inéditos, la frecuencia y disposición son la conclusión la reflexión inicial; y aunque son muchas las aristas que llevan a este efecto, la combinación esencial son:
Hartazgo social + irresponsable uso de tecnología + corrupción-abuso de poder + vacío de gobierno = caos en 140 caracteres.
Cierto es que hay pseudo líderes, arribistas u oportunistas, políticos frustrados o peor aún vivales maquiavélicos; también es real que los intereses particulares de personajes y grupos sociopolíticos generan situaciones malintencionadas que, aunado a la ignorancia y falta de razonamiento colectivo, enardecen la furia de una sociedad resentida que se desahoga a la más mínima provocación.
Empero la política del avestruz, la cerrazón gubernamental, el artilugio de repartir la culpabilidad para evadir responsabilidades públicas, sin menoscabo de la complicidad, genera el vacío de poder que lleva a la ingobernabilidad, vista en la disposición de ciudadanos y quienes aún no son a delinquir, así como de pobladores de todas las edades a hacer justicia por su propia mano.
Y de colofón la “modita” de los políticos de hoy, que tampoco es privativa de Tlaxcala, más bien enajenada por la clase política local, de querer gobernar en los 140 caracteres de twiter, o imágenes e mensajes cortos de facebook o instagram, para no dar la cara y justificar así su negligencia, ineficiencia, irresponsabilidad y complicidad.
Con “aires de modernidad” quieren utilizar este método de comunicación sin que haya una interlocución de fondo entre la autoridad y los ciudadanos, dejando un vacío de poder que lo llenan paradójicamente las redes sociales, -el monstro que se vuelve contra ellos (los gobernantes)- con las malsanas intenciones de los agoreros del desastre y las codicias de los enemigos político-partidistas.
El gobernador electo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, debería tener mucho cuidado querer administrar el Ejecutivo como si estuviera en Stanford, con pura tecnología, Tlaxcala no está aún ni conectado al internet como quisiéramos ni ilustrado o educado como para reaccionar positivamente a la “redes” como anunció que será sus comunicación con el pueblo que lo eligió.
Es ponerle la cereza a un pastel que se agrió antes de empezarlo a repartir.
Porque la sociedad ya no quiere y ni puede soportar más abusos de poder, tráfico de influencias, corrupción de gobernadores, alcaldes y demás autoridades de todos los niveles, simulación en la procuración e impartición de justicia, manipulación de la economía en favor de las clases pudientes, porque la gente ahora se entera y al explotar de indignación en segundos desata el caos a través de las redes sociales.
Ni el gobierno puede ni debe solapar ni ocultar más las trapacerías de gobernadores, de partidos políticos, amparar políticos sin escrúpulos, dar protección a los corruptos ni ser cómplice de la delincuencia, porque la información corre y a su lado va la especulación que es el detonante de la violencia generalizada que resulta en una ingobernabilidad de dimensiones catastróficas.
DUDAS…
¿Por qué siguen las reuniones de transición del poder Ejecutivo sin que el gobernador electo tenga presencia de colaboradores suyos?
¿Acaso Marco Antonio Mena Rodríguez no tiene ninguna injerencia en la organización ni en las conclusiones de dichos trabajos?
¿No quiere Mena desatar la pugna por los cargos en su próximo gabinete entre quienes pueden ser sus funcionarios?
¿Esa medida de ocultamiento no es signo de falta de liderazgo o hay indecisión del gobernador electo?
¿O será que repiten funcionarios y serán los mismos que entregan que quienes reciben, en un marco de continuismo?
¿Esas reuniones donde sólo tiene voz el actual gabinete, es signo de que Mariano González Zarur sigue imponiéndose a Marco Mena?
¿O es que el gabinete del próximo gobernador Marco Mena lo decidirá el siguiente coordinador parlamentario del PRI, mejor conocido como Marianito?
Esgrima… La Unidad de Planeación Institucional de la UAT firmó convenio de intercambio cultural y movilidad de estudiantes y catedráticos con la Universidad de Alcalá de Lares de España, como resultado de la gestión del director del área Rodolfo Ortiz Ortiz… El secretario de Gobierno, Ernesto Ordóñez Carrera, se reunió con 48 alcaldes electos para detallar acciones de seguridad a fin contribuir a mantener la estabilidad y paz social… Con el objetivo de apoyar la economía de los adultos mayores, la delegada de Sedesol en Tlaxcala, Mariana González Foullon, supervisó la entrega de pagos del quinto bimestre a beneficiarios de 65 y Más en Tetlatlahuca, Yauhquemehcan y Cuaxomulco... La Sección 31 del SNTE Inauguró los XX Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales del Magisterio el pasado 21 de octubre, en la Unidad Deportiva Blas "Charro" Carvajal… Al encabezar el festival gastronómico "Reencontrándonos con nuestros ingredientes", el Gobernador Mariano González Zarur aseveró que hoy el campo tlaxcalteca tiene mayor prosperidad y desarrollo, resultado del trabajo conjunto entre su administración y los hombres y mujeres dedicados a hacer trabajar la tierra… Catea PGJE domicilio en Zacatelco y recupera vehículo robado con lujo de violencia en territorio poblano… Escriba a: [email protected]