• Miguel Ángel Meléndez Nava
Ante este panorama de incertidumbre gubernamental, es triste ver a un presidente que contrario de sus antecesores, su imagen política está muy por abajo, cuando los ex presidentes en su cuarto año de gobierno eran fuertes políticamente, y con idea de dejar a su sucesor...

Los primeros quince días del mes de septiembre,  fueron  para los mexicanos de pesadilla, primero; por la visita nada agradable del candidato Republicano: Donald Trump, quien se dio el lujo de ingresar a nuestro País, sin documentos migratorios, ya que su llegada fue al hangar presidencial del aeropuerto internacional de la ciudad de México, a los pinos, en un helicóptero de la Presidencia de la República, cuando el magnate norteamericano no es nada más,  que un simple candidato presidencial que se dio el lujo según él, de decirle al Presidente Enrique Peña Nieto, que el muro que mandará a construir lo pagará el gobierno mexicano, sin duda, una afrenta para la soberanía de nuestro país, visita muy cuestionada no sólo en todo México, sino por varios países que ven como un peligro al loco candidato Republicano, sólo pasaron unas horas  para completar la desgracia de los mexicanos, ya  el Presidente Enrique Peña Nieto, dio su cuarto  informe Presidencial haciendo un  cambio de fondo y forma en la presentación de su mensaje , ya en esta ocasión  monto un circo con jóvenes que quizás sean buenos estudiantes, pero poco conocen los problemas reales que vive el país, por lo  que el mensaje presidencial fue sólo una plática a modo, para tratar temas, que debieron ser analizados con seriedad y profundidad, ya que si antes los presidentes se enfrentaban en el Congreso de la Unión, a una oposición que debatía y cuestionaba, hoy el Presidente, dio muestras de debilidad, ante un país, que vive momentos muy difíciles donde la inseguridad, la falta de empleo y los aumentos a los combustibles, nos están llevando a una crisis económica, donde cada día aumentan los millones de mexicanos en pobreza extrema, por lo que se hace urgente un cambio en las políticas gubernamentales. 

Las errores se pagan caro, y el Presidente lo sabe, el grado de aceptación de su gestión presidencial va a la baja y  aunque dice que él no llegó a la presidencia de la república para ser popular, si debe mostrar un liderazgo de respeto a las instituciones que representa, y a la historia de nuestro país, los cambios en el gabinete presidencial no son una casualidad o una ocurrencia, la salida de Luis Videgaray, no da un mensaje claro, el manejo del poder económico de nuestro país, está por los suelos, de ahí la decisión presidencial, de poner a José Antonio Meade, quien conoce el manejo del dinero del país, aunque también por ahí surge la duda, ya que si en estos momentos fuera la elección para Presidente, el PRI, difícilmente la brincaría y Meade, hay que recordar que fue funcionario de hacienda en el gobierno de Felipe Calderón y está bien identificado con quienes pueden retomar el poder en el 2018, ya que ni para el PRI, PAN Y PRD, les conviene que llegue el lunático Andrés Manuel López Obrador, en la política de todo se vale. 

 Ante este panorama de incertidumbre gubernamental,  es triste ver a un presidente que  contrario de sus antecesores,  su imagen política está  muy por abajo, cuando los ex presidentes en su cuarto año de gobierno eran fuertes políticamente, y con idea de dejar a su sucesor, hoy Peña Nieto, vive una incertidumbre, los grupos políticos priistas se están dividiendo Manlio Favio Beltrones, Emilio Gamboa, Beatriz Paredes y los grupos del norte con su corazoncito, puesto en los pinos, Luis Videgaray y sus grupos puestos, los ex gobernadores puestos, y el grupo Atlacomulco, dividiéndose, aunque todavía falta tiempo, el Presidente debe retomar el liderazgo presidencial   sus asesores y sus amigos le están fallando, y un ejemplo claro,  fue el del ex secretario de hacienda, quien según dicen sugirió  traer al magnate estadunidense al país,  una verdadera estupidez, aunque pudo ser una  estrategia del Presidente para deshacerse del incómodo Secretario de Hacienda Luis Videgaray, quien ya andaba muy suelto haciendo campaña rumbo al 2018, ahora el reto no es convencer a la candidata Hilary Clinton, para que visite nuestro país, sino buscar una alternativa para que se de un acercamiento con la candidata demócrata, para que de ganar, las relaciones políticas y económicas sean buenas, aunque por ahí ha surgido una duda por la salud de la candidata  Hilary Clinton, quien hace unos días se desvaneció después de asistir al evento del 11 de septiembre, ya que aunque sus más cercanos colaboradores dicen que fue un simple desmayo, han surgido una serie de comentarios  en torno a la salud de la candidata, que pueden influir el día de la elección, pues no hay que olvidar que los estadunidenses quieren siempre que su gobernante sea fuerte y con salud.  A dos meses y medio de la elección, la diferencia es de más de cinco puntos, pero todo puede pasar, ya que no hay que olvidar que  si nuestro ídolo musical   Juan Gabriel,  murió de un infarto cuando sus condiciones físicas, le permitían hacer presentaciones musicales, la candidata demócrata debe ser muy cuidadosa con su salud, se preguntaran señores lectores, ¿por qué comento la situación que viven los dos candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos?, la respuesta es fácil, México, depende en gran parte de cómo le vaya a nuestro país vecino en la elección de su nuevo presidente,  y con el error de traer a Trump y  de que la Clinton, dice no interesarle venir a nuestro país, las cosas no pintan bien para nuestro país,  aunque con Hilary Clinton, serian con menos distanciamiento y con Trump, se corre el riesgo no solo que nos ponga un muro, sino que quiera realizar una nueva conquista, con eso de que los estados del norte ya manejan más los dólares que el peso mexicano, si no al tiempo.

Dejando atrás los momentos difíciles que vive nuestro país, este día millones de mexicanos celebraremos el 15 y 16 de septiembre, fechas muy marcadas para todos los mexicanos, ya que la Libertad no tiene precio,  ojalá todos los festejos  sean  con alegría y respeto, y si toman principalmente los jóvenes que no manejen, la vida solo se vive una vez, salud con moderación.