necesario regresarlos al estado, en cuanto al depósito de mil 200 pesos de apoyo la funcionaria federal, señalo  que por errores de captura el depósito se retrasó, irrisoria la justificación ya que como ella tiene todo, que los jornaleros vivan como puedan, si en verdad, los gobiernos estatal y federal, quieren erradicar el burocratismo y los malos funcionarios, las dos funcionarias del SEN, deberían ya estar despedidas.

Pasando a otro tema, la Secretaria de Comunicaciones y Transporte: Gisela Santacruz, afirmó que no va haber incremento al pasaje del transporte colectivo, primero; porque no ha recibido la solicitud, y segundo; porque aunque la recibiera la respuesta seria no,  sin duda una afirmación que la ciudadanía tlaxcalteca aplaude, ahora hay que ver que tan verídica es, ya que si pasa lo que dijo el Secretario de Educación Pública, de que la Reforma Educativa, no tenía marcha atrás y con las movilizaciones y la presión  de la CNTE, se ha ido modificando, y si este mismo método lo utilizan los transportistas y el gobierno cede,  la funcionaria estatal quedaría como mentirosa y falsa, al tiempo se lo dejamos.