• Mario Alberto Macías Palma
El proyecto de presupuesto público que ofrece el gobierno federal para el próximo año 2017, del que los expertos y profesionales de la economía y las finanzas comprenderán, justificarán e incluso aprobarán, mientras los funcionarios de la Secretaría de acienda explicarán, sin embargo en la opinión de otros actores que saben del tema, la propuesta de gasto conlleva aspectos que oscilan entre el sacrificio y la burla para la mayoría de la población del país.

Aunque es un proyecto que puede modificarse por la Cámara de diputados del Congreso de la Unión, la presidencia de la República le ha impuesto una serie de candados para que los tópicos que le trastocarían sus intereses ilegítimos e insanos (socialmente hablando) pues en el gasto corriente del ejecutivo, demás Poderes y partidos políticos, no disminuye continuando con sus privilegios.

De entrada, para Tlaxcala se estima que podría restársele hasta 3 mil 500 millones pesos respecto al presente ejercicio fiscal, con lo que se afectaría principalmente los rubros que atienden a grupos vulnerables (léase el desarrollo de la infraestructura personas con discapacidad), la conservación de rúas, que implican menor oportunidad de empleo temporal para sector vulnerable y el desdén por la cultura, que no recibiría nada. Por ejemplo.

Asimismo el Fondo Metropolitano que contempla 3 mil 240 millones de pesos, no especifica monto por estado ni por programa, en el cual se atisba un desdén para Tlaxcala porque no le correspondería recurso alguno, a pesar de que cuenta con dos zonas metropolitanas –Puebla Tlaxcala y Tlaxcala Apizaco-.

La diputada federal Minerva Hernández Ramos se ha dado a la tarea de compartir con la opinión pública sus impresiones sobre el proyecto de presupuesto de egresos 2017 que presentó la Secretaría de Presupuesto y Crédito Público (SHCP) a la LXIII Legislatura, en el cual descubre los sesgos, las condicionantes incluso los engaños de dicho documento.

Con su experiencia, la exsecretaria de Finanzas tlaxcalteca y dos veces miembro de la Comisión de Finanzas en San Lázaro, advierte reducción de millones de pesos (mdp) en las asignaciones por dependencia encargadas del campo (-53.5 mdp); infraestructura carretera (Proyectos -49 mdp) (conservación -199,936 mdp); salud (-91.2 mdp) accesibilidad en el transporte para discapacitados -8.6 mdp) para quedar en ceros; y la cultura (-34 mdp). 

Sólo educación incrementa (19.2 mdp) aunque nada más se percibe el cumplimiento mínimo de compromiso con nivel básico, pues la universidades públicas del país han acusado la marginación en la distribución de recursos.

Los rubros directos a estados y municipios a través de los Ramos 28 y 33, la SHCP hace parecer que tienen mayores participaciones financieras, más que por recaudación de impuestos de los niveles de gobierno locales, son “incentivos por la venta final de gasolina y diesel”, o sea que con los gasolinazos el gobierno de la República trata de distraer, por no decir engañar, de la crítica situación financiera a la que someterá a los estados.

Mientras los privilegios opulentos de la alta burocracia de la presidencia de la República, del legislativo, de la Suprema corte de Justicia de la Nación, y aún peor de la del Instituto Nacional de Elecciones (INE) que clama por un “palacio” propio o la ambición desmedida de carretadas de

dinero público de los partidos políticos, cuya subsistencia debe depender, como su nombre lo indica, de sus partidarios.

Gran tarea para no sacrificar tanto al pueblo tienen los legisladores federales, a quienes la SHCP propone partidas sin recursos para que la negociación parta de ceros y sea un mínimo lo asignado, tratándolos de ingenuos o ignorantes –algunos lo son, pero otros no- pero hay diputadas que sí se la saben cómo el caso de Minerva Hernández Ramos.

 

DUDAS

¿Señor gobernador Mariano González Zarur, hará usted una “gira del adiós” de su sexenio?

M.G.Z.- Claro que sí… ¡pero por Europa…!

 

¿Señor presidente estatal del PAN, Carlos Carreón Mejía, cuando se realizará el cambio del Comité Directivo de su partido en Tlaxcala?

C.C.M.- No se sabe… se prolongará indefinidamente…

 

Esgrima… Al fin apareció… el Gobernador electo, Marco Antonio Mena Rodríguez, afirmó que el gran reto será dar resultados con trabajo incluyente y en equipo… En cumplimiento a la sentencia del TEPJF, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones efectuó el recuento de la elección para diputado en el Distrito 12 con cabecera en Teolocholco, ratificando el triunfo del PVEM… El gobernador Mariano González Zarur, se reunió en Praga con empresarios de la República Checa dedicados del ramo turístico, ante quienes mostró la vasta riqueza cultural, histórica y paisajística de Tlaxcala… La delegada de la Sedesol, Mariana González Foullon, inauguró una nueva lechería en la comunidad de Chapultepec, Nanacamilpa, que beneficiará a 400 habitantes… El secretario de la Sección 31 del SNTE, Demetrio Rivas Corona, dijo que los héroes nacionales, no dudaron en defender sus ideales; como ahora el este sindicato no duda en defender la escuela pública de calidad y a sus maestros… Escriba a: [email protected]