No sólo las Ong’s afines a los Derechos Humanos protestaron contra tal aberración, si no otros sectores sociales, partidos políticos, organismos empresariales, etc., toda vez que el principio de respeto a la legalidad, así como su propósito de promover justicia y su función de señalar la extralimitación del servicio público y acusar el abuso del Poder, fue lo que ha caracterizado a dicho organismo.
En un juego de perversidad política, se postergó el periodo de Mixcóatl Antonio en la presidencia de la CEDH, cuya abdicación triunfal, esconde los intereses particulares y de grupo que lleva de trasfondo, como el control de las recomendaciones, la tendenciosa pugna por derechos y el menosprecio por casos reveladores.
Eso sin mencionar el manjar que significa el salario, el presupuesto financiero -léase viáticos, vehículo, gasolina, telefonía, personal de apoyo (particular)- durante un año extra o, que parece ser lo que más embelesó a Don Francisco, la notoriedad burocrática, el sopor del Poder, la melosidad de ser figura pública.
Apenas en pañales; en los albores de la redención de los abusos del Poder, cuando México, y en consecuencia Tlaxcala, no pudieron más exceptuarse de la corriente internacional de erigir un “ombudsman” que vigilara y denunciara la violación de derechos fundamentales a los humanos que conforman su respectiva sociedad, se contaminó de inmediato de la cultura mexicana (a la postre priista para entonces).
Quien fuera la primera mujer presidenta se vio envuelta en el escándalo por la desviación de 6 millones de pesos del presupuesto de la Comisión para la campaña a gobernador del priista Joaquín Cisneros Molina, descubierta por la intención del entonces mandatario José Antonio Álvarez Lima, de no dejarlo ganar.
Luego la CEDH violó derechos de sus propios trabajadores, dicho de manera abstracta, porque quien la encarna es el titular de la presidencia, y en un tiempo sus comisionados, (cuando les pagaban, porque ahora como honorarios los consejeros ni les importa) pues son varios los juicios y laudos (4.5 mdp) laborales que enfrentó, y enfrenta, porque aún hay algunos sin resolver tras ¡décadas! en litigio. (ejemp. Uno del ex alcalde Nanacamilpa y un conocido litigante).
Pero la vieja perla (japonesa, diría Nikito Nipongo) fue cuando una empleada reveló acoso sexual originado por el mismísimo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, quien a ser rechazado en represión la despidió laboralmente, generando una denuncia cuya resolución confirmó el hecho, pues la entonces jefa de prensa demandó la restitución de su empleo, lo que le fue concedido.
Ah, pero eso sí, la complicidad de algunos legisladores, le abre la puerta grande Mixcóatl Antonio para salir airoso, y hasta ostentoso pidiendo auditoría para si, evitando que fuera corrido de la CEDHT, pues si no fuera por el batalla del diputado Lincoln Rodríguez Rodríguez, miembro de la comisión respectiva, el presidente espurio -a partir del 3 de agosto 2105- ahí seguiría.
El legislador del Partido Alianza Ciudadana (PAC) desde antes (códigotlaxcala.com 04-08-15) de ocupar en su curul en sustitución de Serafín Ortiz, había reprobado la ampliación del mandato del presidente de la Comisión por ser “ilegal, arbitraria, e inconstitucional” e indicó que debería ser la primera visitadora quien tomara la titularidad, como al final sucedió el pasado 1 de octubre.
Habla de su labor exhaustiva, pero sin negar el resultado positivo en derecho humano, sospechosa es la pugna por el matrimonio igualitario y el cambio de identidad de género de un ciudadano, porque este sector social LGBT ha sido considerado por políticos y partidos con visión electorera, porque nada hizo Mixcóatl para ayudar a los cientos de ciudadanos que no pueden acceder a derechos y seguridad social (en IMSS, ISSSTE, etc.) porque sus actas de nacimientos no coinciden hasta “por una letra”.
Pero lo peor aún no termina. Apenas el domingo ungen a Angélica Temoltzin Durante la nueva encargada de la presidencia de la CEDH, acto que de suyo fue cuestionado al interior del legislativo, y el lunes mismo ya está siendo atacada por su propia familia, y eso por ser Temoltzin.
Violada en sus principios y desprestigiada su integridad la CEDH, ¿qué nos espera a nosotros los humanos?.
DUDAS
¿Por qué regresó a Tlaxcala el gobernador Mariano González Zarur y desapareció de la escena pública el gobernador electo?
¿No debería salir Marco Antonio Mena, ahora sí con toda calidad legal, y moral, ante la opinión pública?
¿Será que parte del viaje a Europa del ejecutivo González Zarur fue para “darle chance” a Mena Rodríguez de placearse?
¿Porque no ha dado su posicionamiento, o por lo menos su beneplácito, por el resolutivo del TEPJF que avaló su triunfo como gobernador de Tlaxcala?
¿Será cierto entonces que sigue la vieja disciplina priista con la máxima de que “nadie brilla más que el jefe”?
¿Cuándo se sacudirá Marco Mena a Mariano, Mariana y Marianito?
¿Cuándo lo haga, será para reconciliarse con su cuasi familiar Lorena Cuellar Cisneros?
¿Lo dejará Joaquín Cisneros allegarse a la sobrina de éste?
Esgrima… En el marco del “Día Internacional contra la Explotación Sexual”, la Red de Jóvenes hacia la Igualdad de Género y el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, realizaron la Jornada para la Prevención de la Explotación Sexual… El Gobernador, Mariano González Zarur y el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, signaron la donación del predio que alojará el “Centro Archivístico”, el cual albergará 13 millones de expedientes de 850 órganos judiciales del país… Entrega delegada de Sedesol, Mariana González Foullon apoyos del programa Pensión para Adultos Mayores con el objetivo de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas… La Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación entregó de Becas a maestros de educación básica… La Universidad del Valle de Tlaxcala llevó a cabo una conferencia impartida por el representante estatal de Nacional Financiera, Antonio Morayta Llano, con motivo de la Semana Nacional del Emprendedor… Escriba: a [email protected]